Ruta al Congost de Montrebei y pasarelas de Montfalcó
Una excursión por el desfiladero más popular de Cataluña, cerca de Huesca.
El desfiladero de Montrebey, conocido por El Congost de Mont-rebei en catalán, está situado entre las provincias de Huesca y Lleida, concretamente entre las comarcas del Pallars Jussà y la Ribagorza. El paraje destaca por las paredes de más de 500 metros de altura que suben por el río de la Noguera Ribagorzana, donde la parta más estrecha llega a los 20 metros de anchura.
En los últimos años se ha popularizado y el ambiente de calma y tranquilidad en los fines de semana y verano se ha disuelto bastante. Por este motivo, des de la Fundació Catalunya – La pedrera, quien se encarga y responsabiliza de preservar el espacio natural, obliga a reservar parking con antelación. Al final del post se explica con más detalles como llegar y aparcar en Montrebei.
Por suerte, es un paraíso muy alejado de la civilización, y no hay carreteras para llegar fácilmente. Así que os recomendamos que si nunca habéis visitado Montrebei, aprovechéis una escapada de fin de semana para conocer la sierra del Montsec. En esta página también te vamos a otros puntos de interes de la zona, como son la hermosa ermita de Santa Quiteria.
¡Sigue leyendo!
Ficha técnica de la ruta
Qué saber antes de ir
Para poder realizar esta excursión tenemos varias opciones que dependerán en mayor medida en la zona donde dormimos o pasamos la noche. La ruta une dos puntos, el parking de la Masieta y Montfalcó. Ambos recorridos transcurren por el mismo camino, así que vamos a poder contemplar las mismas vistas.
La opción que hemos escogido es la ruta que empieza des del Parking de la Masieta hasta llegar a Montfalcó y visitar la espectacular ermita de San Quiteria y San Bonifacio. Las razones principales por las que hemos seleccionado esta opción en vez de empezar en Montfalcó son:
- Si estamos cansados o solo queremos visitar el Congost, la ruta es mucho más corta, solo 12 kilómetros de ida y vuelta. Por el contrario, empezando por el lado de las pasarelas, no llegaremos al Congost hasta los 6 kilómetros.
- La ruta se puede combinar con Kayak y es una alternativa muy recomendada para explorar al 100% el desfiladero.
Así pues, te dejo un pequeño vídeo de la ruta para que te motives a visitar este lugar tan especial:
Mapa del recorrido
En este mapa puedes ver una descripción detallada de toda la ruta completa.
Track GPS
La ruta es fácil de seguir, pero si lo prefieres puedes descargar el track GPS completo para que puedas seguirla con tu móvil o GPS de montaña, y así controlar distancia restante, desnivel, subidas y bajadas.
Si lo deseas, puedes adquirir el mapa topográfico de la zona de Mont-rebei, no solo para realizar esta ruta, sino también para descubrir otras aventuras de senderismo de la zona:
Descripción de la ruta
La ruta más popular empieza en el Parquing de la Masieta, donde hay un punto de información disponible todo el año. En temporada alta abierto de 07:30 a 20:00 y la resta de año de 08:30 a 17:00. En caso de querer más información, en este enlace puedes consultar los horarios oficiales e noticias de última hora.
Para controlar el acceso, en los días de más afluencia (verano y pascua sobretodo) se debe pagar una tasa de 5€ por automóvil y es muy recomendable realizar la reserva online para evitar sorpresas.
Desde este punto podremos empezar la ruta por el sendero señalizado que va junto al río. A continuación te muestro un mapa del itinerario que vamos a realizar. No te asustes, la mayor parte del camino es llano y las vistas espectaculares.
Puente en el inicio de la ruta Congost de Montrebei
Ruta al desfiladero de Montrebei.
El Congost termina a los 5 kilómetros aproximadamente des del inicio de la ruta. En este punto habremos saboreado las impactantes vistas del desfiladero, con sus paredes verticales que se imponen en el río.
Si lo quieres ver el Congost de Montrebei, en este punto puedes girar y volver por el mismo sendero hasta llegar al parking.
Seguimos un sendero que baja y sube hasta llegar a encontrar un camino a la derecha para dejar el camino principal del GR1 y llegar al Congost de Siegué. Llegaremos al segundo puente colgante, donde en verano vamos a encontrar gente bañándose. Si hemos contratado la excursión en Kayak será el punto de encuentro.
Vistas al Congost de Mont-rebei y al río Noguera Ribagorzana
Cruzamos el puente y seguimos por el camino al lado derecho del congost. En este punto entramos en Huesca, y nos toca subir unos 500 metros para alcanzar las famosas escaleras de Montfalcó. Estas pasarelas de madera están instaladas en la pared. Desde aquí arriba son muy imponentes y no recomiendo para nada a gente con respeto a las alturas..
