Ruta circular para subir al Puigmal desde Núria

Fecha de publicación: 19 mayo 2022
Tiempo de lectura: 8 min

Hoy te contamos una de las rutas más populares para subir a la montaña El Puigmal, la excursión clásica que parte desde el Santuario de Nuria.

A sus 2.910 metros de altitud, la cima de El Puigmal es la montaña por excelencia del pirineo oriental catalán.

Si estás cerca del Valle de Nuria, de visita por Ripoll, Queralbs u otros pueblos de la provincia de Girona y te gusta caminar, con este itinerario vas a contemplar unas vistas espectaculares a todo el pirineo catalán.

¿Quieres conocer más detalles? Te contamos toda la información para subir al Puigmal desde Nuria. ¡Sigue leyendo!

Cómo llegar

La ruta empieza desde el Santuario de Núria. Si no has estado nunca por aquí debes saber que solo existen dos formas de llegar. La fácil (pero cara) y la más exigente (pero divertida).

La primera opción es coger El Cremallera de Núria, el único método disponible que te permite llegar al Santuario con transporte público.

Hay distintas estaciones, en Ribes y Queralbs, donde puedes dejar el coche. El billete tiene un precio de unos 30€ de ida y vuelta, o de unos 20€ de ida. Si tienes claro que volverás con Cremallera, mejor coger la combinación. Te dejo la página de reservas por si te interesa.

La segunda opción es hacer la ruta de Queralbs a Núria a pie. Es conocida como El camí Vell o El Camino Viejo del catalán. Se empieza andando desde el pueblo de Queralbs donde puedes dejar tu vehículo. La ruta no es difícil técnicamente, pero son unos 900 metros de desnivel de subida durante unas 3 horas y media.

Así que plantéate esta excursión si realmente estás acostumbrado a caminar durante muchas horas, ya que después deberás seguir el resto de ruta hasta la cima del Puigmal, un total de más de 1.700 metros de desnivel positivo.

Ahora, el trayecto es impresionante. Con vistas al barranco de Núria y sus múltiples cascadas.

Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos

Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!

Descripción de la ruta

Esta es la ruta al Puigmal desde Núria  pasando por el Coll de Finestrelles. Esta es una alternativa mucho más bonita que ir directamente a la cima por el sendero llamado «Camí del Puigmal«, ya que recorre parte de la carena de la cordillera de Núria, conocida como la Olla de Núria, pudiendo hacer otros picos de más de 2.800 metros de altura sin ninguna dificultad añadida.

Además, el camino directo lo haremos de bajada, siendo mucho más cómodo para nosotros, porque la subida que proponemos es un poco más suave.

Vamos a entrar al lío.

Una vez situados en el Santuario de Núria, a unos 1.962 metros de altitud, iremos en dirección noroeste, donde hay la pequeña zona de acampada de Núria. Seguiremos la dirección del río arriba hasta encontrarnos una pequeña edificación, que rodearemos por la izquierda.

De camino al collado de Finestrelles, Pugimal desde Núria.

El camino es bastante claro, pero si tenemos dudas, debemos mantener nuestra dirección al collado que vemos al final del valle, llamado «Coll de Finestrelles».  Iremos cruzando algunos campos de vacas. No nos debemos asustar. Aquí es su casa y están acostumbradas a ver personas alrededor. Pero debemos respetarlas y no asustarlas ni intentar tocarlas.

Coll de Finestrelles

A los 2 kilómetros empezará una pendiente un poco más pronunciada que recorreremos en zigas zigas para no cansarnos tanto. Encontraremos otra zona más llana que nos dará un poco de tregua para encarar el último tramo hasta el coll de Finestrelles, a 2.605 metros de altura.

Vistas a Nuria desde Collado de Finestrelles.

Ahora ya nos encontramos en la frontera entre Cataluña y Francia, que separa la Alta Cerdanya con el pirineo francés.

