Puigmal: guía completa para subir a la cima (Información, Rutas y Consejos)
La montaña de El Puigmal a sus 2.910 metros de altura, es la cima más alta y popular de todo el pirineo oriental. Con su aspecto redondeado y muy ancho, atrae a excursionistas de todo el mundo que están de visita en el Valle de Nuria.
Desde LaPisadaVerde hemos preparado una guía para poder conocer mejor esta montaña, así como las distintas rutas que existen para subir a la cima y consejos que te van a ayudar a organizar tu ascensión.
Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Puigmal (2.910 m)
El Puigmal, también conocido como Puigmal d’Err, es una montaña que pertenece a la cordillera del Pirineo Oriental, siendo la más alta de la parte de Cataluña, y la segunda más alta del pirineo oriental francés, por detrás del Pico del Carlit con sus 2.921 metros de altitud.
La cumbre está dividida por la frontera entre Cataluña y Francia, y pertenece a los términos municipales de Queralbs (en Cataluña) y Err (Francia).
También pertenece a la denominada Gran Olla, una ruta que rodea el Valle de Nuria a través de una gran arista, y que une hasta 19 grandes picos de la zona, como son el Puigmal, Pic de Segre, Pico de Finestrelles, Pic de l’Aliga o el Pic de Noucreus.
En la cima del Puigmal, se encuentra una cruz gigante de hierro forjado con dos placas, una de ellas tiene escrito un poema del catalán Jacint Verdaguer
La famosa cruz en la cima del Puigmal.
Ubicación
¿Dónde está la montaña de El Puigmal? Se encuentra en el Valle de Núria, provincia de Girona (Cataluña). Concretamente entre las comarcas del Ripollés y la Alta Cerdaña haciendo de frontera entre Cataluña y Francia.
Las poblaciones que podemos encontrar más cerca a la cima son el municipio de Queralbs por la parte catalana, y Err, en la parte francesa.
Rutas de senderismo para subir al Puigmal
En la ascensión de la mayoría de montañas puedes encontrar infinidad de rutas de senderismo para poder subir a la cima, y cada una de ellas con sus peculiaridades.
Nosotros te proponemos dos de las rutas más habituales para subir al pico del Puigmal. En cada una de ellas tenemos una página exclusiva con todos los detalles. A modo de resumen son:
Ruta al Puigmal desde Nuria
Si te preguntas, ¿cuál es la ruta más fácil para subir al Puigmal? Sin ninguna duda es la conocida ruta clásica que empieza desde el Santuario de Nuria. La ruta original sale desde Queralbs, pero nuestra propuesta te va a ahorrar más de 700 metros de desnivel positivo.
En total unos 12 kilómetros de recorrido que además pasan por otras montañas conocidas como el Pic de Segre o bien el Coll de Finestrelles. Sin ninguna duda, la ruta al Puigmal desde Nuria es muy espectacular.
Vistas desde el Pic Segrede camino al Puigmal.
Ruta al Puigmal desde Fontalba
Como segunda alternativa, te proponemos la mítica ruta al Puigmal que sale desde la Collada de Fontalba, donde se puede dejar el coche.
Esta excursión es más exigente, ya que alcanza la cima en tan solo 4,5 kilómetros, con lo cual la pendiente es mucho más pronunciada. Pero eso si, puedes subir al Puigmal en menos de dos horas con unas vistas panorámicas espectaculares. Si te interesa puedes ver más información de la ruta al Puigmal desde Fontalba.
⭐ Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos
Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!
Cómo llegar al Puigmal
Para ir al Puigmal tienes varias alternativas que van a depender del itinerario que escojas para hacer la cima.
La primera opción si quieres ir desde Nuria es aparcar el coche en el parking del Cremallera, ya sea en Queralbs o en Ribes, para subir hasta al Santuario de Nuria.
Esta opción es más cara, ya que debes pagar los tickets del Cremallera, pero te aseguras un sitio seguro donde dejar el coche, y, además, puedes combinar tu subida para visitar el Valle de Nuria.
Como segunda opción, y mucho más económica, es ir al aparcamiento de Fontalba. Se coge la carretera desde Queralbs, y durante unos 12 kilómetros (y 40 minutos) de curvas se llega al estacionamiento.
Tiempo en el Puigmal
Antes de subir al Puigmal, para poder planificar correctamente tu ruta, debes comprobar la previsión meteorológica de la montaña. Por un lado, debes controlar las posibilidades de lluvia, el viento, velocidad máxima de rachas del viento y, sobre todo, temperaturas y sensaciones térmicas durante todo el recorrido.
