Ruta circular a les Gorges de Carança (Francia)

Una excursión a las gargantas de Carança, situadas en el pirineo oriental Francés

Fecha de publicación: 26 abril 2022
Tiempo de lectura: 5 min

Las Gorges de Carança son unas gargantas situadas en el desfiladero del río que lleva el mismo nombre, La Carançà. Se encuentran en medio del pirineo oriental francés, entre Mont-Louis y Vilafranca de Conflent.

Si vamos a viajar en esta zona, es una parada indispensable para recorrer un trayecto de pasarelas metálicas, puentes y escaleras en un paisaje muy hermoso. No recomiendo realizar esta excursión a personas con vértigo o respeto a las alturas.

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: fácil
🏃 Distancia: 10 kilómetros
Duración: 5h 20 min
Época: todo el año

Inicio de la ruta y cómo llegar

Para empezar la ruta, debemos ir en dirección al pueblo de Thuès entre Valls por la carretera N-116. Debemos cruzar el río e ir dirección el Train Jaune (el tren amarillo) donde vamos a encontrar un aparcamiento de pago que se llena bastante rápido. El precio es de 4€ para todo el día.

La zona es grande pero será mejor intentar ser de los primeros. Si nos quedamos sin sitio podemos aparcar en el mismo pueblo y andar un poco más o como otra alternativa, ir al Camping Mas de Bordes y dejar una pequeña aportación para dejar el coche. Como recomendación personal, si no vamos temprano la ruta se va a llenar de muchos turistas difuminando la tranquilidad del valle.

Ver el aparcamiento en el mapa

Mapa del recorrido de la ruta

En este mapa pudes ver la ruta de les Gorges de la Carança, empezando en Thuès Entre-Valls y finalizando en un poste indicativo hacia el refugio.

La ruta de Les Gorges de la Carança al detalle

La ruta que voy a describir recorre todas las pasarelas metálicas, puentes colgantes y el camino de la cornisa en dirección las agujas del reloj.

Si volviera a realizarla, la haría en dirección inversa, empezando por la cornisa y acabando la parte menos atractiva al final. Creo que debe ser más cómodo y te va a permitir disfrutar del camino a primera hora del día sin gente ni ruido.

En el aparcamiento, vamos a seguir la dirección que marca el panel La Carança per Roc de Madrieu ou Corniche, para pasar debajo de la vía del tren y empezar a subir progresivamente.

En unos 500 metros llegamos a un puente donde marca Variante Balcons de la Tet par Roc Madrieu. Seguimos el sendero.

Desde aquí el camino esta muy bien marcado y no tiene pérdida. Nos adentramos en un robledal y empezamos a contemplar las majestuosas paredes en frente nuestro.

En breves el camino ya empieza a bajar hasta llegar en un sendero que confluye con el río, junto a una pequeña presa. Aquí es la bifurcación que utilizaremos para volver por la zona de la cornisa.

Ahora empieza la parte más divertida de la excursión, la más popular y fotografiada.

Nos esperan 2 puentes colgantes y uno fijo, y pasarelas donde vamos a contemplar el río bajo nuestros pies.

El camino esta bien asegurado. Algunos tramos más aéreos pero bien protegidos. Si vamos con niños, debemos prestarles especial atención y ayudarlos en caso necesario.

😁 Esta es la parte más aventurera y divertida de toda la ruta. No debemos dejar de observar el majestuoso río que fluye bajo nuestros pies.

Seguimos recto hasta pasar por un pequeño puente de piedra que cruza el Torrent Roig. Bordeamos la cabaña de piedra para llegar a la última pasarela. En este punto es habitual encontrarnos pescadores de truchas.

Nuestra ruta termina aquí, pero podemos seguir río arriba hasta llegar al refugio del Ras de Carança, a unos 6 kilómetros de distancia.

Es un buen momento para comer y coger fuerzas para volver y buscar la esperada cornisa vertical. 

Volvemos hasta llegar a la bifurcación comentada al inicio para cruzar el río por un puente colgante hacia la izquierda. La última pasarela del itinerario.

Seguimos para entrar en el Chemin de la Corniche (el camino de la cornisa), un sendero que se construyó para poder acceder a la central hidroeléctrica. Durante el camino vamos a encontrar distintas entradas y puertas que dan acceso a las instalaciones.

El acantilado es impreisonante y las vistas espléndidas. Podemos contemplar todo el valle de Tet, el Roc de la Madrieu, el Serrat del Cortal y la iglesia de Sant Genís de Thuès.

⛰️ Si queremos contemplar el abismo, mejor nos detenemos para observar con calma todo el desfiladero.

Una vez finalizado el tramo de la cornisa cogemos el sendero hacia Thuès Entre Valls señalizado como Parc auto par chambre d’eau. El camino se hace bastante empinado hasta bajar en varios zigs zags hasta el punto de inicio.

Conclusión y despedida

Espero que toda esta información os ayude a planificar vuestro viaje y parar en les Gorges de Carança. Es una ruta espectacular, muy recomendada para hacer en una mañana y disfrutar de unas vistas inmejorables.

En el mismo parking hay un pequeño bar que ofrecen snacks, comida y bebida que nos ayudará a recoger fuerzas para seguir el viaje.

Si tenéis alguna duda o queréis compartir vuestra experiencia, os animo a escribir un comentario 🙂

Si te gustan los desfiladeros, tenemos una guía para visitar el congosto Montrebei, otra impresionante ruta entre la frontera de Huesca y Cataluña.

Pin It on Pinterest