Lista de 15 de las mejores cascadas en Catalunya

Rutas de senderismo para descubrir espectaculares saltos de agua en Cataluña

Fecha de publicación: 21 abril 2023
Tiempo de lectura: 10 min

Las cascadas son un espectáculo natural en las que se albergan en lugares con mucho encanto y magia. Son de una belleza impresionante y al estar frente de ellas nos hipnotizan, nos atrapan y nos invitan a querer descubrir otras más.

En Cataluña tenemos la suerte de tener infinidad de cascadas que merecen ser descubiertas, fotografiadas y ser un oasis de descanso y tranquilidad de la algarabía de la ciudad.

Tenemos cascadas de gran belleza, algunas conocidas y otras que esperan a ser descubiertas. Algunas se encuentran escondidas como tesoros de la naturaleza, y estas solo se muestran a los más intrépidos y trotamundos.

Muchas tienen grandes historias, otras fueron motor de molinos importantes en la contrada, así como sitios especiales en los que siempre se hallan leyendas y cuentos de fantasía detrás.

Si te gustan los paraísos acuáticos, en este artículo te descubrimos algunos de estos espectáculos a veces efímeros, ya que en cada estación del año pueden variar completamente.

Cálzate con tus botas de montaña, unas sandalias acuáticas, el bañador, y adéntrate a descubrir la infinidad de cascadas que encontrarás en muchas comarcas de Cataluña.

El Salt del Mir

Salt del Mir, Santa María de Besora

El sendero para llegar a este espectacular salto de agua es fácil y transcurre por pastos, un bosque típico de ribera, puentes y varios molinos.

Situada en la comarca de Osona, cerca del pueblo de Santa María de Besora acoge este salto tan espectacular de 35 metros de altura.

Una zona preciosa, y la ruta es de menos de 4 kilómetros, ideal para toda la familia, incluidos vuestros compañeros peludos.

El Salt del Molí, Vidrà

Cascada Salt del Molí, Vidrà

Su nombre proviene de un antiguo molino que se construyó muy cerca de esta cascada y que encontramos medio en ruinas actualmente.

Este salto se encuentra en un pequeño cañón que forma el río de la Riera de Merlès, tiene una altura aproximada de 35 metros y se localiza en un entorno natural privilegiado en la comarca de Osona.

La ruta tiene una longitud de unos 5 kilómetros aproximadamente, y una duración de dos horas. El sendero transcurre entre bosques de hayedos, el puente medieval de Salgueda y un mirador en lo alto del Salto.

La cascada es espectacular en temporada de lluvias, cuando el caudal de agua es más abundante y el sonido del agua al caer la hace más impresionante.

¿Te atreves a bañarte en sus aguas frías y cristalinas?

El Salt del Molí, Vidrà

Salt del Grill, Queralbs

La ruta hacia el Salt del Grill y las Gorges del Freser es una caminata espectacular que combina impresionantes vistas de los paisajes montañosos de la comarca del Ripollès  con la oportunidad de explorar la naturaleza en su estado más puro.

Desde la Central Eléctrica de Daio de Baix (Queralbs), sigue una senda que discurre por la ribera del río Freser, que nos dejara admirados con la exuberante vegetación, el caudaloso río y las formaciones rocosas talladas por la fuerza del agua.

El recorrido llega a la hermosa cascada del Salt del Grill, que es un espectáculo para todos los sentidos. 

Salt del Forat Colomer

Cascada Salt del Forat Colomer

Situada en la comarca del Solsonès, encontramos una cascada muy poco conocida y que no deja indiferente a nadie por la belleza de su entorno y por ser una ruta de lo más divertida y entretenida, ya que en su tramo final se encuentran cuerdas que van a ayudarnos a llegar a los pies de esta bonita cascada.

