Gorg de Nafre: ruta a la cascada de Copons
Excursión de senderismo cerca de Igualada (Anoia)
Ha llegado la primavera, y con ello las ganas de descubrir nuevos sitios tranquilos, de fácil acceso y si es posible con agua, que el calor ya se empieza a notar.
En este artículo te proponemos un pequeño descubrimiento en la comarca de l’Anoia, concretamente en la villa de Copons.
Se trata del Gorg de Nafre, una poza natural que se ha formato a lo largo de la Riera Gran, donde el curso del agua se ralentiza y forma está pequeña y preciosa cascada escondida entre sauces, chopos y alisos.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo para descubrirlo.
Cómo llegar al Gorg de Nafre
Antes de empezar en materia, te cuento cómo llegar para dejar tu vehículo.
El Gorg de Nafre se encuentra en el término municipal de Copons, pero para realizar la ruta de hoy lo mejor será dejar el coche en el aparcamiento público que hay al lado de la piscina municipal.
Si vienes por la autovía A2, debes ir por la carretera C-1412a que se dirige a Prats de Rei y Calaf. Después de pasar el cruce de Rubió y el radar, a mano izquierda hay la entrada al pueblo. Tan solo llegar, a mano derecha, encontramos una gran explanada para aparcar.
Si vienes de la parte norte (Manresa, Girona, Lleida), debes ir en dirección Calaf y bajar por la carretera C-1412a. Te recomiendo coger la segunda salida a Copons, ya que la primera recorre medio pueblo.
⭐ Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos
Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!
Descripción de la ruta
La poza de Nafre, del catalán «Gorg de Nafre» forma parte del río Riera Gran, que pasado el pueblo de Copons confluye con el Río Anoia, el río más relevante de la comarca.
Es muy bonito poder descubrir pequeños lugares tan hermosos que tenemos al lado de casa, y que han pasado desapercibidos durante muchos años.
A veces queremos dar la vuelta al mundo para encontrar pequeños rincones escondidos con carácter mágico, y no nos damos cuenta de que en nuestra casa podemos encontrar pequeñas joyas igual de preciosas.
Nuestro deber, como amantes de la naturaleza, es evitar el deterioro de estos sitios, intentando dejar la menor huella posible y cuidando del entorno que tenemos. De esta forma, las próximas generaciones, la fauna y flora de la zona, podrán seguir gozando de parajes únicos.
Calle Vilanova, de camino al Gorg de Nafre
Pero entremos en materia. Salimos del aparcamiento de Copons y vamos directos a cruzar la calle principal. A nuestra derecha habremos visto un pequeño cartel de la dirección hacia Gorg del Nafre. Esta es la calle Joan Lluch, y cuando llegamos al final debemos girar a nuestra derecha, por la calle De Pere Palomas.
Los callejones son estrechos, y la mayoría de casas y edificaciones son de piedra, dando un toque muy especial a toda la villa.
Cartel informativo de Gorg de Nafre
Panel informativo
Seguimos por la calle con tendencia a la izquierda hasta llegar a otro aparcamiento público y vamos a nuestra derecha hasta llegar al primer panel informativo. Aquí podemos leer un poco el por qué de este accidente geográfico y cómo se ha modificado a lo largo de los años debido a las oscilaciones de régimen pluvial.
El camino ya no tiene pérdida. Seguimos recto y en menos de cincuenta metros empezaremos andar por un entorno totalmente de ribera, conocido como «El camí de la Font de la Vila«. Un momento perfecto para poder tomar otra foto.
Camí de la Font de la Vila
En la foto ya se puede apreciar los árboles típicos de ribera, donde destacan los sauces llorones, los alisos y algún que otro chopo. Todos ellos árboles caducifolios de una envergadura considerable que hacen del entorno un sitio realmente especial.
Área de pícnic
Llegaremos a una primera área de pícnic con una fuente de agua no potable Una parada perfecta para merendar, comer o tomar un pequeño descanso mientras escuchamos el sonido del río, los pájaros cantando y el movimiento del viento balanceando las hojas.
Al lado de la zona de picnic.
Actualmente, el camino está en rehabilitación, y se están añadiendo rocas calcáreas para proteger el deterioro del lugar.
El Gorg de Nafre
Seguimos por la misma dirección hasta llegar por fin a nuestro destino, la cascada del Gorg del Nafre. Sinceramente, un sitio perfecto para desconectar e incluso bañarte en épocas de mucho calor.
La cascada que se ve, tiene unos siete metros de altura y en épocas de más lluvia suele ser mucho más ancha. Pero de igual forma, el sitio es perfecto.
Vistas a la cascada de Gorg de Nafre
Si cruzamos el río podemos llegar hasta tocar la cascada, pero de frente las vistas son espectaculares. Te pasarías el día tomando fotos. Y como buenos instagramers, esto es lo que hicimos 😅.
Aprovechando para hacer un par de clases caninas
La ruta podría terminar aquí, y volveríamos al coche por el mismo camino sin ningún tipo de problema. Pero decidimos exprimir nuestra visita para conocer un poco más el pueblo de Copons y saber más de su historia.
Antiguo molino
Visita al pueblo de Copons
Volveremos por el camino de tierra hasta llegar otra vez a la carretera asfaltada. Esta vez, no iremos por donde veníamos, sino que iremos hacia la izquierda, pasando por la pequeña plaza de Ramón Godó, una plaza llena de pórticos con encanto.
Al final de la plaza giraremos a la derecha, y frente al pequeño supermercado del pueblo encontramos un callejón que subiremos para ir a la derecha, donde veremos el molino.
Desde la calle, ya podemos observar la iglesia de Santa María, una estructura de estilo barroco que forma parte del Inventario Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Detrás de ella sale un camino hacia la carretera principal que lleva la piscina de Copons. Desde ahí solo falta seguir recto para volver al punto inicial.
Ficha técnica de la ruta
Te mostramos un listado de los puntos más importantes a tener en cuenta si estás planeando visitar el Gorg de Nafre.
Dificultad |
Muy fácil |
Distancia | 1.500 m |
Duración | 30 min |
Época | todo el año |
Apta con niños | Sí ✅ |
Gorg de Nafre en Wikiloc
Si quieres seguir el track GPS de toda la ruta con la aplicación de Wikiloc, tenemos un perfil donde vamos colgando todas nuestras rutas.
Aquí te dejo el enlace al track de wikiloc.
👋 Si quieres apoyar a nuestro proyecto, puedes invitarnos a un café ☕. Nos ayudará y motivará para seguir ampliando nuestro catálogo de guías por la naturaleza.
Conclusión y despedida
El Gorg de Nafre es uno de esos lugares que se deben visitar una vez en la vida, y que se pueden contemplar en menos de diez minutos a pie.
La excursión es perfecta para realizar con niños y con perros. El camino es totalmente llano, e incluso se podría hacer con carrito para bebés.
Espero que el sitio te sorprenda igual que nosotros. Si tienes dudas, sugerencias o quieres compartir tu experiencia con nosotros, déjanos un comentario y te contestaremos encantados.
¡Hasta la siguiente aventura!
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