Existen infinidad de herramientas, algunas más fiables que otras, pero de esto ya hablo en otro post.
Una de las herramientas que más usamos en ascensiones a montañas es Mountain-Forecast, que permite ver la previsión según la altitud. Te dejo el enlace. Aunque la previsión habitual de cualquier otro medio (elTiempo, Meteoblue, etc.) sea favorable, igualmente échale un vistazo.
Mapa de los puntos importantes para ir al Puigmal
En este mapa hay ubicados los principales lugares a tener en cuenta para subir al Puigmal y que hemos comentado a lo largo de esta guía del Puigmal. Te puedes ser útil para guardarla en tu móvil y poderla consultar en un futuro.
Y como buen excursionista, si quieres realizar cualquier ruta, ya sea para subir al Puigmal u otra ascensión cerca, te recomiendo que te lleves contigo un mapa a escala del Valle de Nuria. Te servirá no solo para orientarte, sino para conocer mejor la montaña y descubrir nuevos itinerarios.
Dudas y preguntas frecuentes
Si quieres subir al Puigmal, es muy probable que tengas dudas antes de hacer el paso, ya sea porque quieres conocer los grados de dificultad, el tiempo necesario o el material mínimo.
Por este motivo, hemos recolectado preguntas y dudas sobre el Puigmal para responderlas todas juntas y compartirlas con todos vosotros.
¿Cuánto se tarda en subir al Puigmal?
Esta es la pregunta más difícil, porque depende totalmente del ritmo de cada persona. Pero para poder globalizar y compararlo, a un ritmo tranquilo, la subida desde Nuria se tarda unas tres horas, y desde Fontalba unas dos horas aproximadamente.
¿Cuántos kilómetros hay para subir al Puigmal?
La ruta que sube desde Fontalba tiene 4,5 kilómetros hasta la cima, y desde Nuria pasando por Finestrelles unos 12 kilómetros.
¿Dónde empezar la ruta del Puigmal?
Tal y como hemos mencionado, si quieres subir por Núria debes dejar el coche en el parking del Cremallera (Queralbs o Ribes), y para subir desde Fontalba, en Fontalba.
¿Qué material necesito?
Desde finales de primavera hasta principios de otoño, es muy probable que no encontremos nieve, por tanto, el material básico para una salida a la montaña.
Como mínimo una mochila, comida, agua, botiquín, impermeable, botas de montaña, camiseta transpirable, protección solar, gafas de sol, mapa, brújula y dispositivo GPS. También recomendable el uso de bastones de trekking.
Vistas a la carena del Puigmal
Consejos y recomendaciones
La montaña del Puigmal es una de las más importantes de Cataluña, y por eso, atrae a cualquier amante de la naturaleza y del senderismo. Aunque a simple vista puede ser una excursión fácil, debemos tomar un mínimo de precauciones. Te dejo una lista con nuestras recomendaciones:
- Antes de ir al Puigmal, valora tu estado físico. Una forma de hacerlo es comparar en sí has realizado alguna otra ruta de senderismo o montañismo de la misma intensidad (distancia y desnivel).
- Aunque las rutas pueden ser de nivel fácil, no implica que no te cueste subir. Se necesita un mínimo de preparación.
- Asegúrate que llevas todo el material necesario para hacer el itinerario (comida, agua, calzado adecuado, material de seguridad, etc.).
- Márcate un horario y compruébalo regularmente. Si te has marcado una hora de llegada a la cima, recuerda la hora de inicio y verifica que sigues la planificación. Si no es así, efectúa los cambios que creas necesarios en tu planificación.
- Intenta empezar muy temprano, y evitar cualquier suceso imprevisto.
- Sal con el móvil al 100% de batería, sobre todo por si tienes que hacer una llamada de emergencia.
- Y por último, respeta el entorno. Llévate la basura que generes a casa y tírala en los contenedores correspondientes. Así todos podremos seguir disfrutando de la montaña.
Espero que esta guía para ir al Puigmal te haya sido de utilidad. Si tienes dudas o cualquier sugerencia, o simplemente te gustaría compartir tu experiencia con nosotros, escribe un comentario en el siguiente apartado.
¡Hasta la próxima!
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊
Buenos días
Para subir este findesemana-18-03-23,donde puedo encontrar información ,para saber estado de la montaña y mterial