Se inicia la ruta en el pequeño pueblo rural de Odèn, debajo la falda de la ermita de Santa Cecília. Una excursión de 5 kilómetros, ida y vuelta, en la que dejarse maravillar por esta zona tan poco concurrida y en la que disfrutar de un buen chapuzón.

Salt de la Foradada

Cascada La Foradada (Cantonigrós)

Salt de la Foradada, Cantonigrós

Una de las cascadas más conocidas y populares de Cataluña. Se encuentra en la comarca de Osona, y muy cerca del pequeño municipio de Cantonigròs.

Es una cascada que destaca por su salto de agua y el agujero formado en la roca por el que muchas veces se cuelan los rayos del sol y hacen del lugar una estampa preciosa.

El agua que salta viene de la Riera de les Gorgues. Es una ruta de unos 2 kilómetros, ida y vuelta, y se paga una ecotasa de 2,5 € en temporada alta.

El Salt de Can Batlle

Cascada Salt de Can Batlle

Si aún no sabes cuál es la cascada más bonita de toda la comarca de la Garrotxa, aquí vas a encontrar la respuesta a tu pregunta. El Salt de Can Batlle, formada por múltiples saltos de agua y pozas, es una cascada espectacular que te dejará embobado.

Ubicada en el municipio de Santa Pau, su belleza natural, hace del entorno un lugar mágico y espectacular y muy salvaje.

Este salto es una maravilla de la naturaleza y está a tan solo 2,5 kilómetros del aparcamiento.

¡No hay excusas para no ir!

Salt del Roure (Joanetes)

Cascada Salt del Roure, Girona

Para poder admirar rincones mágicos y cascadas de singular belleza no siempre hace falta hacer largas caminatas. Este es el caso del Salt del Roure. Un salto de agua, escondido en la comarca de la Garrotxa, en el corazón de la Vall d’en Bas.

El municipio que lo acoge es el pueblo de Joanetes y también desde donde se inicia la ruta para ver este espectacular rincón. La caminata para llegar a verla es de tan sólo 3 kilómetros ida y vuelta.

Sus 30 metros de altura no dejan indiferente a nadie, sobre todo cuando ha llovido anteriormente. Te aseguramos que no querrás irte de allí.

Salt de l’Olla (Garrotxa)

Salt de l'Olla

Salt de l’Olla, La Garrotxa

La Garrotxa es tierra de volcanes, pero en esta zona encontramos también las más bellas cascadas. ¡Todo un paraíso para los cazadores de cascadas!

Otro salto de agua, poco conocido pero que cada día tiene más admiradores, es el Salt de l’Olla. Un salto de agua que pasa totalmente desapercibido en el municipio de Hostalets d’en Bas.

Para encontrar y regalar a tus ojos belleza natural tienes varias opciones de ruta, con más o menos kilómetros a caminar. Sea cual sea el itinerario de senderismo que realices, vas a encontrar diferentes pozas, saltos de agua que se quedarán atrapadas en tus pupilas.

Gorgs de la Febró

La Gorguina, una de las cascadas de Els Grogs de la Febró

Si deseas pasar una mañana de lo más entretenida, bañándote entre poza y poza, no busques más, esta es tu ruta.

En Tarragona, justo en la comarca del Baix Camp se encuentran las conocidas y bonitas pozas de la Febró. Unas pozas de agua cristalina en las que darte un buen chapuzón si el calor aprieta, y en las que admirar el paisaje que le rodea muy cerca del bonito pueblo de Prades.

Salt de Sallent

Salto dels Cups en Cabrera d'Anoia

Salt de Sallent

Como particularidad especial, el Salt de Sallent es el salto de agua más alto que puedes encontrar en Cataluña, ya que tiene, nada más y nada menos que 100 metros de altura.

El agua proviene de la Riera de Rupit, afluente del río Ter, y en épocas de mucha lluvia, el agua cae por el acantilado, dejando una cascada de lo más vigorosa, y de lo más espectacular.
Por si fuera poco se encuentra ubicada en uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de toda Cataluña: Rupit.

