Street Art en Panelles, un pueblo con más de 100 murales (Lleida)

El pueblo de los Graffitis de Lleida

Fecha de publicación: 3 mayo 2023
Tiempo de lectura: 5 min

El pueblo de Penelles, en la provincia de Lleida, se ha convertido, desde el año 2016, en un museo de arte urbano y uno de los municipios más fotografiados de los últimos años.

Conocido como el pueblo del Street Art en el aire libre, gracias al Festival GarGar, ha ganado el primer puesto en el pódium como el pueblo con más grafitis de Cataluña (en total 125).

Sin duda, organizar una salida turística para visitar Penelles merece la pena, ya que el arte que se encuentra en sus estrechas calles es una actividad diferente y original para disfrutar con amigos, en pareja o en familia.

💡 ¿Sabías que… Penelles es famoso por el GarGar Festival que se celebra cada año en sus calles. Durante la fiesta, las fachadas de las casas se utilizan como lienzos para artistas urbanos de todo el mundo, convirtiendo así a Penelles en un museo al aire libre de arte urbano (Street Art).

🚗 Cómo llegar a Penelles

¿Dónde está el pueblo de los grafitis? Penelles se encuentra en la comarca de la Noguera (frontera con Urgell), en la provincia de Lleida, a unos 40 km al noroeste de la ciudad de Lleida.

Lo más fácil y cómodo es ir en coche. En el pueblo hay habilitados dos zonas de aparcamiento muy amplias. Recuerda que en el interior de la villa solo pueden estacionar los vecinos de la misma.

Para llegar en coche desde Lleida, toma la carretera C-12 en dirección Balaguer, coger la C-26 y continuar por la C-53 hasta ver un cartel de Penelles a la izquierda. Aunque la salida es a la izquierda, debes salir por la derecha y hacer un stop. En total unos 40 minutos.

Desde Barcelona la ruta es un poco más larga (1h 30 minutos aproximadamente). Debes coger la A2 en dirección Lleida y salir a la altura de Tàrrega para coger la C-53. Seguir recto hasta encontrar la salida a Penelles.

🗺️ Mapa de los murales

Nos dirigimos hasta la Oficina de Turismo de Penelles. Se encuentra a pocos minutos a pie de los parkings, y muy cerca de los Servicios públicos.

En la Ofincina de Turismo ofrecen un mapa de todos los Murales y graffitis de Penelles, en el que desglosan el título, cuál es el autor/a, edición que se pintó, superficie y técnica utilizada. El precio del mapa es simbólico y sale a 1,5 €.

El mapa viene con un juego interactivo para los pequeños de la casa, ya que se trata de que encuentren seis pistas y detalles que se ocultan en sus pinturas, y así recibir un pequeño obsequio. Sin duda, un aliciente para peques y hacer de la visita de Penelles, un juego de lo más dinámico.

En él encontrarás todos los murales actualizados de cada año, y ¡te será imprescindible si no quieres perderte ni un solo mural!

🚶 Ruta para ver los murales de Penelles

Nada más en la Oficina de Turismo se puede observar dos de los graffitis más impresionantes de todo el pueblo. Empezando la ruta así, ya sabes que la excursión de hoy, ¡Promete!

Tanto si os habéis comprado el mapa como si no, os aconsejamos que os perdáis por las calles de este pequeño pueblo y vayáis con ojo avizor, ya que en cada rincón, surco, tejado, pared, puede albergar un gran tesoro artístico.

Dejaros sorprender, callejear, observad con detención todas las obras de arte urbano, porque en su interior, la mayoría, albergan grandes mensajes de consciencia.

Pasear por las calles de Penelles tiene un extra, ya que pasa por delante de monumentos singulares e importantes del pueblo, como son: la Iglesia Nueva de San Juan Baptista, la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, o la Creu del Terme.

El tiempo de ruta es muy relativo, puesto que dependerá del tiempo que estés observando cada mural, el tiempo que te tomas para sacar fotos, y lo rápido o lento que seas callejeando y descubriendo nuevos murales.

Nosotros disfrutamos como pequeños, apreciando el arte de cada artista, a cada cual, con su arte y su técnica particular.

💡 ¿Sabías qué…? Algunas caras o personajes que salen en los murales del pueblo de Penelles, son personas reales del pueblo. Como es el ejemplo de Juan Mata “Tato” en el que ocupa su singularidad y bondad en un mural cerca de donde tenía el huerto.

Os dejamos algunos de los murales que se pueden encontrar en el pueblo, pero os animamos que paséis una mañana o una tarde de lo más entretenida.

En algún rincón de Penelles descubrimos pequeñas piezas de arte hechas con bricks de Lego, y no dudamos en sacar una foto de lo más tierna y divertida junto con nuestro compañero de aventuras.

