Salt del Grill y Gorges del Freser

Cascadas del Freser en una ruta circular al Salt del Grill

Fecha de publicación: 21 abril 2023
Tiempo de lectura: 5 min

En la comarca del Ripollès (provincia de Girona) se esconde una de las cascadas de Cataluña más bonitas, conocida como el Salt del Grill. Sin duda, una visita obligada para todos los que nos encanta la montaña.

Esta ruta de senderismo que te proponemos, es una excursión circular que pasa por diferentes puntos de interés, como son el Mirador de la Mare de Déu dels Graus y el Bosque de las Gorgues.

Si quieres conocer todos los detalles, ¡Sigue leyendo!

Ficha resumen

Aquí tienes los datos técnicos de la ruta a la cascada Salt del Grill por Queralbs:

Tipo de ruta Circular
Dificultad Fácil
Distancia 7 km
Duración 1 h 45 min
Época Primavera, verano y otoño
Aparcamiento Si

💡 ¿Sabías que…? El pueblo de Queralbs se encuentra a una altitud de 1.236 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los municipios más altos de Cataluña.

Cómo llegar al Salt del Grill

Como en la gran mayoría de excursiones, hay varias opciones para poder realizar esta ruta. Aunque la zona más cercana para llegar a la cascada de El Salt del Grill se encuentra en la Central Eléctrica de Daió (donde puedes llegar en coche), la ruta que te proponemos empieza desde Queralbs. Así, hacemos una ruta circular muy bonita para hacer en una mañana.

Para ello nos ponemos dirección Queralbs en el GPS hacia el Albergue de La Farga. Hay espacio suficiente para bastantes coches, aunque si no encuentras sitio, hay otra zona de aparcamiento en el pueblo de Queralbs. Te dejo las indicaciones para que puedas seguirlas en el mapa:

Inicio de la ruta

Una vez hemos aparcado el coche, nos vamos hacia la Central Eléctrica de Daió de Baix y cruzamos el puente. Seguimos el sendero a la derecha, que discurre paralelo al río Freser y está señalizado con los indicadores de «Coma de Vaca» y «Salt del Grill». Es importante tener en cuenta que el sendero de la izquierda sube en dirección a Nuria por el conocido «Camí de les Centrals».

Central de Daió de Baix

En unos 10 minutos caminando llegamos a la central eléctrica de Daió de Baix. Al llegar, cruzamos el río Freser por un puente de madera que se encuentra un poco más adelante de la central eléctrica

Luego, seguimos la senda que va por la izquierda del río, rodeados de hayas y avellanos. La pendiente se va incrementando poco a poco a medida que ganamos altura, pero las vistas del valle del Freser son impresionantes. Las cumbres que nos rodean marcaran el ambiente de montaña durante todo el recorrido.

Salt del Grill

Tras caminar treinta minutos aproximadamente, llegamos al Salt del Grill, una hermosa cascada de 30 metros de altura que se encuentra justo antes de que el río desemboque al Freser. Encontraremos una señal que nos marca hacia la izquierda y donde podremos acercarnos hasta sus pies. Vale la pena.

Dependiendo de la época del año, tendremos más o menos suerte con el cauce de la cascada. De todas formas, incluso con poca agua, el entorno es precioso.

Puente del río Freser

Tras contemplar el salto de agua, retomamos el camino. Ahora sigue el tramo más duro de subida, en el que iremos ganando altura rápidamente por la izquierda del río Freser.

Seguiremos hasta llegar a una bifurcación donde a nuestra derecha nos encontramos un puente. El camino recto llegaría a «Coma de Vaca desde Queralbs».

Bosque de Carboners

En este punto nos encontramos en el momento más alejado del inicio. Cruzamos el río y lo tendremos esta vez a nuestra derecha, hasta que volvemos al inicio.

Seguimos por una pista forestal con preciosas vistas a las montañas de Núria. Se puede apreciar el Balandrau (2.585 m), El Coll dels Tres Pics (2.398m) o la montaña Puig de Fontlletera (2.581m). Un auténtico espectáculo.

El Torrent de la Calç y Torrent del Forn

Durante al menos 1.500 metros, el camino es bastante llano. Luego el sendero empieza a bajar suavemente hasta llegar a una barrera para coches. Seguimos sin ningún tipo de dificultad hasta llegar a otro torrente, llamado el Torrent de la Calç. Según la época del año, podemos apreciar bastante cauce de agua.

💡 ¿Sabías que…? El oficio de los carboneros fue un trabajo muy duro que ha perdurado durante muchísimos años en las zonas rurales de nuestro país. A día de hoy, quedan en pie algunos hornos que utilzaban para producir carbón vegetal.

En unos treinta minutos atravesamos otro torrente, llamado El Torrent del Forn y seguimos hasta llegar a una masía que nos quedará a mano derecha. Desde este punto se termina la pista y comenzamos a caminar en zig-zag por un sendero totalmente cubierto de hierba hasta volver otra vez donde hemos dejado el coche.

Gorges del Freser

Ya que hemos tenido un super buen día, decidimos aprovechar para hacer un baño en las Gorges del Freser. Remontamos parte del tramo de inicio de la ruta y nos acercamos al río Freser. Hay lugares realmente bonitos, con una calma espectacular. El agua está helada pero nos ayuda a recuperarnos.

Sin duda, una jornada genial en medio de la naturaleza.

Pin It on Pinterest