Es una parada imprescindible en la comarca de Osona. ¿Te la vas a perder?

Cascada El Salt del Brull (Sadernes)

El Salt del Brull (Sadernes, Sant Aniol d’Aguja)

La ruta de Sadernes es una famosa caminata de montaña que se encuentra en la comarca de la Garrotxa, provincia de Girona.

La caminata de Sadernes es una ruta circular de unos 15 kilómetros de longitud. El camino está bien señalizado y no presenta dificultades técnicas, aunque sí requiere de cierta forma física, ya que tiene un desnivel acumulado de unos 800 metros.

La excursión transcurre a través de senderos estrechos y empinados, que serpentean por un bosque de robles y encinas, cruzando varios arroyos y riachuelos, hasta encontrar los dos populares saltos de agua: Gorg Blau y el Salt del Brull. Conocidos por sus aguas verde turquesa y un paraje de lo más bohemio.

Dos saltos en los que merece la pena esta larga caminata.

Els Set Gorgs de Campdevànol

Set Grogs de Campdevanol

Gorgs de la Cabana (Campdevànol)

Si hay un conjunto de siete cascadas y piscinas naturales de lo más sorprendentes y conocidas en Cataluña estas son los Siete gorgs de Campdevànol.

Situados en la comarca del Ripollès, son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, que buscan explorar los rincones más hermosos y singulares de Cataluña.

El conjunto de cascadas y piscinas está formado por varios niveles, cada uno con su propia piscina y cascada. Entre poza y poza no hay mucha distancia, así que podrás pasar el día haciendo paradas y bañito (si así lo deseas) en cada una de ellas.

Una parada obligatoria para los amantes de las aguas cristalinas y las piscinas naturales de agua fría.

Salto dels Cups en Cabrera d'Anoia

Salt dels Cups (Cabrera d’Anoia)

En la comarca de l’ Anoia encontramos una de las rutas más completas con cascadas, pozas y piscinas naturales.

Se trata de una ruta ubicada en el pueblo de Cabrera d’Anoia, de unos 7 kilómetros ida y vuelta, que se ha convertido en una atracción senderista para aquellos que visitan la zona.

El acceso a los saltos de agua es gratuito y existen diferentes caminos y senderos para acceder a los diferentes saltos de agua. En total, si realizas todo el sendero completo, vas a encontrar hasta cinco puntos de gran interés.

Salt de la Tosca i Molí de Brotons

Salt de la Tosca i Molí de Brotons

Seguramente desconozcas este salto tan singular por el nombre que lleva. ¿Y si te dijéramos, Salt del Molí de Brotons, te sonaría más?

Salt de la Tosca es una pequeña cascada que se ubica en un paraje de lo más bonito y singular. Seguramente no habrás escuchado oír de este salto porque es más conocido como el Salt del Molí de Brotons.

Este paraje es único, ya que al lado contiguo del salto encontramos un antiguo molino semi troglodita, edificado aprovechando la misma cueva.

Unas vistas preciosas, en la comarca del Moianès, junto a la riera de Marfà.

Cascada de la Fou de Tous

Salt de la Fou de Tous

Saltante en La fou de Tous (Anoia)

En el pequeño pueblo rural de Sant Martí de Tous, en la comarca de l’Anoia, se encuentra este salto tan bonito y especial. También conocido como «El Engorjat de Tous», es una atracción turística para todos los visitantes que quieren pasar una jornada tranquila en medio de la naturaleza.

Una ruta corta y sencilla, en la que se encuentran cantidad de leyendas referentes a las cuevas que albergan el salto de agua. Si quieres saber qué leyendas se cuentan en la tradición popular, te animamos a que conozcas este Salto de agua tan particular.

Eso sí, te recomendamos que vayas en temporada de lluvias, porque si no lo único que vas a encontrar es la cueva sin agua.

Pin It on Pinterest