Els Gorgs de la Febró: una ruta entre pozas y cascadas cerca de Prades

Una excursión cerca de Prades, en el pueblo de la Febró, para descubrir un paraíso de cascadas y pozas.

Fecha de publicación: 21 marzo 2022
Tiempo de lectura: 5 min

Si te gustan las cascadas y pozas naturales, con esta ruta encontrarás uno de los ríos más fantásticos de la zona, donde podrás bañarte en medio de la naturaleza.

Las pozas (en catalán «gorg») de la Febró, se encuentran en la depresión de las Montañas de Prades, en el pequeño pueblo de la Febró, a tan solo 10 minutos de Prades. Si estás de visita por la zona, seguramente te interesa qué puedes hacer y visitar en Prades, el núcleo más importante de la zona.

Y puedes completar tu día, con otra ruta muy cercana para ir a Els Avencs de la Febró. Una grieta espectacular a nada más que dos minutos dels Gorgs.

Ubicación de els Gorgs de la Febró

¿Dónde estan els Gorgs de la Febró? Estas pozas naturales están situadas cerca del municipio de la Febró, en la Comarca del Baix Camp, provincia de Tarragona.

Es un pueblo con tan solo 40 habitantes, siendo el núcleo menos poblado de la comarca y del Campo de Tarragona.

Las pozas forman parte de su término municipal y recorren el río del Gorg o también llamado Barranco del Gorg, que recorre parte de la orografía entre la Mussara y Prades, llegando a unirse al Río de Siurana, donde más adelante desemboca al pantano de Siurana.

Las pozas están situadas bastante al final del río, rodeadas por las poblaciones de Prades al norte, la Febró al noreste, la Mussara al este, Arbolí al sur y Siurana al oeste. Un lugar ideal para descubrir las Montañas de Prades. 

Cómo llegar als Gorgs de la Febró

Para llegar al inicio de la ruta, debemos ir a buscar la carretera TV-7091, que es la carretera que une Prades con el pueblo de La Febró y sigue hasta la Mussara.

En el cartel de kilómetro 26 está la entrada al camino de tierra, pero solo es apta para vehículos muy altos o 4×4. Por lo que no te recomiendo entrar por aquí. A tan solamente cien metros en dirección Prades, hay un par de zonas de aparcamiento. No hay muchísimo espacio pero suficiente para poder dejar el vehículo tranquilamente.

En el mapa te he marcado el punto que te comento, pero verás que hay otro a tan solo veinte metros al otro lado de la carretera:

Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos

Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!

Mapa del recorrido

En este mapa puedes ver los puntos principales para poder organizar tu ruta antes de ir. Se pueden ver las dos zonas de aparcamiento, el inicio de la ruta y las tres pozas y cascadas que vamos a encontrar. Desde la primera poza, llamado El Gorg, la ruta es circular, rodeando el río por la izquierda y volviendo por la derecha. Sientete libre de compartirlo con quien quieras.

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: fácil
🏃 Distancia: 6 kilómetros
Duración: 3 horas caminando tranquilo
Época: durante todo el año. Evitar en épocas de lluvia.

Ruta Els Gorgs de la Febró en Wikiloc

La ruta no tiene complicaciones técnicas, pero si no sabes donde vas puede ser un poco complicado seguir el camino, ya que no está señalizado.

Por este motivo puedes descargar el track GPS aquí, ya sea para utilizar en tu móvil o dispositivo GPS.

Tenemos nuestro perfil de Wikiloc donde vamos subiendo todas las excursiones que realizamos. Con la aplicación puedes seguir el itinerario con tu dispositivo móvil, además de conocer todas las rutas nuevas que vayamos subiendo.

Descripción de la ruta dels Gorgs de la Febró

Una vez hemos aparcado el coche, debemos ir en dirección la Mussara, por el lateral de la carretera, hasta encontrar la señal de kilómetro 26. Justo después encontramos un poste con señalizaciones de otras rutas. Desde este punto ya no volveremos a pisar asfalto.

Inicio del camino hacia Els Gorgs de la Febró

Inicio del camino hacia Els Gorgs de la Febró

Los primeros 2,5 kilómetros de camino son de bajada y siguen esta misma pista forestal. Es un camino ancho sin ninguna complicación. Simplemente, sabemos que al volver tocará subir por aquí, y según la época del año que se realice la ruta puede hacer muchísimo calor.

De momento, seguimos el camino recto hasta llegar al kilómetro 1,2 donde nos desviamos hacia la izquierda. Es una curva grande, pero es muy tentador seguir recto. Estar atentos.

El Gorg de la Febró

A los pocos metros llegaremos al río Gorg, que cruzamos por encima de pequeñas piedras. Seguimos dentro del bosque y llegamos al primero de los tres Gorgs de la ruta, el llamado «El Gorg». Aquí podemos hacer nuestro primer bañito. El lugar, sin duda, es espectacular. Una tranquilidad y una belleza que no encontramos en otros sitios.

El Gorg en la ruta de Els Gorgs de la Febró

«El Gorg» en la ruta de Els Gorgs de la Febró.

