Las mejores rutas del Montseny: excursiones, consejos e información práctica
Excursiones por el Parque Natural del Montseny (Barcelona)
Entre las comarcas de Osona, Vallés Oriental y la Selva, a tan solo 50 kilómetros de Barcelona, tenemos una joya geológica conocida como el Parque Natural del Monseny. Es el único parque de Cataluña catalogado como Reserva de la Biosfera, y es más que razonable debido a su gran riqueza natural.
Si estás de visita en el Montseny, también te puede interesar esta página, donde te explico Que hacer y donde dormir en el Montseny.
Existen infinidad de rutas de senderismo para recorrer todas las montañas del parque. Las más conocidas, ya sea por su historia, leyendas o simplemente su altura, son excursiones a la montaña del Matagalls, el Turó de l’home o el Turó de Samont.
Pero no solo existen recorridos para subir a las cimas. Hay todo un paisaje escondido entre los bosques, donde se pueden hallar pequeñas iglesias, como la iglesia de Sant Bernat o la ermita de Sant Martí, o visitar el pantano de la Santa Fe.
A continuación encontrarás una lista completa de rutas y excursiones en el Montseny.
🦉🦗 Si quieres conocer en detalle todo el parque natural, te recomiendo el Mapa Excursionista a escala 1:25.000 y el libro de Flora y fauna del Montseny. Este último te permitirá identificar las especies tanto de árboles como de animales que evitan en el parque.
Ruta a la Ermita de Sant Marti
Este es una ruta para descubrir la antigua ermita de Sant Marti, por medio de un sendero lleno de encinas que permiten un trayecto con mucha sombra, ideal para realizar en verano
Se inicia en el parking de Can Codina. La primera parte es de bajada y se pasa cerca de la riera de Sant Marçal para después cruzar el puente de Llavina. La segunda parte se acumula toda la subida, pero sin ninguna dificultad. La ruta es de un solo sentido, volveremos por el mismo itinerario que de ida.
Durante la excursión, hay un par de trozos de camino forestal donde circulan coches. Hay que ir con cuidado si vamos con niños
- Duración: 1 hora 55 minutos
- Distancia: 9,12 km
- Dificultad: fácil. Solo un pequeño tramo de subida
- Track: Descargar track GPS
En definitiva, una ruta muy bonita que podemos realizar con niños.
Foto de la Ermita de Sant Marti. Por Alberto-g-rovi
Ruta a la cima del Matagalls desde Collformic
Con esta ruta te proponemos llegar a la cima del Matagalls por el lado menos concurrido y menos conocido. La variante más popular es subir desde Sant Bernat, pero el bullicio de la gente no te va a dejar sentir la verdadera esencia de la naturaleza.
El trayecto, es una ruta de senderismo circular que permite descubrir distintas fuentes del Sot de la Fagetana. Con subir a la cima y contemplar las vistas de alta montaña, la excursión ya vale la pena.
Vistas des del Montseny. Por David Edgar
En verano debemos ser conscientes que escasean los sitios de sombra. Será importante no olvidarnos el agua.
- Duración: 4 horas
- Distancia: 9,95 km
- Dificultad: moderada, debido al tiempo y desnivel positivo (600 m)
- Ver el track ruta
Te dejo un vídeo para comprobar las impresionantes vistas durante la subida al Matagalls del Montseny desde Collformic:
Excursión al pantano de Santa Fe
Esta es una ruta idónea para realizar con familia. La excursión empieza en Can Casades, donde podremos contemplar las gigantescas secuoyas californianas plantadas a inicios del siglo XX. Miden más de 40 metros de altura y tienen un perímetro del tronco de hasta 6 metros y medio.
El camino pasa por el arroyo de Santa Fe que llega hasta el primer embalse construido de la zona, que intentó dar electricidad al hotel. El fracaso fue tal, que construyeron el Pantano de Santa Fe, donde llegaremos en tan solo 15 minutos.
Foto de la ruta circular al Pantano de la Santa Fe en el Montseny
La ruta sigue adelante entre fuentes y bosques frondosos que en primavera y sobre todo en otoño, crean una combinación de colores espectaculares.
- Duración: 2 horas 15 minutos
- Distancia: 6,85 km
- Dificultad: Fácil
- Ver el track de la ruta
Es una ruta ideal para realizar con niños.
Ruta circular al Matagalls desde Sant Bernat
Esta es una ruta circular que empieza en el sendero cerca de la ermita de Sant Bernat. El camino está señalizado con hitos y primero sube hasta la ermita de Sant Marçal, junto a la fuente llamada Font Bona y Font Nàiade.
Desde este punto, nos queda la mitad de subida para llegar a la cima del Matagalls, primero pasando por el collado de L’Home Mort.
Después de contemplar las impresionantes vistas desde la cima, solo queda descender a través de bosques de pinos hasta volver a la ermita de Sant Bernat, donde habremos dejado el coche.
- Duración: 4 horas y 30 minutos
- Distancia: 14 kilómetros
- Dificultad: moderada
- Ver la ruta en GPS
Aunque es una ruta bastante larga, no hay ninguna dificultad que la propia distancia. Gran parte del recorrido es de subida, con un total de 1.180 metros de desnivel positivo.
Ruta fácil al Taganament desde Aiguafreda
El Taganament se encuentra en los límites del Parque Natural del Montseny y podemos subirlo en una mañana. El camino sigue las marcas del GR-5, está bien señalizado y no tiene pérdida.
Encontrarás múltiples marcas de color blanco y rojo ya sea en postes o árboles.
Durante la ruta, se pueden contemplar las cingles de Bertí, el Matagalls, Turó de l’home o el llano de la Calma.
Para llegar a la cumbre se cruzan varios bosques de pinos, robles y encinas hasta llegar a la ermita de Sant Salvador.
- Duración: 4 horas
- Distancia: 15 kilómetros
- Dificultad: fácil
- Ver el track de la ruta
La ruta empieza en el pueblo de Aiguafreda, cerca del cámping l’Avencó.
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