👁️‍🗨️ Graffitis y murales de Penelles

Tal y como hemos mencionado, existen más de 120 murales repartidos por todo el pueblo de Penelles. Cada año se añaden de nuevos en el festival GarGar. Te compartimos algunos de los más impresionantes e interesantes que vimos en nuestra visita a Penelles.

🖼️ ¿Cuántos murales hay en Penelles?

Aunque el número exacto de murales en Penelles varía con el tiempo, ya que cada año nuevos artistas añaden nuevos graffitis durante la edición del GarGar Festival, en 2023  hay 125 fascinantes obras de arte urbano.

Estos murales han transformado las calles y fachadas de este tranquilo pueblo catalán en un vibrante museo al aire libre.

Las creaciones plasman una amplia variedad de estilos, temáticas y técnicas, reflejando tanto la diversidad de los artistas como la evolución del arte urbano en sí. Al recorrer Penelles, podrás deleitarte con las sorpresas visuales que esperan en cada esquina y sumergirte en un mundo de color e imaginación en medio del paisaje rural.

🎓 Origen del Festival GarGar

El Street Art del pueblo de Penelles tiene su origen en el Festival GarGar, un festival de murales y arte rural que nació en su primera edición en el año 2016 con la intención de generar recursos para luchar contra el paso del tiempo de las calles de Penelles con una apuesta de visibilidad de la cultura artística en entornos rurales.

La iniciativa fue creada por Biodinamic.cat, el soporte del Ayuntamiento de Penelles y la Diputación de Lleida, que sin lugar a dudas han potenciado el turismo y le han dado una vuelta de tuerca, dando así visibilidad a un pueblo que estaba camuflado con otros pueblos rurales de la provincia de Lleida.

En el mismo nombre del festival ya va implícita la intención de recuperación de un municipio que iba en camino a la despoblación. GarGar hace referencia al sonido que emite el canto de la Ganga, o también denominada Perdiz de Garriga. Se trata de una ave propia de la zona que está en peligro de extinción pero que a la vez se resiste en desaparecer.

En el Festival se invitan a varios artistas de prestigio internacional para que diseñen y pinten en los espacios cedidos del pueblo, durante tres intensos días.

El éxito del Festival ha sido tan grande que este año ya se celebra la Octava edición.

Apunta bien, los días, 5, 6 y 7 de mayo del 2023 se celebrará la Octava edición del GarGar Festival, y lo hará con artistas de arte urbano pintando en directo, actividades, talleres, música y mucho ambiente. Puedes consultar más info sobre el evento en su página oficial.

📸 Qué ver cerca de Penelles

Por último, solo nos queda hablar sobre el desnivel acumulado. El desnivel acumulado es la suma del desnivel positivo y negativo de una ruta.

Estany d’Ivars

Muy cerca de la localidad se encuentra el Estany d’Ivars i Vila-Sana.

Un lago o pantano en el que descubrir, a través de una ruta de 2,6 kilómetros, a pie o en bicicleta, la biodiversidad que se encuentra en la zona.

A lo largo de la ruta se encuentran diferentes miradores ocultos, bancos, plafones informativos, pasarelas, para disfrutar de unas vistas espectaculares a las aves que se encuentran en las diferentes estaciones del año.

La visita se puede hacer por libre, guiada e incluso hay visitas especializadas para escuelas y centros educativos, ya que dispone de muchas actividades y recursos pedagógicos.

Arbeca

El pueblo de Arbeca, su conjunto histórico y el origen de la aceituna Arbequina.

A 30 minutos de Penelles encontramos un pueblo con mucha historia. En sus calles podrás observar el conjunto historicoartístico que la conforma, como lo son el Castell Palau, la Vila closa, las murallas, la Iglésia de Sant Jaume o el Molí de l’Argilés.

Se pueden realizar rutas guiadas por el pueblo para conocer su origen, la importancia de la Vila en sus épocas más esplendorosas. Así también como acercarse en la Oficina de Turismo de Arbeca para hacer una visita guiada a las antiguas prensas de aceite, así como una degustación del aceite que produce la aceituna por excelencia de la población: la aceituna Arbequina.

Pueblado Ibero els Vilars

No muy lejos del municipio, a tan solo 4 kilómetros, se encuentra una fortaleza y poblado ibero de lo más singular y particular. Se trata de un yacimiento arqueológico íbero más bien conservado de toda Europa.

Fue declarado Bé d’Interès Nacional per la Generalitat de Catalunya en el año 1998. Se pueden realizar visites guiadas o visitarlo por libre.

Sin duda una experiencia que no te va a dejar para nada indiferente.

Si aún no has visitado Penelles, te lo recomendamos totalmente. Tanto si eres amante del arte urbano como si no, vas a descubrir un mundo totalmente nuevo en un pueblo rural muy hermoso.

Si lo has visitado, ¿cuál es tu graffiti preferido?

Pin It on Pinterest