Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia
Una excursión de senderismo en Cabrera d’Anoia
La ruta que hoy te presentamos conocida como «Els Salts d’aigua de Cabrera d’Anoia» o «Els Salts d’Aigua de Canaletes» es una excursión circular que recorre cuatro cascadas repartidas en el término municipal de Canaletes, cerca de Cabreara d’Anoia. Es una ruta para contemplar diferentes cascadas cerca de Barcelona.
Con esta excursión recorreremos un itinerario entre bosque de pino blanco, robles, encinas y vegetación de ribera, al mismo tiempo que contemplaremos los distintos saltos de agua que se esconden en el torrente de Canaletas y el arroyo de la Bleda.
Es una excursión fácil, aunque hay un pequeño tramo para descender al Salt del Cargol y Salt dels Cucs que se debe ir con cuidado. En principio había una cuerda para ayudarte, pero a día de hoy (mayo de 2022) ya no existe. No es difícil, pero se debe vigilar mirando donde coloquemos manos y pies.
Si quieres conocer la ruta completa, ¡sigue leyendo!
🆕 Si te gustan las rutas con saltos de agua, tenemos una lista muy completa de rutas a cascadas en Cataluña que te puede interesar.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Els Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia
Para poder hacer la ruta de senderismo de los saltos de agua de Cabrera d’Anoia, debemos dirigirnos al pueblo de Canaletes, situado en la provincia de Barcelona. El pueblo pertenece al término municipal de Cabrera d’Anoia, en la comarca Anoia.
Tanto si venimos de Barcelona, de Lleida o de Girona lo forma más cómoda de llegar será coger la autovía A2 hasta Castellolí y salir en dirección Vilafranca del Penedès para ir a buscar la C-15.
Una vez pasamos le pueblo de Vallbona d’Anoia, cogemos la salida a Canaletes. Cruzamos el puente, entramos al pueble, y seguimos recto. En pocos metros veremos una zona de aparcamiento gratuito muy grande a nuestra derecha.
Si vemos que el camino se estrecha, nos lo hemos pasado.
Y si venimos del sur iremos dirección Vilafranca del Penedès y subiremos por la C-15 en dirección Igualada. Y lo mismo, saldremos en la salida de Canaletes.
Datos técnicos de Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia
Antes de realizar esta excursión, debes tener en cuenta las características de este itinerario. Te dejamos una tabla resumen con los datos más relevantes:
⌚ Duración | 3h 30 min |
📍 Tipo de ruta | Circular |
↔️ Distancia | 7,5 km |
🗓️ Época | Todo el año |
📈 Dificultad | Fácil, aunque hay algún tramo que te puedes ayudar con cuerda ya que el terreno está bastante erosionado. |
Descripción de la ruta
Tal y como hemos mencionado, esta es una ruta que recorre los cuatro saltos de agua de Cabrera d’Anoia. Pero algo que puede influir antes de venir, y que debes saber, es que la caída de agua de las cascadas va a depender mucho de si ha llovido con anterioridad.
Si quieres verlos en plena afluencia de agua, en primavera y otoño, después de lluvias importantes, seguro que vas a ver unas cascadas impresionantes, rodeado de vegetación y mucha humedad.
Aun así, la excursión es muy bonita, y se puede realizar durante todo el año. Y aunque puede que no encuentres gran cuantía de agua, te aseguro que el sitio vale la pena. Así que empecemos.
Salt dels Capellans
Nuestro primer salto de agua es el Salt dels Capellans, la primera cascada situada al sur del pueblo.
Una vez salimos del parking, vamos a seguir la carretera abajo hasta encontrar al Ayuntamiento de Cabrera d’Anoia, a tan solo cincuenta metros del aparcamiento, y seguiremos a mano izquierda por la calle de Sant Pere.
Caminamos por carretera asfaltada durante unos metros hasta encontrar una bifurcación muy clara a nuestra izquierda, por un camino de tierra, y nos desviamos.
Desvío para ir a la cascada dels Capellans, Cabrera Anoia.
Desde este momento, ya no volveremos a pisar asfalto hasta al final. El camino rodea un prado y se va metiendo poco a poco dentro del bosque. Llegaremos en una zona de pino blanco más abierta. En diagonal a la derecha tenemos un pequeño sendero que baja directamente a la primera cascada, El Salt dels Capellans.
Salt dels Capellans, Cabrera Anoia (Canaletes)
La zona es preciosa y se nota el ambiente húmedo. Entre musgo y helechos rodeados por agua, robles y pinos. Una tranquilidad infinita. Si tienes la suerte de estar solo, vale la pena sentarse para saborear el sitio.