Desde este punto ya realizaremos parte del recorrido de la Olla de Núria. Nosotros iremos a la izquierda. A la derecha tenemos otras montañas muy conocidas como el Pic de Núria, Pic de Noucreus, Pic de l’Infern o Pic de Freser.

Aprovechamos para beber abundante agua y comer alguna fruta. Hemos hecho más de la mitad de subida en 4.200 metros de distancia. Nos quedan únicamente 300 de subida en unos 3.500 metros de distancia. Es decir, mucho más tranquilo y suave que lo caminado hasta ahora.

Pic de Segre (2.843 m)

Desde el collado nos vamos a nuestra izquierda, en dirección sur, hacia el Pico de Segre. El camino recorre una carena o cresta muy ancha que hasta finales de primavera podemos encontrarnos algo de nieve. En 1,4 kilómetros llegaremos a nuestra primera cima de la ruta.

Vistas desde Pic de Segre (2.843 m)

Pic Petit de Segre (2.810 m)

Continuamos la senda bajando por la zona más fácil. El camino es claro pero con tendencia  al sureste. En unos 400 metros llegaremos al Pic Petit de Segre, nuestra segunda cima de más de 2800 metros de altitud.

Desde aquí en dirección oeste, tenemos el Puigmal de Llo, perteneciente a Francia. No es nuestro objetivo. Nuestra montaña se encuentra al sur, y ya tan solo nos separan 1.500 metros.

Te comparto una imagen en 360º tomada desde la cima del Pic Petit del Segre. Espectacular.

Puigmal o Puigmal d’Err (2.910 m)

Ya solo nos quedan 100 metros de subida. Desde este punto, si nos fijamos en la distancia realizada, nos queda poco menos de la mitad del camino, y tenemos nuestra cima justo en frente.

Seguiremos la carena en dirección sur. El camino sigue evidente, muy marcado por otros senderistas y excursionistas.

Los últimos metros de subida, rodeamos la montaña por la derecha hasta llegar a la cima del Puigmal. Como en otras montañas de Cataluña, en la cima hay una cruz de hierro forjado con un poema de Mossèn Cinto Verdaguer, una gran figura renacentista catalana.

Cruz de hierro en la cima de la montaña del Pugimal.

Ahora ya solo nos falta descender toda la subida desde Núria, pero no volveremos por el mismo sitio. Iremos a buscar El «Camí del Puigmal» que recorre toda la tartera de la montaña.

Desde la cima, también podemos ver el camino que va en dirección sureste que nos llevaría a Fontalba. Nosotros nos fijamos en el sendero que va en dirección noreste, que con un día soleado podríamos observar el Santuario de Núria.

Tomamos unas fotos espectaculares, volvemos a comer y beber, nos ponemos las mochilas y empezamos a caminar.

El camino no es difícil, pero si tiene más pendiente que la subida y con muchas más piedras. Nos fijamos bien donde pisamos para evitar cualquier sorpresa.

Vistas al Puigmal desde la tartera, bajando hacia Núria.

En unos 1.200 metros llegaremos a un pluviómetro y donde ya se aprecian los ríos de Coma de l’Embut. En algún momento intentamos cruzar el río para que este nos quede a nuestra derecha.

Los próximos metros no tienen dificultad alguna. Nuria se encuentra al final del valle, así que solo queda ir caminando mientras saboreamos el entorno.

Pasaremos la fuente de la Bordonera y en pocos metros, el camino se bifurca. Iremos a la derecha, aunque ambos llegan al mismo sitio.

Poco a poco va incrementando la vegetación, dejando la etapa alpina y subalpina detrás de nosotros. Cruzaremos un último arroyo y a los pocos metros apareceremos por la zona oste del santuario.

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: Fácil
🏃 Distancia: 12 kilómetros
Duración: 4h 30 min
Época: Primavera, verano y otoño

Mapa de la ruta

En la montaña es imprescindible traer un mapa del Valle de Núria y brújula para poder seguir el itinerario con total seguridad. El que te mostramos a continuación es un mapa a escala 1:17.000 generado a través del Instituto Geográfico Nacional. Te puede servir como referencia.

