La Garrotxa: las mejores rutas de senderismo

Excursiones e itinerarios por el parque natural de la Garrotxa (Girona)

Fecha de publicación: 22 abril 2023
Tiempo de lectura: 8 min

La Garrotxa, en la provincia de Girona, ofrece una gran diversidad de flora y fauna que nos permite perdernos por lugares inhóspitos. Su gran riqueza geológica nos permite descubrir pequeños rincones espectaculares.

Con un relieve salvaje y montañoso, la Garrotxa se divide en dos zonas diferenciadas. En la mitad superior, por encima del rio Fluvià es conocida como Alta Garrotxa, mientras que en la mitad inferior se conoce como la comarca de Olot.

En ambas zonas existen infinidad de sitios de gran interés histórico, natural, paisajístico y arquitectónico, y con una gran red de senderos señalizados.

Si estás de visita, te recomiendo leer nuestro artículo sobre qué ver y hacer en la Garrotxa.

Hoy vamos a explicar diferentes rutas en La Garrotxa, detallando niveles de dificultad, consejos y mucho más. Sigue leyendo.

El Gorg Blau (Sadernes)

El Gorg Blau (Sadernes)

La ruta de Sadernes a Sant Aniol de Aguja es una de las más conocidas de la Garrotxa. En particular, esta ruta se encuentra en la Alta Garrotxa. La excursión recorre el cauce del río, pasando por zonas de bosque, piedra y pozas a lo largo de todo el recorrido.

Al final del recorrido se llega a la bonita ermita de Sant Aniol d’Aguja, que actualmente estan recuperando.

Luego se puede seguir caminando hasta llegar al hermoso Gorg Blau, una poza singular de gran belleza con sus colores azules que te van a ipmnotizar. Sin duda, la visita merece un baño.

Siguiendo el camino, a los pocos metros se llega al Salt del Brull, una poza más pequeña con un salto de agua muy particular.

Aunque la excursión es bastante larga (te vas a pasar el día caminando), es muy recomendable.

Te dejamos toda la ruta para ir al Gorg Blau de Sadernes con todos los detalles.

El Gorg Blau (Sadernes)

El Gorg de Santa Margarida (Planes d’Hostoles)

La ruta de Gorgs de les Planes d’Hostoles, es una increíble experiencia de senderismo y naturaleza. El recorrido se inicia en el aparcamiento de Les Planes d’Hostoles (Gorg de la Plana) y a lo largo del camino, podrás disfrutar de hasta siete saltos de agua y pozas de aguas cristalinas, rodeadas por un impresionante paisaje.

Aunque la excursión no es circular, puedes ir directamente a las pozas que más te interesen.

Las más conocidas son el Gorg de la Plana, El Gorg del Moli dels Murris o el Gorg de Santa Margarida. Todos de una gran belleza.

Ruta al impresionante Salt de Can Batlle

El Salt de Can Batlle

El Salt de Can Batlle (Santa Pau)

El Salt de Can Batlle es una hermosa cascada que se encuentra en medio de la Reserva Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Para hacer esta excursión, tenemos varias opciones. La más habitual es caminar desde el bonito pueblo de Santa Pau, aunque hay un parking que te acerca a tan solo 20 minutos a pie.

Es una excursión muy fácil, ideal para hacer con familia cualquier día del año. En épocas de lluvia, el cauce de agua es espectacular. 

En el interior del volcán de Croscat

Volcán Croscat (Parque natural de la Garrotxa)

Sin duda, es la ruta más popular de toda la Garrotxa, ya que transcurre por dos de los volcanes más importantes de la zona (el volcán Croscat y el volcán Santa Margarida), y finaliza en la encantadora Fageda d’en Jordà, un hayedo espectacular.

Es una ruta fácil, apta para todas las edades que podemos realizar en una mañana, o incluso para a comer en la ermita situada en el interior del cráter de Santa Margarida.

A mitad del camino encontramos la Cooperativa La Fageda, muy conocida por su ética y calidad en sus productos lácteos, y que podemos combinar con una visita a sus instalaciones.