Detrás de nosotros, tenemos un tipo de roca llamada travertino o piedra tosca. Es un tipo de roca sedimentaria que se forma a través de la continua caída de agua y que va acumulando carbonato de calcio rodeando la vegetación que se encuentra.
💡 ¿Sabías que …? El helecho ha sido utilizado durante siglos por varias culturas como planta medicinal para tratar una amplia gama de dolencias. Los antiguos griegos y romanos lo empleaban para tratar problemas respiratorios, mientras que los nativos americanos lo usaban para aliviar el dolor menstrual y tratar trastornos del sistema digestivo.
De igual manera que la formación de estalactitas y estalagmitas.
Al cabo de muchos años, la materia orgánica que envolvía la roca (como troncos, plantas) desaparece, y el resultado son piedras muy grandes que pesan poquísimo, y que en sus tiempos se utilizaban en la construcción, sobre todo en zonas de difícil acceso (monasterios, ermitas, etc.).
Formación de roca travertino en el Salt dels Capellans
Una vez contemplado el salto, nos volvemos por el camino que bajamos. Si queremos, a nuestra izquierda y siguiendo el camino del arroyo, tenemos otra poza pequeñita pero muy hermosa. Encontramos un tronco gigante tirado en el suelo que nos servirá para sentarnos y contemplar esta pequeña joya de la naturaleza.
Poza al lado del Salt dels Capellans, Canaletes
Ahora, sí. Refrescados y con la energía a tope volvemos por el camino que ahora es de subida hasta llegar al cruce anterior. Esta vez no nos iremos a la izquierda, sino que seguiremos recto. Cruzaremos el río sin ningún problema, y saldremos del bosque para seguir entre viñedos. Nos iremos encontrando marcas rojo,verde y blanco.
Camino al Salt del Cargol, Cabrera Anoia (Canaletes)
Salt del Cargol
Nuestra próxima cascada es el Salto del Cargol. Este salto se encuentra un poco más alejado del Salt dels Capellans, junto a las otras tres, aproximadamente a 2,4 kilómetros de distancia.
Pero el camino es ameno y tranquilo. Una vez salimos de los viñedos llegamos a una carretera asfaltada que hacia la izquierda nos llevaría a Canaletes, pero a nuestra izquierda, a unos 10 metros, tenemos otro camino de tierra que sube. Vamos hacia allí.
Seguiremos caminando, como buenos senderistas. El primer cruce seguimos a la izquierda y nos mantendremos en el camino hasta llegar a una pequeña bifurcación donde hay un panel informativo. Nos dirigimos a la derecha.
El sendero es prácticamente de bajada, entre un túnel de vegetación, mezcla de pino blanco, pino salgareño (pinus nigra), robles, encinas, aladiernas, tomillo nos transmitirá un ambiente seco, mediterráneo.
Mirador a los riscos frente Salt del Cargol, Canaletes
Y llegaremos a otro mirador, con vistas al barranco donde se esconde el Salto del Cargol. Desde aquí podemos imaginarnos la belleza que se esconde bajo nuestros pies.
Seguimos avanzando hasta llegar al torrente que de forma más vertical nos dejara al pie del arroyo. Debemos ir con cuidado, ya que es un poco resbaladizo y es una bajada bastante pronunciada. Son solo unos 20 metros. Anteriormente, este era un tramo de cuerdas que te ayudaban a bajar con más seguridad. Nosotros no hemos encontrado nada, pero nos han informado que quieren ponerlas de nuevo.
Una vez abajo, se empieza a notar la humedad y el sonido del agua. Seguiremos a la izquierda hasta al fondo del torrente.
Bajo el Salto del Cargol
La vegetación y el tipo de plantas son muy diferentes a lo que hemos visto ahora. Aquí observamos vegetación que le encanta el agua, como el musgo y sobre todo helechos, que se pueden apreciar alrededor de toda la roca calcárea de la zona. Les encantan zonas húmedas encaradas al norte y pueden vivir con muy poca luz.
No tenemos tanta suerte y encontramos mucha más gente, pero el lugar vale la pena. La poca agua que encontramos nos da un aire fresco. El lugar, precioso.
Inmortalizando el momento bajo la cascada del Cargol, Cabrera Anoia (Canaletes)
De momento todo lo que hemos visto nos encanta, y aún nos faltan otras dos cascadas. Sin duda, estamos impacientes. Así que tomamos un poco de agua, un par de frutas y nos dirigimos a la siguiente parada, el Salt dels Cucs.
Salt dels Cucs
Retrocedemos por el torrente, hasta llegar a un punto donde el río se bifurca. Antes veníamos de frente. Ahora toca ir a la izquierda. Es un tramo con mucho fango, pero lo sorteamos fácilmente.
