Ruta a La Roca Foradada en Montserrat

Excursión fácil a una de las montañas más famosas de Cataluña

Fecha de publicación: 1 mayo 2022
Tiempo de lectura: 4 min

Hoy te proponemos una excursión para descubrir uno de los sitios más emblemáticos de la montaña de Montserrat, en el corazón de Cataluña.

Se trata de la ruta a La Roca Foradada que está situada a la zona conocida como Les Agulles de Montserrat, en la parte oeste de la montaña. Su formación rocosa y su estilo pintoresco, hacen de este itinerario una cita obligada para cualquier amante de la naturaleza.

A su lado se puede contemplar La Cadireta, otra formación rocosa visible a kilómetros de distancia y que atrae a escaladores de todo el mundo. Si te interesa, aquí puedes ver más rutas de senderismo por Montserrat.

Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos

Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!

La ruta termina en el interior de la Roca Foradada, donde podremos contemplar unas vistas espectaculares hacia los pirineos. Si estamos solos, gozaremos de una paz y tranquilidad enormes.

La excursión no tiene ningún tipo de dificultad y se puede realizar en una mañana. Solamente nos vamos a encontrar un pequeño tramo más vertical y empinado que podremos superar fácilmente gracias a la ayuda de unas cuerdas. Siempre a pie.

Si quieres conocer más detalles para hacer esta ruta, ¡sigue leyendo!

Vistas de la Roca Foradada de Montserrat

Cómo llegar

Para llegar a la Roca Foradada y poder ir al inicio de la excursión vamos a dirigirnos al aparcamiento de Can Maçana, donde empieza la ruta. Hay que recordar, que los fines de semana y festivos ahora hay que pagar 6€ para poder dejar el coche todo el día.

Y suele ser un lugar muy solicitado para excursionistas y escaladores, así que te recomiendo no llegar muy tarde.

Aquí te dejo el enlace para abrir la aplicación de mapas de tu dispositivo móvil y poder seguir las indicaciones fácilmente.

De todas formas, te dejo un par de indicaciones.

Desde Barcelona con vehículo propio tenemos unos cincuenta minutos. Nos dirigimos por la autovía A2 en dirección Lleida, hasta tomar la salida 570 (Montserrat/Manresa). A los 270 metros a mano derecha nos desviamos por la carretera B-111 que llega hasta el parking.

Desde Lleida debemos tomar también la A2 dirección Barcelona, y pasado el túnel del Bruc, después de la gasolinera tomar la primera salida. Cruzaremos el puente hacia la izquierda, haremos el ceda el paso y vamos en dirección al Hotel del Bruc. En menos de 50 metros giramos a la deracha por la carretera que nos lleva frente Can Maçana.

Parking Can Maçana en Montserrat

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: fácil
🏃 Distancia: 5 kilómetros
Duración: 2 horas
Época: todo el año

Descripción de la ruta a la Roca Foradada

La excursión de La Roca Foradada en Montserrat es breve y divertida. Por el camino encontraremos varios miradores para contemplar las vistas a la montaña y con un poco de suerte podremos intuir los pirineos.

Una vez aparcados en Can Maçana, subiremos entre los merenderos por un camino de piedras. El primer desvío se debe ir a la izquierda.

Los primeros metros empiezan con un poco de subida, pero nos ayudará a entrar en calor rápidamente.

Una vez acabe la subida, encontraremos un pequeño desvío que va a las ruinas de la iglesia de Sant Pau Vell. Se puede ir y volver en unos diez minutos. 

Nosotros seguiremos adelante hasta llegar al Collado de Guirló, donde podemos escaparnos a mano derecha para hacer una foto brutal de las Agujas de Montserrat. Un mirador con muy buenas vistas.

Vistas a la Roca Foradada y Cadireta en Montserrat

Foto desde el Coll de Guirló

Seguimos recto por el sendero que llegaría al monasterio de Montserrat. A mano izquierda tenemos otro mirador con vistas al valle, con Manresa de fondo. Continuamos las marcas blancas y amarillas de PR (pequeño recorrido). No tiene pérdida.

Camino a La Roca Foradada en Montserrat

Al cabo de unos metros cruzaremos una valla de madera que está pensada para evitar el paso de ciclomotores y animales grandes como caballos.

En unos metros, encontramos el desvío que nos llevaría al Refugio Vicenç Barbé, un lugar donde poder pernoctar en medio de la montaña. Pero hoy no es nuestro caso, y seguiremos recto.

