Las mejores rutas de senderismo en Montserrat

Te proponemos una lista de las excursiones más populares para descubrir Montserrat a pie

Fecha de publicación: 4 mayo 2022
Tiempo de lectura: 6 min

Montserrat es uno de los lugares más especiales de Catalunya, ya sea por sus curiosas piedras, su energía y su entorno tan bello. Y que mejor forma para visitar Montserrat que recorriendo los parajes más inhóspitos y maravillosos que esconde en su interior.

Hoy te presento una lista de distintas excursiones para caminar en Montserrat, ya seas un aficionado o experimentado del senderismo o rutas por montaña. En esta lista hay rutas fáciles, moderadas o un poco más técnicas, pero todas ellas con una descripción clara para que no te puedas perder.

Además, puedes consultar nuestra guía completa de Montserrat, y así organizar tu visita fácilmente.

Si tienes cualquier duda o sugerencia, deja un comentario para que te podamos contestar lo más rápido posible.

¡Sigue leyendo!

Por cierto, hemos empezado a dejar nuestra huella 🐾 en Instagram. Entra y síguenos para poder descubrir nuestros próximos proyectos, así como nuevas rutas, consejos e itinerarios para tus próximas escapadas. Además, nos encantaría ver tus habilidades fotográficas 📷, y por esto te proponemos que si realizas alguna de nuestras rutas 🚶‍♀️🚶 nos etiquetes con el hashtag  #lapisadaverde. Iremos colgando las mejores fotos 🏞️ en nuestro perfil. ¡Anímate! Nos encantará conocerte.
La cima de Sant Jeroni

Esta es la ruta más popular de Montserrat, ya que traviesa la montaña para llegar a su punto más alto, a 1.236 metros de altura sobre el nivel del mar. Su recorrido transcurre entre rocas y ermitas: el conocido «Pas dels Francesos», la ermita de Santa Anna, la ermita de Sant Jeroni y la ermita de Sant Miquel.

Es una ruta larga, pero hay la posibilidad de recortarla subiendo con el funicular de Sant Joan y ahorrarnos la subida de las escaleras.

Las vistas, tanto desde el mirador de Sant Jeroni como de Sant Joan son impresionantes. Se puede realizar con niños, aunque recomendamos que estén acostumbrados a caminar.

  • Distancia: 10,00 km
  • Duración: 3 horas 55 minutos (también hay alternativas más cortas)
  • Dificultad: mediana debido a la duración de la ruta.

Ver más detalles de la ruta del monasterio al Pic de Sant Jeroni (Montserrat).

Santa cueva de Montserrat

Un recorrido muy simple para contemplar tanto el Rosario Monumental como la Santa Cueva de Montserrat. El trayecto es muy tranquilo y fácil de seguir. Des del Monasterio, en tan solo 20 minutos llegamos a la Santa Cueva, conocida como Santa Cova.

En ella podrás descubrir el origen de toda la abadía de Montserrat, ya que según la leyenda todo empezó cuando unos ermitaños vieron la imagen de la Virgen en medio de la oscuridad.

Con este itinerario vamos a contemplar obras escultóricas impresionantes, así como las panorámicas de la montaña hacia el norte de Cataluña.

  • Distancia: 2,93 km
  • Duración: 47 minutos (también hay alternativas más cortas)
  • Dificultad: muy fácil

Ver más detalles del camino a la Santa Cueva

Excursiones guiadas a Montserrat que te pueden interesar

Si lo deseas, puedes contratar una excursión para conocer Montserrat a fondo de la mano de un guía local

Camino dels Degotalls

Un tranquilo paseo por el camino conocido como Els degotalls. Este recorrido nos lleva a descubrir un pequeño rincón de la cara sur de Montserrat. A tan solo 2 minutos del Monasterio, vamos a contemplar distintas esculturas y poemas dedicados tanto al pueblo como a la Virgen de Santa María.

El camino es muy hermoso y acogedor. Hay bancos para poder sentarse y disfrutar del entorno. Al final se llega en una plaza sin salida donde una cueva de color negro nos obliga a dar la vuelta.

  • Distancia: 1,6 km
  • Duración: 20 minutos
  • Dificultad: muy fácil

Ver más detalles del camino de Els Degotalls.

Monasterio de Santa Cecilia

El camí de l’Arrel, es otra ruta muy conocida que nos llevará des del monasterio de Santa Cecila hasta el Monasterio de Montserrat pasando por el Llano de la Trinidad, la ermita de Sant Benet, el mirador de los Ermitaños y la plaza de Santa Anna.

Es una ruta circular un poco más dura, ya que se suben hasta 1.000 metros de desnivel positivo.

Podemos finalizar la ruta en el monasterio, pero nosotros sugerimos seguir por el Camí dels Degotalls hasta encontrar un camino que desciende hasta la carretera, que nos llevará al inicio de la ruta.

  • Distancia: 9 km
  • Duración: 3 horas 20 minutos
  • Dificultad: moderada

Ver más detalles de la ruta del Camí de l’Arrel.

La Roca Foradada de Montserrat

Montserrat alberga sitios muy especiales, pero no todos se centran en el Monasterio de Montserrat. Esta propuesta se centra en la zona de les Agulles, a la punta oeste de la montaña.

Es una ruta fácil y muy bonita para llegar a la conocida Roca Foradada, un agujero de 10 metros de altura que nos dejará contemplar unas vistas magníficas.

La excursión es fácil y apta para todas las edades. El último tramo es un poco más vertical pero vale mucho la pena.

  • Distancia: 4,15 km
  • Duración: 2 horas
  • Dificultad: fácil

Ver más detalles de la ruta a la Roca Foradada.

Ermita de Sant Dimes en Montserrat

Esta es una ruta preciosa que recorre las 15 ermitas de Montserrat, desde las más conocidas como la ermita de Sant Miquel, Sant Joan o Santa Magdalena, a ermitas que muy pocas personas conocen.

No se recomienda realizar el trekking a personas con vértigo, ya que algunos tramos, aunque no tienen dificultad, son un poco expuestos.

¿Pensabas que conocías Montserrat? Te vas a sorprender.

La ruta no es fácil de seguir pero puedes contratar a uno de nuestros guías de montaña locales para realizar la ruta con total seguridad.

  • Distancia: 15 km
  • Duración: 7 ~8 horas
  • Dificultad: difícil

Ver más detalles del camino de las Ermitas de Montserrat.

Ruta circular a la Cueva de la Arcada y Cueva del Cabrit

Otra idea para caminar a pie por Montserrat y conocer escondites poco conocidos, pero igual de sorprendentes, es andar por la cara sur de la montaña.

Esta propuesta es una ruta para recorrer la cueva de la Arcada y cueva del Cabrit, donde la primera llega a más de 50 metros de altura, con vistas magníficas a la montaña.

Además, están en una zona menos concurrida, lejos de las aglomeraciones que tenemos en el Monasterio.

Es una excursión fácil, que podemos hacer en una mañana o tarde y que durante sus siete kilómetros de distancia, observaremos la fauna típica de la montaña y sus formaciones en la roca.

Con estas rutas por Montserrat seguro que puedes organizarte y descubrir nuevos senderos que antes no conocías. Poco a poco iremos añadiendo nuevas rutas y poder así descubrir los lugares más bonitos que esconde esta mágica montaña.

Espero que el artículo te haya sido de utilidad. Si es así, si tienes dudas o quieres compartir tus excursiones por Montserrat, deja un comentario en el siguiente apartado y pronto te contestaremos.

Nos hará mucha ilusión.

¡Nos vemos por el monte!

Pin It on Pinterest