Ruta a la Fou de Tous (Anoia)

Excursión de Sant Martí de Tous a la Ermita de Sentfores y el Saltante de la Fou de Tous

Fecha de publicación: 5 julio 2022
Tiempo de lectura: 5 min

En el pueblo de Sant Martí de Tous, popularmente conocido como Tous, se encuentra una de las cascadas y pozas más bonitas de la comarca de l’Anoia. El pueblo se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la capital, Igualada, y al límite de la comarca de la Conca de Barberà.

A día de hoy, Tous cuenta con tan solo 1.245 habitantes y desde sus inicios (año 960) ha crecido siempre alrededor de su castillo, El Castillo de Tous.

Su historia y tradición hacen que valga la pena visitarlo. Y qué mejor que primero empezar con una caminata de senderismo a la preciosa cascada de La Fou de Tous.

Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

Cómo llegar a La Fou de Tous

La Fou de Tous se encuentra en el municipio de Sant Martí de Tous, y para empezar la ruta lo ideal es ir directamente al castillo de Tous y aparcar el coche en la calle que hay justo enfrente, que nos llevaría al cementerio del pueblo.

Para ello, si vienes de Barcelona o Lleida debes coger la A-2 dirección Igualada y salir por la salida 550 hacia Jorba / St. Genís / Sta. Margarida de Montbui.

En la rotonda coger la tercera salida, después la segunda y en la última la primera salida dirección C-241C.

El camino sigue durante unos 6 kilómetros hasta llegar a la intersección donde vemos el cartel de Sant Marti de Tous. Giramos a la izquierda y seguimos por la carretera hasta llegar al pueblo. No dejamos la calle hasta encontrar un cartel indicativo de Castillo hacia la izquierda, y en pocos metros ya podemos aparcar.

Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos

Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!

La Fou de Tous en Instagram

Tal y como te hemos dicho, en nuestro perfil de Instagram colgamos las mejores fotos de nuestras rutas, así como nuevas propuestas en la montaña que no puedes perderte. A la Fou de Tous tuvimos la suerte de poder capturar la cascada y la poza llena de agua.

¡Dale un me gusta y síguenos!

Descripción de la ruta

Una vez dejado el coche al lado del castillo, en frente tenemos un gran campo de cultivo (a veces de trigo, centeno, colza o avena). Debemos rodearlo en sentido de las agujas del reloj, desasiendo el camino por donde hemos venido en coche y coger la calle Bisbe Morgades donde encontramos indicaciones hacia la ermita de la Mare de Déu de Sentfores.

Empezando la excursión de camino a la Fou de Tous con una mochila de 15 kg.

Cualquier ruta es buena para entrenar 😂

 Desde este punto, parece imposible que con un ambiente y vegetación tan seca, podamos encontrar un lugar con árboles totalmente de ribera y un ambiente muy refrescante. Pero de eso vamos a hablar más adelante.

Seguimos caminando por la calle dejando varias intersecciones hasta encontrar un puente que podemos rodear por la derecha, y justo después cogemos el camino a la derecha. Esta es una zona conocida como Sentfores de Baix.

Ermita de Sentfores

A la altura de la Pedrera, donde encontramos distintos edificios a nuestra izquierda, cogemos el camino a la derecha que nos lleva directamente a la Ermita de Sentfores. Nuestra primera parada.

Ermita de Sentfores, Sant Martí de Tous

La ermita de Sentfores se esconde a nuestra derecha, detrás de algunos pinos y encinas. Cuando lleguemos, los primeros que nos van a saludar van a ser dos perros muy simpáticos que de entrada nos van a ladrar como si fuéramos delincuentes, pero después son muy dóciles y cariñosos.

El sitio es muy bonito y encantador, con varias mesas de pícnic para comer, descansar y recuperar energía.

Espacio frente a la Ermita de Sentfores

El edificio es llamado Santuario Marià de Sentfores y aparece documentado a finales del siglo XIV, pero el topónimo del lugar se cita en el año 1096. Se cree que el edificio original fue construido en torno el siglo XII. Actualmente, hay una persona que vive aquí, y que se encarga de la restauración. La ermita sigue teniendo actividad, y el Lunes de Pasqua se celebra el principal evento del año.

Después de conocer un poco de historia del santuario, seguimos por el camino que sigue de subida hasta llegar al Coll de Vic, donde giramos a nuestra derecha.

Entre campos y prados de camino a la Fou de Tous

La cova del Diable

El camino sigue con una subida fácil aunque constante. Poco a poco nos vamos adentrando en un bosque típico mediterráneo, con pino blanco, encinas y algún roble. En una de las curvas tenemos un pequeño mirador con vistas a Tous.

Seguimos cuesta arriba hasta llegar a una curva muy pronunciada en dirección Norte (nuestra derecha) y empezaremos a descender hasta llegar en un campo de almendros. Al frente encontramos la balsa de Can Vidal.