Mapa topográfico ruta Puigmal desde Nuria

También te proporcionamos un mapa en tres dimensiones de la ruta al Puigmal desde Nuria, que te puede ser muy útil para tener claro el entorno y los valles que vamos a cruzar.

Y si te interesa, puedes adquirir el mapa a escala de la editorial alpina del Puigmal. Para nosotros es obligatorio en cualquier excursión por el Valle de Nuria.

Puigmal - Val de Nuria - Ulldeter 1: 25.000: VALL DE NÚRIA. ULLDETER (SERIE E 25 - 1/25.000)

Mapa Puigmal – Valle de Núria 1:25.000 Editorial Alpina

Ver producto

Perfil de elevación de la ruta

Otra información imprescindible que debes consultar es el perfil de altura de la ruta. Aquí podrás distinguir en que distancia hay más metros de subida, en que kilómetro me encuentro y que tengo por delante. Muy práctico si dispones de un altímetro durante tu excursión.

Perfil de elevación de la ruta a Puigmal desde Nuria.

Ruta al Puigmal desde Nuria en Wikiloc

Si dispones de dispositivo GPS o te gusta utilizar aplicaciones en tu móvil para poder seguir el track, puedes consultar nuestro perfil de LaPisadaVerde en Wikiloc. Desde ahí podrás descargar el track GPX o seguirlo directamente con la aplicación

Te dejo un enlace para ver el track de esta ruta en Wikiloc.

Consejos y recomendaciones

La subida al Puigmal es una de mis rutas preferidas para introducirse en el montañismo. Si te gusta caminar, es una opción muy interesante para adentrarte en la alta montaña y poder subir a lo más alto para contemplar unas panorámicas impresionantes.

Te aviso que es muy adictivo.

Con la ruta al Puigmal desde Nuria, vamos a contemplar vistas tanto al pirineo catalán como el pirineo francés, y además, llegaremos a otros picos situados en medio de la ruta y que pertenecen a la Olla de Nuria.

Aunque se trata de una excursión poco complicada, no debemos subestimarla. Se trata de una ascensión en alta montaña y hay que ir preparado, ya sea a nivel físico como llevar el material adecuado.

Te dejo la guía completa al Puigmal por si quieres ver otras alternativas.

Y por último, una lista de algunos consejos para hacer la ruta con total éxito.

  • Comprueba la previsión meteorológica con anterioridad y compárala con varios medios. No te bases en la previsión de un único modelo meteorológico ni de una sola web.
  • Asegúrate de llevar todo el material necesario de seguridad: botas de montaña, agua, comida, impermeable, botiquín, etc. En alta montaña el tiempo es muy cambiante y no tiene por qué coincidir con la previsión.
  • Durante todo el año, pero sobre todo en verano, no te olvides la protección solar, ya sean gafas, gorra y crema protectora.
  • Comprueba que tu dispositivo móvil tiene toda la batería, no solo por inmortalizar tus mejores momentos, sino para poder llamar en caso de emergencia
  • Pregúntate si la ruta es para ti. ¿Has realizado alguna otra actividad física de la misma intensidad?
  • Mírate bien el itinerario antes de salir de casa, y así evitar cualquier duda durante tu salida.
  • No te obsesiones con la cima. Si debido a las circunstancias es mejor abandonar, no te lo pienses. Siempre tendrás otro intento para subir.
  • Algo obvio, pero que no todo el mundo lo respeta. Llévate cualquier rastro de basura que puedas dejar en el monte. Aunque sean restos de fruta. Guárdalos y tíralos en los contenedores adecuados. Todos te lo agradeceremos.

Desde LaPisadaVerde esperamos poder ayudar con toda la información necesaria para que puedas hacer la subida a Puigmal desde Nuria.

Si tienes dudas, sugerencias o te gustaría compartir tu aventura, déjanos un comentario en el siguiente apartado.

¡Nos vemos por el monte!

Pin It on Pinterest