El Gorguet, el más pequeño y escondido

Después del chapuzón, seguimos con nuestra ruta. Aunque nos morimos de ganas por seguir en el agua, nuestro objetivo es poder ver todas las pozas de la ruta. Así que nos calzamos y nos preparamos para caminar.

Río de El Gorg de la Febró, agua cristalina.

Ahora, en vez de cruzar el río, iremos a la izquierda. Este sender comparte ruta con el GR-7, pero lo dejaremos rápidamente, ya que llegaremos al segundo gorg conocido como El Gorguet. Este es mucho más pequeño que la primera cascada, pero aún más tranquilo y privado. Esta vez no nos detendremos y seguiremos andando.

El Gorguet en la ruta Els Gorgs de la Febró

El Gorguet en la ruta Els Gorgs de la Febró.

La ruta sigue recto por el sendero PR-C 88. Aquí no hay indicaciones ni señalizaciones, y no lo debemos abandonar hasta llegar a una pista forestal.

Durante el camino podremos saborear las vistas a los riscos de Prades, auténticas paredes que recuerdan a la película del Rey León.

Una vez en la pista de tierra vamos a nuestra derecha hasta llegar otra vez al río. Lo cruzamos con precaución y podemos aprovechar para refrescarnos.

Al otro lado del río tenemos el camino de vuelta, pero primero vamos a nuestra izquierda por un pequeño sendero que se esconde entre árboles.

💦 Es un lugar idílico para visitar durante todo el año, pero si quieres bañarte en agua fría, la mejor época es ir en primavera y verano.

El gorg de La Gorguina: la última poza

El camino sigue, en algún tramo más estrecho, pero sin ninguna dificultad, hasta llegar en el último tramo que desciende otra vez hasta el río.

Aquí no debemos seguir recto (podemos, pero nuestra ruta termina aqui). Vamos hacia la izquierda por una zona un poco escondida entre árbles hasta encontrarnos a la tercera poza de la ruta y la más famosa: El Gorg de la Gorguina.

La Gorguina en la ruta Els Gorgs de la Febró

La Gorguina en la ruta Els Gorgs de la Febró.

Es, sin duda, un lugar idílico, mágico, rodeado de piedras y con una tranquilidad absoluta. Con un poco de suerte podremos bañarnos solos y gozar del agua fría del río, que el calor ya aprieta. Nos quedaremos un rato. Estamos solos y no podemos perder esta oportunidad para bañarnos en un paraje tan y tan bonito.

Después de pasar la mañana y comer, decidimos volver. Nos secamos bien.

Desde este punto vamos a retroceder el camino hasta llegar al cruce que hemos encontrado a la ida. Pero en vez de meternos dentro del bosque, seguiremos recto.

El sendero sigue por el bosque, en algún tramo con más rocas, hasta llegar otra vez a la poza de El Gorg, punto donde pararemos para hacer el último chapuzón.

Volveremos otra vez por la misma subida de la pista forestal que hicimos en el inicio de la ruta hasta llegar al coche.

Baño en el Gorg en la ruta de Els Gorgs de la Febró

Baño en el Gorg en la ruta de Els Gorgs de la Febró

Aprovechando todas las pozas de Els Gorgs de la Febró

Recomendaciones y consejos

Y hasta aquí la magnífica ruta els Gorgs de la Febró. Animo a todo amante de la naturaleza, que por poco interés que tenga en hacer senderismo, esta es una excursión que vale mucho la pena. No tiene ninguna dificultad, y en una distancia relativamente corta encontramos unas cascadas y pozas realmente espectaculares.

De todas formas, te dejamos un par de consejos para que puedas seguir y hacer el itinerario sin ninguna dificultad:

  • Hay algunos tramos señalizados, pero si no sabes exactamente donde vas puede ser un poco complicado seguir la ruta. Por este motivo te recomiendo seguir el track GPS.
  • Puedes hacer la ruta con niños. Y si no quieres caminar mucho, llegar a la primera poza ya vale la pena.
  • Es una lástima que, sobre todo en verano, la gente no respete su entorno. En algunos tramos, el bosque está lleno de basura, papeles y plásticos. Es una pena que la gente no le guste cuidar lugares tan especiales.
  • Intenta mantener el sitio mejor de lo que lo hayas encontrado. Así todos seguiremos disfrutándolo.
  • Es una ruta que puedes realizar con perros, pero como siempre, si no estás solo y quieres evitar molestar a otras personas, llévalo atado.
  • Vigila con la crema solar. Preferiblemente, evítala a toda costa y compénsalo estando poco rato bajo el sol. Este tipo de productos son muy contaminantes para la fauna y flora que viven aquí. Nosotros estamos invadiendo su espacio, su casa.
  • Utiliza calzado adecuado para caminar y, ¡no te olvides el bañador!

Esperemos que os guste y os animamos a hacer la excursión.

¿Has visitado els Gorgs? ¿Os ha gustado? Para cualquier duda, escríbenos un comentario para que podamos ayudarte 😊

 

Pin It on Pinterest