Foto de las pasarelas de Montfalcó desde la parte inferior
Después de bajar seguimos adelante hacia Montfalcó la próxima parada. En unos 700 metros aproximadamente llegaremos a la segunda pasarela de madera, un poco más corta que la anterior. Las bajamos y seguimos la ruta hacia la parte de bosque, siempre de subida.
En unos minutos llegaremos a la Fuente de Montfalcó donde hay unos bancos que nos van a dejar reposar y coger fuerzas.
Seguimos subiendo. En menos de 15 minutos llegaremos a Montfalcó. Pero la ruta no termina aquí. Aún queda visitar la ermita de Santa Quiteria y San Bonifacio. Son unos 400 metros. Si hemos llegado hasta aquí vale la pena el último esfuerzo.
El acceso puede ser algo más complicado y menos evidente, pero fácil.
Ermita al final del Congost de Montrebei
Ahora si, llegamos al punto culminante de la ruta. La antigua ermita de Sant Quiteria y San Bonifiacio (no confundir con la ermita de la Pertusa, al otro lado del valle). Las vistas son espectaculares y podemos tomar una panorámica de todo el desfiladero de Mont-Rebei. Ya solo queda volver por el mismo camino, está vez más rápido ya que es de bajada.
Kayak en el Congost de Montrebei
Una opción muy interesante es recorrer el río de la Noguera Ribagorzana a través del congost de Montrebei con Kayak.
Es una opción que se puede combinar perfectamente con la ruta a pie. Así podremos contemplar ambos puntos de vista. Desde la altura y pared vertical del barranco, hasta la tranquilidad de las aguas cristalinas.
La actividad completa tiene una duración de hasta 4 horas y 30 minutos. No tiene dificultad y se puede realizar con niños mayores de 4 años, donde se incluye:
- Seguro RC y de accidentes
- Material técnico necesario
- Guía titulado
La temporada empieza del 20 de junio al 10 de septiembre, y cuesta 30 € por persona. (Pack familia de 4 personas por 105 €).
Consejos y recomendaciones antes de realizar la ruta
La ruta de Montrebei no tiene dificultad alguna exceptuando la duración y distancia de todo el trayecto. Si realizamos todo el recorrido tenemos que ser conscientes de los 20 kilómetros de ida y vuelta con un total de 9 horas de actividad.
- En verano hay mucha afluencia. Te recomiendo planificar y reservar con antelación la plaza de parking.
- Es una ruta larga y sin ningún tipo de avituallamiento por el camino (exceptuando la fuente de Montfalcó). Lleva agua suficiente.
- Utiliza calzado cómodo. No es un buen día para estrenar o probar tus botas de trekking nuevas.
- No te olvides de la cámara de fotos o te arrepentirás. 😉
¿Se puede realizar la ruta con niños?
Si que se puede pero en algunos momentos hay que estar atentos y andar con cuidado. En la parte del desfiladero, la más vertical, no existe ningún tipo de valla, solo un cable de vida para coger con las manos. El paso es estrecho y en algunos momentos nos vamos a topar con gente de frente.
Como llegar y donde aparcar
Para poder realizar la ruta debemos dirigirnos al aparcamiento de la Masieta (Enlace a Google Maps).
- Desde Barcelona (Lleida), la forma más cómoda es coger la autovía A2 hasta llegar a Lleida (Lérida) hasta coger la salida hacia A-14, dirección Alfarrás. Seguir recto para coger la N-230 dirección Vielha hasta llegar a Benabarre. Seguir hasta el Puente de Montañana para coger un camino dirección el Congost de Montrebei, hacia el sur. Seguimos hasta llegar al parking de la Masieta.
- Desde Zaragoza (Huesca), coger la E7 dirección Huesca para ir a buscar la A-22 hasta llegar a Barbastro. Cogemos la N-123 hacia pasando por Benabarre hasta llegar al Puente de Montañana donde encontraremos el camino dirección sur para llegar al parking.
- El parking está abierto todo el año aunque en temporada alta, fines de semana y festivos se debe pagar una tasa de 5€ por vehículo. Se puede realizar una reserva online (muy recomendable) y asegurarte un espacio para tu coche. Otra alternativa es intentar llegar a primera hora del día.
Si te ha gustado la ruta, tienes dudas sobre el trayecto, donde dormir o comer, o quieres compartir tu experiencia con toda la comunidad, nos encantaría que escribieras un comentario 😊
¡Te contestaremos lo más rápido posible!
⭐ Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos
Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊
Buenas tardes
Queremos visitar el congost y vamos en autocarabana 3,20 de altura y 7,5 mts de largada y he leido que en la Masieta no podemos aparacar. Hay algún otro lugar donde podamos aparacar ?
Gracias y saludos