Ruta por El camí de l’Arrel en Montserrat

Una ruta circular que nos descubrirá desde pequeñas ermitas, bosques frondosos y caminos escondidos en el interior de Montserrat

Fecha de publicación: 15 marzo 2022
Tiempo de lectura: 4 min

El «camí de l’Arrel» es un sendero que empieza en el monasterio de Santa Cecília enlazando con el camino procedente de Can Maçana. Recorre gran parte de la cara norte de Montserrat, subiendo gradualmente para mostrarnos auténticas panorámicas del entorno.

Es una ruta perfecta para realizar cualquier época del año, siempre evitando días de lluvia, y vamos a encontrar gran diversidad de flora y fauna.

La ruta finaliza en el monasterio de Montserrat, pero podemos seguir por el Camí dels Degotalls y bajar a la carretera para volver a la zona de parking de Santa Cecília.

En este enlace vas a encontrar información práctica para visitar Montserrat (horarios, consejos y mucho más).

Inicio de la ruta y cómo llegar

Tal y como hemos comentado, la ruta inicia en el monasterio de Santa Cecilia (ver en el mapa), donde existe una zona habilitada para el aparcamiento.

Desde Barcelona son 55 minutos en dirección Lleida por la autovía A-2 hasta la salida 570 dirección Montserrat/Manresa. Seguir recto  hasta llegar al cruce de Can Maçana y girar a la derecha. En menos de 6 km llegarás a Santa Cecilia.

🅿️ Los fines de semana es un lugar bastante concurrido, ya que santa Cecilia es el punto de encuentro de escaladores y senderistas. Por este motivo, si planeas ir sábado o domingo te recomiendo llegar temprano o por la tarde.

Mapa del recorrido

Para tener una idea del recorrido, te dejo 2 mapas de todo el itinerario. Puedes contemplar una vista en 3D y mapa cartográfico de la zona con el track incluido.

Vista en 3D de la ruta Camí de l'Arrel
Mapa cartográfico del camino de l'Arrel

Si te gusta el Parque Natural de Montserrat, no puede faltar en tu bolsillo el mapa topográfico de la Editoral Alpina. Podrás descubrir todos los rincones que esconde esta maagnífica montaña:

Montserrat Parc Natural, mapa y guía excursionistas. Escala 1:5.000/10.000 cast/cat/eng Alina...

Mapa Montserrat 1:10.000 Editorial Alpina

Ver producto

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: moderado
🏃 Distancia: 9 kilómetros
Duración: 3h 30 min
Época: todo el año

Ermita de Santa Cecília, en el inicio de la ruta

Descripción de la ruta

Des del parking, al otro lado de la carretera podemos ver un sendero de tierra que sube gradualmente. Este camino enlaza con el camino de Can Maçana (hacia la derecha). Nosotros nos dirigiremos hacia la izquierda.

Desde aquí ya empieza el»Camí de l’Arrel». El sendero sube gradualmente y de forma continuada con tramos estrechos y algunos más abiertos. Debemos ir con cuidado, ya que es bastante abrupto, debido a las ramas y rocas grandes que nos iremos encontrando.

En unos 20 minutos llegaremos bajo el Cavall Bernat, una de las agujas más impresionantes de toda la montaña, con sus 1.111 metros de altura.

Vistas al Cavall Bernat

Seguiremos recto para llegar al Llano de la Trinidad (Pla de la Trinitat), momento donde podemos decidir desviarnos 5 minutos para subir a la antigua ermita de Sant Benet, ahora refugio de montaña para peregrinos.

Ermita de Sant Benet

Foto de la ermita de Sant Benet

Continuamos por el GR (Cami de l’arrel) hasta llegar a la plaza de Santa Anna. Este es un cruce que nos lleva de camino a Sant Jeroni (por la derecha), Sant Joan (recto) o al Monasterio (izquierda).

Si nos acercamos 50 metros en línea recta llegaremos a las ruinas de Santa Anna, y giraremos para dar media vuelta e ir en dirección al Monasterio.

El siguiente tramo nos lleva al Pas dels Francesos, el conocido tramo estrecho de escaleras.

Pas dels Francesos en Montserrat

Pas dels Francesos, camino al Monasterio.

Seguiremos bajando hasta llegar al monasterio de Montserrat. En este punto podemos aprovechar para ir al WC, beber agua, comer o simplemente relajarnos en la plaza principal.

Una vez recuperadas las fuerzas, iremos dirección al parking de Montserrat, y unos metros antes cogeremos el camino que sube por unas escaleras en dirección al Camí dels Degotalls, un precioso y romántico sendero perfecto para desconectar.

Seguiremos hasta encontrar un segundo cruce que nos llevará a la carretera. Desde este momento seguiremos hacia la izquierda hasta llegar de vuelta al coche. 

Camino dels degotalls

El camino de Els Degotalls

Recomendaciones y consejos

Aunque no es una ruta muy larga, debemos tener en cuenta los casi 1.000 metros de desnivel positivo repartidos entre los primeros 5 kilómetros.

  •  Evita días de fuertes lluvias, ya que la ruta atraviesa algunos canales que pueden almacenar gran cantidad de agua.
  • Recuerda llevar calzado cómodo, agua y comida (algún snack).
  • Intenta evitar horas puntas para no tener problemas para aparcar.
  • ¡No te olvides de la cámara! 📸⛰️ Las vistas son espectaculares

Si realizas cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¿Te gusto? ¿Es exigente? Y si cualquier duda también, escribe un comentario para que podamos contestarte y ayudarte 😊

Pin It on Pinterest