  • Distancia: 12 km (circular)
  • Dificultad: fácil
  • Duración: 3 hora y 30 minutos
  • Época del año: todo el año
  • Inicio de la ruta: parking Fageda d’en Jordà (ver en el mapa)

Para más información, aquí encontrarás la ruta detallada de los volcanes de la Garrotxa.

Vía Verde del Carrilet: de Olot a Girona

Vía Verde del Carrilet: de Olot a Girona

Esta es una ruta considerada como vía verde que recorre la antigua vía de tren que unía Olot con Girona.

La ruta transcurre por 12 pueblos de la provincia de Girona, por tramos de bosque y camino muy fácil de seguir.

No plantea ninguna dificultad a pesar de su distancia. Aunque es una via larga pensada para realizar en bicicleta, se puede caminar por cualquiera de los tramos y pueblos por los que pasa.

Es perfecta para cualquier edad. Tenmos una página detallada donde se explica toda la via verde del Carrilet de Olot a Girona.

  • Distancia: 56 km (no es circular)
  • Dificultad: fácil
  • Duración: 4~5 horas (en bici)
  • Época del año: todo el año
  • Inicio de la ruta: en Olot (ver en el mapa)

No es una ruta circular, con lo que debemos gestionar nuestra vuelta al coche, ya sea por el mismo camino o transporte público.

Ruta de las Tres Coladas en Sant Joan les Fonts

Columnas Basálticas Sant Joan les Fonts

Columnas Basálticas Sant Joan les Fonts

Sant Joan les Fonts es otro de los pueblos de La Garrotxa que podemos visitar y aprovechar para recorrer uno de los senderos más singulares de la comarca.

El camino discurre entre bosques y formaciones rocosas (riscos basálticos) que son el resultado del enfriamiento de coladas de lava hace miles de años.

Con este itinerario recorremos parte de la riera de Bianya y del rio Fluviá. En el Molí de Fons donde vamos a encontrar una impresionante cascada y colada de roca basáltica, muy poco común en Cataluña.

El sendero también se acerca a un antiguo poblado ibérico y a los riscos de Font Freda.

Se termina en el propio pueblo, momento para aprovechar y visitar la iglesia de Sant Joan.

  • Distancia: 6 km (ruta circular)
  • Dificultad: fácil
  • Duración: 2 horas y 30 mintuos
  • Época del año: todo el año (evitar épocas de lluvia)
  • Inicio de la ruta: en Sant Joan les Fonts (ver en el mapa)

La ruta se encuentra a tan solo 12 minutos en coche de Olot.

Salt del Roure (Joanetes)

Cascada Salt del Roure, Girona

En el corazón de la Vall d’en Bas, existe un rincón mágico donde puedes admirar una cascada de singular belleza sin necesidad de realizar largas caminatas. Este lugar es conocido como el Salt del Roure y se encuentra oculto en la zona.

El pueblo de Joanetes es el municipio que lo acoge y también desde donde se inicia la ruta para ver este espectacular rincón. La caminata para llegar a verla es de tan solo 3 kilómetros de ida y vuelta.

Con una altura de 30 metros, el Salt del Roure es impresionante, especialmente después de una buena lluvia. Visitar este paraje te asegura una experiencia única y memorable. No querrás irte de allí sin haber contemplado su belleza.

Ruta mirador de la Vall d’en Bas y La Garrotxa

Mirador de la Vall d'en Bas
Foto de las vistas des del mirador de la Vall d’en Bas. Foto de la ruta

Esta es una ruta más exigente, ya que vamos a encontrar una fuerte pendiente al inicio y final del recorrido.

Pero la excursión vale la pena. Vamos a disfrutar de dos lugares muy especiales, el popular Salt del Sallent y la ermita de Santa Magdalena, además de unas vistas espectaculares al valle de la Garrotxa.

El camino empieza en el merendero del Pla del Xurri, donde hay espacio para aparcar nuestro coche.

