Via Verde el Carrilet I: de Olot a Girona
Una vía verde que recorre 12 pueblos de Girona entre tres comarcas por la antigua vía de tren.
La ruta del Carrilet I es una via verde que une el pueblo de Olot con la ciudad de Girona durante 56 kilómetros. Es considerada vía verde, ya que recorre el antiguo trayecto del tren, y por este motivo, el trayecto no tiene ninguna dificultad.
Aunque lo habitual es recorrerla en bicicleta, también se puede realizar a pie o corriendo, o simplemente realizar el tramo que más nos guste.
No es una ruta circular, así que deberemos tener en cuenta cómo volver, ya sea en coche o transporte público.
La ruta también pasa por el interior de Girona hasta llegar al punto donde empieza el segundo tramo, que une Girona con Sant Feliu de Guixols.
💡 Si te gusta caminar, puedes consultar otra de las rutas por La Garrocha (Girona).
Ficha técnica de la ruta
La via verde del Carrilet une el pueblo de Olot con Girona. Puedes hacer cualquiera de los tramos a pie, aunque lo que más gusta a la gente es realizarla en bici.
📈 Dificultad | fácil |
↔️ Distancia | 56 kilómetros |
⌚ Duración | 4h 30 min |
📅 Época | todo el año |
🅿️ Parking | ✅ Si |
Mapa de la ruta
La ruta transcurre por 56 kilómetros entre la ciudad de Olot y Girona, y pasa por doce pueblos y comarcas de la provincia de Girona.
Durante los 56 kilómetros, solo hay una subida entre el kilómetro 8 y el kilómetro 12, donde se pasa de 480 metros de altura a 620 metros (coll d’en Bas).
El resto es todo llano y mayormente de bajada. Al ser una antigua vía de tren, las subidas y bajadas son muy poco pronunciadas.
Inicio de la ruta
Podemos realizar el itinerario completo o bien el tramo que más nos guste.
Si empezamos desde Olot, lo más fácil será empezar en la plaza Vista Alegre, 17 de Olot, al lado del rio Fluvià. Es donde empieza la ruta oficial El Carrilet. Hay una zona de aparcamiento y si no, podemos dejar nuestro vehículo en cualquiera de las zonas habilitadas de la ciudad, y llegar a pie o en bici a este punto.
Pueblos y ciudades de la ruta
La ruta del Carrilet empieza en la zona volcánica de la Garrotxa, en el pueblo de Olot y sigue hasta Girona por 12 pueblos muy características. A continuación puedes encontrar una lista de los pueblos que recorre la ruta, así como la distancia des del punto de inicio:
Pueblo | Distancia al inicio |
Olot | 0 km |
Les Preses | 4 km |
Sant Esteve d’en Bas | 7,5 km |
Sant Feliu de Pallerols | 18 |
Les Planes d’Hostalets | 23 |
Amer | 31 km |
La Cellera de Ter | 37 km |
Anglès | 39 km |
Bonmatí | 42 km |
Salt | 53 km |
Girona | 56 km |
Tramo de ruta del Carrilet entre Olot y Girona
Historia del recorrido
Desde mediados del siglo XIX se empieza a plantear un proyecto ferroviario para llegar el tren a Olot, pero no fue hasta 1911 que fue inaugurado.
Des de los inicios se planteaba unir la capital de la Garrotxa (Olot) con Sant Joan de les Abadesses, las minas de carbón de Ogassa y el puerto de Roses.
Pero los planes se redujeron cuando Sant Joan se unió por tren con Barcelona. Más adelante se eligió el valle del Ter que enlazaba con Girona y el resto de red nacional.
Tras muchos años de crecimiento económico, la Guerra Civil condujo a serias pérdidas al carrilet.
Durante la huida de tropas republicanas, se volaron muchos de los puentes, se perdieron locomotoras, coches y vagones.
En el año 1940 una gran riada se llevó también la mayor parte de las vías, con lo que la reconstrucción sería aún más complicada.
Con el auge del coche frente a los trenes de vapor, se fue perdiendo interés en los ferrocarriles. En 1962 fue integrado en FEVE, pero la compañía no fue capaz de tirar remontar la situación económica. En julio de 1969 se clausuró y no fue hasta 1990 que se rehabilitó como la actual vía verde del Carrilet I (via verda).
Conclusión y despedida
La vía verde del Carrilet es un camino fácil y bonito para recorrer una de las vías verdes más famosas de Catalunya.
Tanto si eres un amante de la bicicleta, como si te gustan los paseos tranquilos, esta ruta te va a encantar.
Si has realizado la ruta o tienes alguna duda, deja un comentario explicándonos tu experiencia 😊
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