Ruta al Salt del Forat Colomer (Òden)
Una excursión de senderismo cerca de Odén (Lleida)
La ruta de senderismo que te presentamos es una excursión muy poco conocida y de las que no te va a dejar indiferente.
Se trata de un itinerario de menos de 5 kilómetros que te lleva hasta el Salt del Forat Colomer a pie. Una ruta que se encuentra ubicada en el pequeño pueblo de Odèn, situado en la comarca del Solsonès y la provincia de Lleida.
La cascada se halla en un entorno privilegiado, ya que transcurre entre parajes de alta montaña, con unas vistas excepcionales y largas extensiones de bosque. El cauce del río nos lleva a los pies de un salto imperdible al final de la excursión. Un lugar idílico en el que respirar la magia del entorno, refrescarse y observar la belleza de la naturaleza que se muestra ante nuestros ojos.
Si te gusta la tranquilidad, las cascadas, los cauces de los ríos, y un poco de aventura, esta es tu ruta ideal.
Si eres un amante del senderismo y de rutas de montaña, ¡sigue leyendo!
Cómo llegar al Salt del Forat Colomer
Para ir al Salt del Forat Colomer, lo más fácil es dirigirse a la zona de aparcamiento de Odén, y desde ahí hacer la excursión a pie.
Si vienes de Barcelona, Girona o Tarragona lo mejor es ir a Solsona, subir dirección el Camping El Solsonès por la LV-4241 dirección Lladurs. Antes de llegar al Restaurante Cap del Pla girar a mano izquierda por un camino estrecho y bastantes curvas hasta llegar al parking.
Desde Lleida, coger la C-14 hasta Basella, luego la C-26 hasta Castellar de la Ribera y subir por la LV-4011 hasta Cambrils. Luego seguir dirección Odén hasta el párquing.
- Desde Barcelona: 2h 5 minutos en coche
- Desde Lleida: 1h 45 min en coche
- Desde Tarragona: 2h 15 minutos en coche
- Desde Girona: 2h 20 min en coche
Descripción de la ruta
Nos encontramos en el aparcamiento para autocaravanas frente de la Ermita de Santa Cecilia. Tal y como hemos mencionado, hay párquing de sobras para cinco vehículos.
Bajo la iglesia hay una pequeña fuente. Normalmente, está operativa, aunque en verano lo más normal es no encontrar agua.
Tomamos la carretera asfaltada en dirección sur, por el lado derecho de un pequeño embalse de agua. Desde aquí se contemplan unas vistas impresionantes a la cordillera que une el Serrat de Porredon, Serrat del Marquet o Serrat de Graus. Pequeñas montañas de unos 700 metros de altura.
Vistas desde el camino hacia Salt del Forat Colomer
El camino sigue con poco desnivel negativo, y en unos 300 metros gira bruscamente hacia nuestra izquierda. El Salt del Forat Colomer queda muy bien señalizado, dirección a la izquierda, indicando que el camino que debemos tener en cuenta es el GR-1 con las marcas de color blanco y rojo.
Poste indicativo hacia Salt del Forat Colomer (2.300 m)
Seguimos descendiendo en esta pista durante 500 metros hasta llegar a la Creu del Rosselló. Justo en este punto desviamos el rumbo y tomamos el desvío hacia la izquierda (dirección este). Hay un panel informativo con recomendaciones sobre el cuidado de la naturaleza y del bosque.
Bifurcación en la Creu Roselló
Llegados hasta este punto dejamos la pista forestal asfaltada para ir bajando por un sendero mucho más estrecho. No volveremos a tocar el asfalto hasta volver de la ruta.
A la izquierda nos queda un risco muy espectacular, y al horizonte las vistas son impresionantes. Nos hace sentirnos pequeños ante su inmensidad.
Entre riscos y bosque camino al Salt del Forat Colomer
Seguimos descendiendo durante 400 metros por camino de piedras. Es ancho y de fácil acceso. Desde aquí empieza un tramo que desciende haciendo un zig-zag durante unos 500 metros hasta llegar abajo, donde se vuelve más estrecho. Las marcas blancas y rojas del GR-1 nos indica que vamos bien. Entramos directos a una zona de bosque.
Marcas GR-1 camino al Salt del Forat Colomer
En este tramo hay que tener un poco de precaución, ya que las rocas son resbaladizas y pueden hacerte perder el equilibrio en la bajada. Ahora se empieza a escuchar el sonido mágico del río que nos va indicando que nos estamos acercando a nuestro objetivo: la cascada del Salt Colomer.
Una vez hecho la última bajada, nos encontramos en un sendero llano y ancho, en el que nos encontramos delante de un cruce de caminos.
El camino de la izquierda es el que nos lleva hacia el salto de agua el Forat Colomer. A nuestra derecha está el río d’Odèn, que nos acompañará hasta el final del recorrido. La zona es realmente bonita.
Caminando al lado del río Odèn (a nuestra derecha)
Vamos siguiendo el camino y nos encontramos un paraje único, y donde empieza la parte más divertida de la ruta.
En la pared de las rocas se encuentra unas cuerdas que nos ayudaran a andar por un sendero cada vez más estrecho. La parte final no tiene más de veinte centímetros de ancho.
El paso no es difícil, pero hay que ir con cuidado. Si resbalamos, como mucho nos caeremos dentro del río.
