Refugio Niu de l’Àliga: información práctica para organizar tu visita

Fecha de publicación: 2 septiembre 2020
Tiempo de lectura: 3 min

En este post vamos a explicar toda la información relacionada con el Refugio de Niu de l’Àliga, una construcción a más de 2.500 metros de altitud, justo en la cima de la Tosa d’Alp en el término municipal de Bagà.

Si estás planeando una escapada, u organizando tus vacaciones cerca de esta zona, no te puedes perder este artículo. ¡Sigue leyendo!

Información general

El Refugio Niu de l’Àliga forma parte de la estación de esquí de la Molina, ya que comunica por telecabina directamente a la estación principal.

Es uno de los refugios que forman parte de la travesía de Cavalls del Vent, una ruta de 80 kilómetros que transcurre por todo el parque natural, uniendo por caminos todos sus ocho refugios.

Es un refugio de montaña ubicado en la comarca del Berguedà y nos permite contemplar gran parte del territorio de Catalunya, gracias a su altura.

Aunque se considera refugio de montaña, su fácil acceso permite la llegada de todo tipo de usuarios, perdiendo así el encanto de ambiente de montaña. También se ve reflejado sobre todo en los precios y el trato del personal. No es algo malo, simplemente que es un ambiente totalmente distinto al que te esperas en una zona aislada de la civilización.

En la actualidad, la zona de dormitorio tiene una capacidad de 27 personas.

Ubicación

Tal y como hemos mencionado, el refugio está edificado a 2.537 metros de altura, siendo uno de los pocos afurtunados en Cataluña que sobrepasen los 2.500 metros.

La zona forma parte del término municipal de Bagà, siendo Riu de Cerdanya el núcleo más cercano.

En este enlace puedes ver la situación del refugio en el mapa.

Instalaciones

  • Cafetería
  • Duchas de agua caliente
  • Calefacción
  • Mantas
  • Pícnic
  • Restaurante
  • WC
  • Telecabina
  • Cargador para móviles
  • WiFi

Como llegar

Para llegar en coche tenemos distintas opciones. La más rápida y sencilla será aparcar en la estación de la Molina y subir con la telecabina. Si lo deseamos podremos bajar en la estación intermedia de la Telecabina Cadí-Moixeró y subir hasta la cima de la Tosa en tan solo 20 minutos a pie.

Hacer una reserva

En el refugio consta de dos habitaciones con literas de 2 o 3 nieveles. Una habitación de 15 plazas y otra de 12.

Lo bueno es que está abierto todo el año. Los precios oscilan entre los 28€ para el alojamiento, hasta los 51€ para la media pensión.

Las reservas se deben solicitar a través del formulario de contacto de su página web.

Rutas y actividades a realizar alrededor

El refugio está abierto durante todo el año y permite realizar actividades tanto en verano como en invierno. Las actividades más destacadas son hacer esquí, raquetas de nieve, montañismo, senderismo, alpinismo o BTT (bicicleta de montaña). Entre muchas de las actividades, se pueden destacar las siguientes rutas:

  • Niu de l’Àliga hasta Coll de pal, por terreno fácil y vistas espectaculares (Ver ruta)
  • Ruta a pie des de la Molina al refugio en tan solo 8 km (Ver ruta)
  • Ruta para llegar al refugio de Rebost (Ver ruta)
  • Excursión hasta el refugio Serrat d les esposes. 13.25 km (Ver ruta)

A medida que vayamos recopilando información y explorando más la zona, añadiremos más rutas a hacer cerca del refugio. De momento esperamos que te haya sido útil toda esta información detallada. Si tienes alguna duda, sugerencia o te gustaría compartir tus aventuras con nosotros, déjanos un comentario 😊

Pin It on Pinterest