  • Distancia: 11 km (circular)
  • Dificultad: moderado
  • Duración: 4 horas
  • Época del año: todo el año
  • Inicio de la ruta: Pla d’en Xurri (ver en el mapa)

El camino está bastante bien señalizado con palos verticales de Itinerànnia y marcas amarillas.

Ruta circular de Besalú a Beuda

Iglesia de Santa Maria de Parelà

Iglesia de Santa Maria de Parelà. Foto de Arnadalvarez

Ruta circular para descubrir gran parte del patrimonio románico de la comarca de la Garrotxa. La excursión empieza en el pueblo de Besalú, una villa medieval con un encanto espectacular.

Se sube por el bosque de Palera hasta el santo Sepulcro de Palera, siguiendo la falda del Puig de Cantallops hasta llegar a Beuda, donde se encuentra la iglesia de Sant Feliu.

Desde este punto descendemos por el collado de Jou y bajamos por la cresta de Can Terrades, donde seguimos el camino de subida.

  • Distancia: 15 km (circular)
  • Dificultad: moderado
  • Duración: 4 horas
  • Época del año: todo el año
  • Inicio de la ruta: aparcamiento en Besalú (ver en el mapa)

Aunque es una ruta más larga, no tiene dificultad técnica. Perfecto para combinar la mañana visitando el pueblo de Besalú.

Ruta a Sant Miquel del Mont por la Via Annia en la Garrotxa

Ermita Sant Miquel del Mont

Ermita Sant Miquel del Mont

Esta es una ruta de senderismo al oeste de Olot que nos llevará hacia la Ermita de Sant Miquel del Mont, una pequeña iglesia románica del siglo XII de una sola nave.

Ha sido restaurada en varias ocasiones, hasta el año 1933 donde se consolidaron las obras.

Durante la ruta también se contempla la ermita de Sant Andreu del Coll. Se empieza en Hostalnou de Bianya, el valle que se separa con Olot.

  • Distancia: 8 km (ruta circular)
  • Dificultad: fácil
  • Duración: 4 horas
  • Época del año: todo el año
  • Inicio de la ruta: en Hostalnou de Bianya (ver en el mapa)

Es una ruta con poca dificultad, apta para todos los públicos. Es fácil de seguir, ya que existen varios paneles marcando la dirección.

Ruta al Salt de l’Olla (Vall d’en Bas)

Salt de l'Olla

Salt de l’Olla, La Garrotxa

La comarca de La Garrotxa es conocida por ser tierra de volcanes, pero también es un lugar ideal para los amantes de las cascadas. Es un auténtico paraíso para aquellos que disfrutan de rutas en un entorno especial, rodeados de agua y mucha vegetación.

Uno de los saltos de agua más impresionantes de la zona, pero todavía poco conocido, es el Salt de l’Olla. A pesar de su belleza, este salto de agua pasa completamente desapercibido en el municipio de Hostalets d’en Bas.

Hay varias opciones de ruta para encontrar y admirar la belleza natural de la zona, con itinerarios de senderismo que varían de longitud. Independientemente de la ruta que elijas, encontrarás diferentes pozas y saltos de agua que cautivarán tus sentidos y se quedarán grabados en tu memoria.

Ruta al Salt de Sallent (Rupit)

Salto dels Cups en Cabrera d'Anoia

Salt de Sallent

La ruta hacia el Salt de Sallent desde Rupit, en la comarca de La Garrotxa, es una experiencia inolvidable para los amantes del senderismo y la naturaleza.

La caminata comienza en el encantador pueblo medieval de Rupit y, tras unos minutos de paseo por sus calles empedradas, el camino se adentra en el bosque. El recorrido sigue el curso del río Sallent y se pueden admirar bonitas cascadas y pozas de agua cristalina en el camino.

Después de aproximadamente 1,5 kilómetros de caminata, se llega al impresionante Salt de Sallent, una cascada de 100 metros de altura rodeada de un paisaje natural espectacular. La vista desde arriba es impresionante. Se puede cruzar la cascada por arriba y disfrutar de una vista panorámica impresionante del salto de agua y sus alrededores. ¡Sin duda, una caminata que merece la pena realizar!

Pin It on Pinterest