Cuerdas durante el camino al Salt del Forat Colomer
Desde el fondo ya se ve el salto con su espectacular caída de agua, y los saltantes pequeños y pozas que se han formado por todo el cauce del río.
El tramo no es difícil, aunque puede ser que te cueste un poco más si no estás acostumbrado a hacer rutas de este tipo. El recorrido con las cuerdas atadas a la roca es corto, pero lo hace singular y divertido.
Tramo final hacia el Salt del Forat Colomer
Salt del Forat Colomer
Una vez pasamos el tramo de las cuerdas, delante de nosotros se alza el Salt del Forat Colomer, donde el agua del río Odèn traviesa de forma salvaje la roca calcárea.
El lugar tiene un halo mágico. Cada rincón es espectacular, y la tranquilidad que inunda el paraje gracias a que es una ruta muy poco conocida, hace que haya valido la pena pasar un poco de calor durante la bajada (hicimos la ruta en verano).
Salt del Forat Colomer (Odèn)
Cuando fuimos en verano, la temperatura en la zona cerca al río era muy fresca. Seguramente debido a que el sol no llegaba a dar en ninguna de las paredes.
Pero el momento era ideal. No podíamos desperdiciar la oportunidad de bañarnos en un lugar tan y tan bonito. Aunque no por mucho tiempo. El agua estaba congelada.
Baño exprés frente al Salt del Forat Colomer
Antes de irnos, aprovechamos para tirar algunas fotos, comer fruta y coger fuerzas para realizar la ruta de vuelta al coche, esta vez de subida.
Momento bonito con Nut frente al Salto del Colomer
Regreso al inicio
La ruta no es circular, con que desde este punto solo hay que retroceder por el mismo camino de vuelta. Esto sí. Esta vez prácticamente todo de subida. En total, tenemos que caminar unos 2.800 metros hasta volver al aparcamiento.
Ficha técnica de la ruta
Dificultad | Fácil |
Tipo de ruta | Ida y vuelta |
Distancia | 5 kilómetros |
Duración | 2 horas (ritmo tranquilo) |
Desnivel positivo | 380 m |
Desnivel negativo | 380 m |
Época | Todo el año |
Ruta al Salt del Forat Colomer en Wikiloc
Esta es una ruta fácil y bastante bien señalizada. De todas formas, es mucho más práctico y muy recomendado seguir el track en tu GPS o dispositivo móvil. Por esto, puedes utilizar la app de Wikiloc con el track para seguirlo sin problemas.
Te dejamos el enlace a nuestro perfil de la ruta Salt del Forat Colomer en Wikiloc por si deseas utilizarlo.
Que ver cerca del Salt Forat Colomer
Siendo una ruta muy corta, se puede aprovechar para visitar otros rincones muy bonitos al lado de Odèn. Te dejamos una lista de los lugares para visitar cerca de Òden (Lleida).
Castillo y Ermita de Santa Cecília (Òden)
Justo frente a la zona de estacionamiento, se encuentra la bonita ermita de Santa Cecíla y las ruinas de lo que fue el castillo de Òden están justo encima.
Se eleva justo en una escarpada sierra del municipio de Odèn y bajo el castillo que lleva el mismo nombre del municipio, de origen medieval.
Podemos observar que aún se conservan los restos de la antigua ermita, justo al lado de toda la planta que se construyó nueva. Es una ermita de estilo románica, y aunque no podemos acceder a su interior por una reja cerrada con candado, el lugar en la que se encuentra, merece la pena pasear y darle una vuelta.
Tiene una pequeña explanada bajando las escaleras de piedra, que en verano toca la sombra. Un buen lugar en el que contemplar sus vestigios, tumbarte o leer.
Castillo y Ermita de Santa Cecília (Odén)
Donde dormir cerca de Òden
Existen varias casas rurales cerca de Odén. Si viajas en furgoneta, puedes pernoctar un máximo de dos días en la zona habilitada para ello, frente a la ermita de Santa Cecília.
No hay ningún tipo de facilidad para autocaravanas: ni agua corriente, ni electricidad, ni vaciado de aguas grises.
Simplemente, poder dormir sin dejar rastro de nuestro paso.
Recomendaciones y consejos
Esta propuesta que te hemos hecho desde la pisada verde no tiene dificultad técnica. Simplemente, hay que prestar más atención en el último tramo de río, donde utilizar las cuerdas.
Pero esto no es un problema. La excursión al Salto del Forat Colomer vale mucho la pena. Más aún en días de calor.
Si planeas una escapada rural en Odén te dejamos algunos tips y recomendaciones que seguro te irán bien:
- Aunque es una ruta corta, no te olvides de coger comida y agua suficiente.
- Si te bañas, evita utilizar crema solar o cualquier producto que pueda afectar a la fauna y flora.
- Como norma general, y aunque de sentido común, recoge y llévate toda la basura que generes. Entre todos debemos mantener la magia de la naturaleza.
- Disfruta de la ruta, del camino y de las espectaculares pozas del Forat Colomer 😊
Esperamos que esta guía para realizar la ruta al Salt del Forat Colomer, te sea de gran ayuda.
Si tienes dudas, sugerencias o te gustaría compartir tu aventura, déjanos un comentario en el siguiente apartado. O mejor, etiquétanos con el hashtag #lapisadaverde o etiquétanos en tus fotos de Instagram con @lapisadaverde. 💚
¡Nos vemos por el monte!
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