Arboretum Masjoan: un parque con los árboles más altos de Cataluña (Espinelves)
Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes.
El Arboretum de Masjoan es un arboreto con una extensión de casi 400 hectáreas que concentra los árboles más altos de Cataluña y seis de los árboles monumentales declarados por la Generalitat, siendo así la zona que alberga más árboles monumentales del país.
Los árboles que puedes encontrar en el arobretum son muy espectaculares, llegando a medir entre 40 y 50 metros de altura. La gran mayoría de los que se pueden observar son coníferas plantadas entre los años de 1860 y 1911 por Marià Masferrer, quién fue un naturalista botánico que creo su propio arboreto para poder estudiar la fauna y flora local.
Si quieres visitar el arboretum de Masjoan, ¡sigue leyendo!
Índice de contenidos
Dónde se encuentra
El arboreto de Masjoan está ubicado en el pueblo de Espinelves, perteneciente en la comarca de Osona, provincia de Girona de Catalunya.
Por la parte más septentrional se encuentra el pueblo de Sant Sadurní d’Osormort, y hacia al sur se ubica el bonito pueblo de Viladrau, ya en el interior del parque natural del Montseny.
Cómo llegar
Para poder ir al Arboretum de Masjoan lo más cómodo y fácil es ir con coche particular. Desde Barcelona se tarda una hora y 20 minutos aproximadamente. Debes coger la C-17 en dirección Parets / Vic / Puigcerdà y coger la salida C-25 (Eix Transversal) en dirección Girona / Vic / Manlleu. Después de unos 18 kilómetros debes tomar la salida 199 en dirección Espinelves y en unos 500 metros verás la entrada a tu mano derecha. Hay un aparcamiento de tierra muy grande que es exclusivo para los clientes.Visitar el arboretum Masjoan
La visita al arboretum se puede hacer con guía si se reserva previamente, pero si no, se puede hacer la visita autoguiada mediante unos audios disponibles en QR para cada uno de los árboles que se encuentran en el interior del parque. No duran más de un minuto cada uno y en total se visitan 27 árboles diferentes.
La visita al arboretum suele durar unos 40 o 50 minutos, dependiendo del tiempo que inviertas contemplando los impresionantes árboles de tu alrededor.
Te dejamos el enlace a la audioguía de la página oficial de Masjoan.
Precio
La entrada al arboretum tiene un precio de cinco euros por persona y es gratuito para menores de ocho años.
Horario
Está abierto de martes a domingo y festivos. El horario de tardes puede variar durante todo el año dependiendo de las horas de sol.
- De martes a viernes de 10:00 a 15:00
- Sábados: de 10:00 a 18:00
- Domingos de 10:00 a 15:00
Qué ver en el Arboretum Masjoan
Una vez salimos del aparcamiento, nos dirigimos a la masía junto a un impresionante abeto de más de cuarenta metros de altura, endémico de la zona y conocido como «Avet de Masjoan«.
Al lado se contempla un vivero de abetos que están en fase de crecimiento y que en un futuro se podrán comprar. Aunque se pueden comprar durante todo el año, lo más tradicional es ir en la Feria del Abeto de Espinelves que se celebra en diciembre antes de la llegada de invierno.
Una vez pagado, Ferran nos entregó el mapa del circuito que vamos a realizar junto a dos caramelos fabricados con la salvia del Avet de Masjoan. Deliciosos.
Nos adentramos al bosque y los primeros árboles que nos dan la bienvenida y que nos sorprendieron al instante son la especie de Sequoya Roja, Secuoya Gigante y Cedro Blanco.
Estábamos solos y nos podemos permitir el lujo de observar la inmensidad de lo que tenemos frente a nosotros.
Nos vamos parando en cada cartel que hay cerca de los árboles numerados para poder escuchar la audioguía y obtener información detallada sobre la altura, origen y características de cada uno de ellos.
Por el sendero encontramos paneles informativos sobre las aves y animales que habitan en este entorno, otras plantas autóctonas y setas típicas de este paraje.
En el último tramo, después de contemplar varios pinos (Pinus nigra, Pino Rojo y Pino Insigno) llegamos a una zona en que se nos invita a realizar un pequeño ejercicio relacionado con el baño de bosque.
Se trata de intentar concentrarse en las sensaciones que nos rodean, en las hojas de los árboles, las texturas, colores, los sonidos que emergen de los árboles. Una pequeña meditación contemplativa que nos ayuda a aumentar nuestra percepción sensorial y activar nuestros sentidos.
Otra bonita forma de poder conectar con este precioso bosque y toda la naturaleza que nos envuelve.
Mapa del recorrido autoguiado
En la entrada se entrega el mapa con el circuito a realizar en el interior del arboretum. En total se camina durante un kilómetro aproximadamente por un itinerario circular muy marcado y fácil de seguir. Te dejamos una copia del mapa oficial:
Otros lugares de interés cerca del arboretum Masjoan
Ya que la visita dura como máximo una hora, puedes aprovechar el día para visitar otros pueblos y lugares de interés cerca de la masía de Masjoan. La zona donde se encuentra el arobretum es muy privilegiada, puesto que está al lado del parque natural del Montseny y de otros pueblos bonitos de la comarca de Osona.
El pueblo de Espinelves
El pueblo de Espinelves está a tan solo tres minutos en coche con que es muy fácil de llegar. Con tan solo doscientos habitantes, el elemento más característico de la villa es la iglesia románica de Sant Vicenç que data del siglo XII. Te recomendamos un paseo tranquilo por sus calles empedradas.
Si estás de visita en diciembre, no te puedes perder la feria del abeto (Fira del Avet) que se celebra desde los años ochenta y es el evento más importante del año.
El pueblo de Viladrau
Otro de los pueblos más cercanos y bonitos que puedes visitar es Viladrau. Se trata de uno de los pueblos con una relación muy importante con la brujería, ya que en el siglo XVII se ajusticiaron a más de catorce mujeres que se consideraban brujas.
El 31 de Octubre se realiza un baile de brujas conmemorativo a las mujeres que murieron.
Además, se trata del pueblo natal del famoso bandolero de Serrallonga. Por un sendero de poco más de tres kilómetros se llega a la que un día fue su casa natal, llamada «La Sala».
Si te gusta caminar, desde el pueblo puedes hacer la ruta de las fuentes o ir a visitar el Castanyer de les nou branques, el castañero más singular de toda Cataluña.
En octubre se celebra la Fira de la Castanya (Feria de la Castaña), única en Catalunya y que no te puedes perder, ya que se centra en el producto estrella de la localidad.
Parque natural del Montseny
El Parque natural del Montseny ofrece infinidad de rutas y excursiones para todas las edades. En otoño, las combinaciones de colores son ideales. Te puedes perder en los bosques de robles, castaños, encinas y hayas.
Entre las rutas más destacadas puedes ir al pantano de Santa Fe donde se encuentra el avión abandonado, subir al Matagalls o hacer la ruta de las cinco cimas o visitar el castanyer del Drac o del Dinosaure.
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