Aproximadamente ya llevaríamos unos veinticinco minutos a pie. En distancia, casi la mitad de la ruta.

El camino sigue claro, cada vez más frondoso, con vegetación típica mediterránea.

Con un poco de suerte, incluso podríamos ver alguna cabra ibérica que viven en las zonas más escondidas y rocosas de Montserrat.

Nuestro objetivo se va acercando y visualizando de forma más impactante frente a nuestros ojos.

Una vez nos encontremos casi bajo la Roca Foradada, encontramos un pequeño sendero que sube a nuestra derecha y con un hito de piedras muy visible. Lo seguimos.

Esta es la parte final y más vertical de toda la excursión. No tiene dificultad al subir. Pero bajando tendremos que tener un poco más de cuidado.

Y por fin llegaremos a La Roca Forada. De lejos parece un pequeño agujero en la roca, pero una vez te ubicas dentro te das cuenta de la magnitud y embergadura del sitio.

Hay que ir con cuidado y no asomarse demasiado al borde de la montaña, ya que la caída es muy bestia y directa al suelo.

Aprovechamos para hacer nuestras fotos para poder inmortalizar el momento.

Observando la panorámica desde La Roca Foradada

Y aunque la foto típica a la Roca Foradada es obligatoria, el contraste de colores de las agujas de Montserrat que nos quedan detrás también se tiene que capturar. Esta es nuestro resultado.

Y aquí termina el itinerario. No hay otra forma de volver que no sea por el mismo camino. Así que toca deshacer la subida con más cuidado que al subir y volver al camino principal.

Desde ahí seguimos a la izquierda, saboreando la excursión de hoy, y con un poco de suerte, aunque la predicción no era muy buena, llegaremos secos al coche.

Mapa de la ruta a la Roca Foradada

Si quieres tener una perspectiva más clara de la ruta, te dejo un par de mapas con el track GPS de la ruta sobrepuesto.

La primera imagen es una vista en tres dimensiones donde visualizar perfectamente el recorrido. La imagen está girada 180º porque si no las propias agujas de Montserrat tapaban parte del itinerario. Por tanto, el norte nos quedaría abajo.

En la segunda imagen, podemos ver el mapa topográfico a escala realizado a través de la aplicación del Instituto Geográfico Nacional.

En esta imagen puedes ver el recorrido de toda la ruta. La imagen está tomada desde la cara norte, quedando Can Maçana a la derecha:

Visión de la ruta a la Foradada en Montserrat

Vista global de la ruta a La Foradada Montserrat

Mapa de la ruta Roca Foradada desde Can Maçana

Mapa de la ruta a la Foradada

La Roca Foradada en Wikiloc

Son muchos que nos piden el track GPS de nuestras rutas. Es por esto que lo compartimos gratuitamente a través de la aplicación de Wikiloc.

El itinerario está grabado personalmente por una persona del equipo de LaPisadaVerde y posteriormente editado para corregir posibles errores.

Espero que te sirva de ayuda. Puedes ver el track en este enlace de Wikiloc.

Sucesos importantes en la Roca Foradada

Montserrat, al igual que otras montañas, atrae a todo tipo de aventureros que les encanta desafiar a la gravedad. Y la Roca Foradada no iba a pasar desapercibida.

El paracaidista noruego Alexander realizó una de las hazañas más espectaculares jamás vistas.

Saltando desde una de las agujas de Montserrat, logró alcanzar los 250 kilómetros por hora para cruzar la Roca Foradada.

Un auténtico salto base de lo más arriesgado.

Si has ido o vas a ir a la Roca Foradada, podrás comprobar que los 10 metros de altura del agujero son extremadamente pequeños para lograr esta proeza.

Te dejo el vídeo para que tu mismo lo puedas comprobar:

Conclusión y despedida

Espero que, al igual que nosotros, hayas podido disfrutado de la ruta por el Parque Natural de Montserrat.

Aunque subir a la Roca Foradada de Montserrat no es difícil y se podría realizar con niños, deberías estar muy atento a los bordes de la montaña una vez arriba. No son aptos para gente con vértigo.

Personalmente, es una de mis rutas favoritas que es muy fácil de seguir y que al menos debes visitar una vez.

¿Tienes pensado ir? ¿Te gustó? Cuéntanos tu aventura y déjanos un mensaje en los comentarios 😀

Pin It on Pinterest