Cascada de Sorrosal en Broto (Huesca)

Una excursión de senderismo muy fácil a cinco minutos del parking

Fecha de publicación: 11 abril 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos

En la comarca de Sobrarbe (provincia de Huesca) se encuentra un pequeño pueblo de montaña llamado Broto. Está ubicado en el valle que lleva el mismo nombre, el Valle de Broto, rodeado de montañas y ríos, y que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.

La villa de Broto es un punto de partida ideal para explorar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (te compartiremos más rutas de Ordesa proximamente), pero hoy queremos compartirte una pequeña joya que se esconde justo al lado de Broto, subiendo por el barranco del Sorrosal, la conocida Cascada de Sorrosal, un salto de agua de más de 30 metros de altura.

La cascada es uno de los atractivos turísticos más destacados del pueblo y, ya sea gracias a su acceso y buena señalización, es perfecta para realizar con toda la familia.

¡Sigue leyendo para no perderte detalle!

Ficha resumen

Aquí tienes los datos técnicos de la ruta a la cascada Sorrosal desde el pueblo de Broto: 

Tipo de ruta Lineal
Dificultad Fácil
Distancia 700 m
Duración 10 min
Época Todo el año
Apta para niños Si ✅ 

Cómo llegar al inicio de la ruta

Para poder realizar esta corta excursión de senderismo debes dirigirte al pueblo de Broto (no confundir con Asín de Broto). Desde la capital (Huesca) se tarda tan solo una hora y diez minutos en coche.

Una vez en el pueblo, debes ir al Parking Municipal Cascada del Sorrosal, frente al Hotel La Posada. El aparcamiento es gratuito y hay plazas para unos 20 vehículos.

Puedes ayudarte del siguiente mapa para poder seguir las indicaciones con tu GPS, o utilizar el botón de abajo para abrir Google Maps.

Inicio de la ruta

Una vez hemos aparcado el coche empezamos a caminar en dirección al barranco del Sorrosal, dejando a nuestra espalda el Hotel la Posada y el río Ara. A pocos metros veremos un cartel informativo donde se explica el horario de apertura y precios de una via verrata que empieza justo a la cascada. 

A nuestra derecha hay una pequeña granja de animales que ofrecen visitas guiadas para explicar su oficio, con demostraciones de perros pastor de ovejas. Si vais con niños es otra propuesta perfecta para combinar con la ruta a la cascada de Sorrosal.

El camino no tiene perdida. Esta totalmente señalizado y solo debemos seguir la zona de piedras y asfalto. Por el camino iremos encontrando otros paneles informativos acerca de la formación geológica de la zona.

En menos de cinco minutos ya observamos la impresionante cascada de Sorrosal. Su entorno de piedra caliza lo hace muy especial. El ruido de la cascada se oye desde la lejanía.

Cascada de Sorrosal

Llegamos a una pequeña pasarela metálica que cruza el río. No tiene nada de dificultad, pero nos podemos ayudar de un pasamano.

Es bastante tarde, pero aún hay otras personas observando la cascada. Nos esperamos a que se vayan para quedarnos completamente solos y disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

Nos podemos acercar muy muy cerca del salto de agua. La fuerza con la que cae el agua y la fuerza con la que sopla el viento hace que caminemos con mucha prudencia. Sorprende que a tan solo cinco minutos a pie de la civilización, nos podemos encontrar a este espectáculo de la naturaleza.

Una vez visita la cascada de Sorrosal regresamos por el mismo camino por el que hemos venido.

💡 ¿Sabías que…? La cascada de Sorrosal se ha formado gracias a la acción del río Sorrosal que durante miles de años ha erosionado la roca caliza y esquistos de la zona. En invierno se puede llegar a congelar completamente formando una columna de hielo espectacular.

Que hacer en Broto

Si decides aprovechar la parada en la villa de Broto, te dejamos una pequeña lista de cosas a visitar en Broto y así combinar toda una mañana o tarde en este precioso valle:

  •  Puedes recorrer la orilla del río Ara, por una zona muy verde y muy bonita.
  • En el centro histórico del pueblo hay la Iglesia de San Pedro, una iglesia de arquitectura gótica con una torre campanario donde poder subir y observar las vistas a todo el valle.
  • En Broto ofrecen diferentes actividades de aventura: paseos en bicicleta, rafting, barranquismo, escalada o vía ferrata
  • Gozar de la tradicional gastronomía local, con platos como el cordero a la brasa, trucha de río, o postres elaborados con miel y frutos del bosque.

Pin It on Pinterest