Seguimos con tendencia a la izquierda, hasta toparnos con una escultura brutal. Una formación rocosa que se ha creado gracias a la erosión del agua durante muchísimos años, y el resultado final es una auténtica obra de arte.
Sin ninguna duda, esta cascada es la más impresionante de todos los saltos de Cabrera d’Anoia que hemos visto.
Salto dels Cucs en Cabrera d’Anoia (Canaletes)
Tenemos la suerte de estar completamente solos y poder sentarnos para contemplar esta belleza de la naturaleza. En época de lluvias debe ser un auténtico festival de agua.
El agua que se acumula en la poza es suficiente para hacerse un bañito, y aunque la cascada no tiene mucha agua, el sitio sigue siendo espectacular.
Aprovechando la tranquilidad del lugar para tomar fotos divertidas.
Después de animar a Nut a posar para la foto.
Después de jugar un poco con Nut, tomar fotos y beber agua, nuestro próximo objetivo es el Salt de la Mala Dona, nuestra última cascada de la ruta de hoy.
Salt de la Mala Dona
Para ello, volvemos a deshacer el camino unos 200 metros hasta encontrar un pequeño sendero que sube a nuestra izquierda. Debemos recuperar todo el desnivel que habíamos perdido al bajar. Así que poco a poco subimos por el torrente.
Casi al final, topamos con un pequeño muro de piedras con marcas verdes. El camino sigue arriba. Así que colocando bien pies y manos, en una pequeña escalada de unos dos metros, lo sorteamos rápidamente. A nuestro perro debemos ayudarle, ya que por si solo le es imposible.
Seguimos recto arriba, y nos volvemos a meter en la pista forestal que seguiremos hacia nuestra izquierda. Entre subidas y bajadas, sin dejar el camino, llegamos hasta un pequeño desvío a nuestra izquierda, donde en breves vemos un cartel de la cascada de la Mala Dona.
El último salto de Cabrera d’Anoia, y personalmente, el que más contrastes tiene. No tenemos la suerte de ver la cascada en pleno esplendor, pero de igual modo es muy especial.
Cascada del Salt de la Mala Dona, Canaletes
El contraste del color rojo de la piedra arcillosa, el verde de los helechos y plantas del entorno, el azul celeste y amarillo del agua. Una cascada humilde. Nos encanta.
Al lado hay una zona pequeña para sentarse. Decidimos comer y saborear el momento.
Desde este punto, ya nos queda volver al coche para acabar la ruta de los Saltos de Agua Canaletes (Cabrera d’Anoia). Deshacemos el camino y seguimos hacia la izquierda. Pasaremos por encima de la cascada con mucho cuidado de no acercarnos demasiado y nos vamos por el torrente de la derecha río arriba.
Llegaremos a la bifurcación que pasamos al inicio. Vamos a la izquierda hasta llegar otra vez a la carretera asfaltada que seguiremos a nuestra derecha para llegar al aparcamiento.
Ruta de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia en Wikiloc
Si eres amante y fiel seguidor de Wikiloc, estás de suerte. Tenemos nuestro perfil donde vamos colgando las rutas más bonitas que hacemos. Allí podrás seguir el track con tu dispositivo móvil.
Tienes el enlace en el siguiente botón:
Consejos y recomanaciones
Este ha sido realmente un descubrimiento de la comarca de l’Anoia (Barcelona) para descubrir una ruta de cascadas, pozas y saltos de agua al mismo tiempo que hemos aprendido de la formación geológica de estos accidentes geográficos.
Esta excursión de senderismo de los Saltos de agua de Cabrera d’Anoia es realmente preciosa, y si puedes venir en primavera y otoño seguro que es un auténtico espectáculo.
La ruta no es difícil. Solo hay el inconveniente en el tramo de bajada al barranco, que sin ayuda de cuerdas se debe descender con cuidado. Nosotros hemos visto niños de 5 años bajando y subiendo. Pero se debe ser consciente de que hay esta dificultad.
Para los perros pasa lo mismo. Se puede ir con perros siempre y cuando sean ágiles. Si no deberemos ayudarles tanto para bajar como para subir.
El resto del itinerario se puede seguir bastante bien. Así que si no la conoces, te recomendamos hacer esta ruta al 100%.
❕❕ Por cierto, cada año se realiza la cursa de Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia en el mes de mayo. Es una carrera ciclista que recorre mucho de los senderos por los que transita la ruta. Así que te recomiendo que consultes su calendario para evitar coincidir ese día con toda la multitud.
Esperemos que te haya gustado esta ruta que hemos compartido con vosotros. Si tienes dudas, sugerencias o simplemente te gustaría compartir tu experiencia realizando esta ruta, déjanos un comentario en el siguiente apartado.
¡Nos vemos pronto!
Artículos que también te pueden interesar
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