Balsa de Can Vidal

Seguimos recto por el sendero que sube hacia la izquierda y en seguida nos adentraremos por un bosque muy frondoso. Desde este punto iremos resiguiendo la ribera de la Fou y ya se empieza a notar un ambiente mucho más húmedo, con zonas de cañizales y helechos.

A los 1.000 metros desde la balsa, se esconde la pequeña Font de Tous, que solo trae agua en épocas de lluvia.

A los 200 metros de la fuente, a nuestra izquierda, encontramos una pequeña cueva, llamada La Cova del Diable. Un sitio curioso escondido entre árboles.

La cueva del Diablo, Cova del Diable en catalán.

La Fou de Tous

Una vez visitada la cueva, seguimos por el sendero y a los pocos metros encontramos un cartel donde nos señala dirección a la Fou de Tous. Bajamos una pequeña pendiente, y entre troncos y árboles llegamos a la esperada Fou de Tous, una auténtica pasada.

La Fou de Tous

El sitio realmente es espectacular, rodeado de piedra caliza, musgo y formaciones de travertino creadas por la sedimentación del agua.

La caminata ha valido la pena y es momento de contemplar las vistas que nos ofrece este hermoso paraje. Aprovechamos para tirarnos algunas fotos que el lugar vale la pena.

Posando frente a la Fou de Tous

Desde este punto ya solo nos quedan 3.500 metros para llegar al coche. Es un buen momento para beber agua y comer algo, mientras disfrutamos del sonido del agua al caer.

Una vez listos y con las mochilas puestas, deshacemos el camino hasta llegar a la intersección, y esta vez vamos a la derecha (dirección sur) hasta subir a una pista de tierra por donde pueden pasar vehículos.

Seguimos el camino y en pocos metros llegamos al mirador de la Fou de Tous, donde contemplar el salto de agua.

Sant Martí de Tous, con vistas a la iglesia y al castillo

Seguimos recto hasta llegar a una casa llamada Ca l’Aubereda para girar a la derecha, y entre campos de cultivo llegaremos a una pista asfaltada que no dejaremos hasta llegar al puente de la Riera de Tous.

De lejos ya visualizamos el Castillo. Pasado el puente cruzamos a la derecha y seguimos el sendero hasta adentrarnos al pueblo. De camino visualizaremos la iglesia románica de Tous, que detrás de las escaleras que subimos encontraremos nuestro punto inicial.

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: Fácil
🏃 Distancia: 10 kilómetros
Duración: 2h 30min
Época: Todo el año

Ruta a la Fou de Tous Wikiloc

Gran parte del camino está señalizado, pero desde lapisadaverde te recomendamos que como cualquier otra ruta de senderismo, vayas con el material mínimo de seguridad, donde no puede faltar un mapa, una brújula, y el track GPS de la excursión.

Te dejamos el enlace a nuestro perfil de la ruta de la Font de Tous en Wikiloc por si deseas utilizarlo.

Donde comer

La mejor forma de terminar la ruta, ya sea de mañana o de tarde, es ir a comer en un sitio que valga la pena, y en Tous encontramos varios restaurantes singulares con cocina variada y buena relación calidad-precio.

Las veces que hemos visitado el pueblo hemos ido al restaurante Cal Vicenç. Su especialidad es el arroz que lo sirven los jueves. Ofrecen postres artesanos y platos hechos con mucho amor.

Si quieres ir, te dejo el enlace para ver como llegar.

Recomendaciones y consejos

La ruta a la Font de Tous se puede realizar de muchas formas. Con nuestra propuesta te aseguras pasar una mañana divertida al mismo tiempo que descubres los paisajes e historia que esconde Tous.

La ruta no tiene ninguna dificultad técnica, y se puede realizar con niños. De todas formas, siempre aprovechamos para compartir algunos consejos sobre la ruta que seguro te servirán para organizar y planificar bien tu escapada:

  • Cualquier momento del año es bueno para hacer esta ruta, pero si quieres encontrar agua y refrescarte lo mejor es ir en primavera u otoño después de fuertes lluvias. Te va a encantar.
  • No te olvides de la protección solar. Coge una gorra, crema solar y protección labial.
  • Si no conoces el terreno, mejor llévate un mapa o sigue la ruta en un GPS.
  • Tampoco te olvides de llevarte mínimo 1 l y medio de agua.
  • Disfruta de la ruta, del camino y del pueblo 😊

Deseamos que esta guía sobre La Fou de Tous que hemos preparado en LaPisadaVerde te sea de gran ayuda.

Si tienes dudas, sugerencias o te gustaría compartir tu aventura, déjanos un comentario en el siguiente apartado. O mejor, etiquétanos con el hashtag #lapisadaverde o etiquétanos en tus fotos de Instagram con @lapisadaverde. 💚

¡Nos vemos por el monte!

Pin It on Pinterest