Cómo ir a Montserrat desde Barcelona (con tren o autobús)

Fecha de publicación: 5 mayo 2022
Tiempo de lectura: 5 min

En este artículo te vamos a explicar con todo detalle como puedes llegar a Montserrat desde Barcelona de la forma más rápida y fácil, para que puedas visitar una de las montañas más emblemáticas de Cataluña.

Y es que la montaña de Montserrat se encuentra a poco más de 45 kilómetros de la capital y con nuestros consejos no tendrás ninguna excusa para poder contemplar a la Moreneta, visitar el monasterio o realizar algunas de las mejores rutas a pie por la montaña. Sigue leyendo para descubrirlo.

Por cierto, si te estás planteando realizar una escapada a Montserrat, tenemos más páginas que te pueden ayudar:

Autobús desde Barcelona a Montserrat

Tanto si tienes coche propio como si no, la forma más rápida y barata para llegar a Montserrat es con un bus directo. Entre muchos motivos, si decides ir por tu cuenta debes saber que el parking de Montserrat a primera hora de la mañana es totalmente un caos (y cuesta unos 6€).

Solo para ahorrarte el dolor de cabeza de las colas y de perder el tiempo encontrando sitio para aparcar ya vale la pena cogerlo.

Además, el autobús para un tramo más arriba que lo que pueden llegar los vehículos, con que te evitas caminar por la subida peatonal.

Y te preguntarás, ¿qué compañías de autobuses van a Montserrat?

Una que realiza viajes regulares todos los días de la semana es Autocares Julia. Te dejo el enlace aquí para que puedas consultar los horarios. Salen cada día a las 9:15 y regresan a las 18:00. El trayecto dura tan solo 1 hora y media, y lo mejor de todo, solo cuesta 5 €.

Si te gusta esta opción, el bus parte de la Estación de Sants. C/Viriat (Barcelona). Te dejo enlace directo a Google Maps.

Autobuses de Barcelona a Montserrat – Salidas cada día

Tren de Barcelona a Montserrat

Otra opción muy interesante es coger el tren para ir a Montserrat. Desde Barcelona  hay una gran infraestructura que te permite desplazarte con total tranquilidad y sin hacer ningún trasbordo.

Además, la diferencia con el autobús es que con el tren puedes bajar en la parada del Aeri de Montserrat (el funicular) o bien en la estación del Cremallera.

Ambas opciones son perfectas para aproximarse a la montaña de una forma muy distinta a la habitual y poder vivir una experiencia mucho más enriquecida que simplemente ir directamente al monasterio. Pero esto te lo cuento más adelante. No hagamos spoilers 🙄

Qué hay que tener en cuenta para coger el tren.

El tren que debes tomar es la línea R5 de rodalies dirección Manresa. Sale cada treinta minutos desde la estación de Plaza España, comenzando a las 8:30 de la mañana. Te dejo el enlace directo a Google Maps.

Para venir a la estación puedes coger el metro con la línea L1 (color rojo) o la L3 (color verde) hasta la parada de Espanya.

Una vez en la estación debes seguir las indicaciones hacia R5.

El trayecto tiene una duración de una hora y tal y como te decía, puedes parar en el Aeri de Montserrat o en El Cremallera. Esta decisión debes tomarla antes de pagar los billetes, ya que cada uno tiene un precio distinto y existen combinaciones que puedes ahorrar dinero.

Si quieres pagar en efectivo deberás pagar directamente en la estación. Yo te recomiendo que reserves alguno de los billetes combinados y así ahorrarte dinero y dolores de cabeza.

Parada del funicular o Aeri de Montserrat

Es la parada anterior a Monistrol de Montserrat. Con el teleférico podrás disfrutar de unas vistas espectaculares llegando a la montaña de Montserrat en tan solo 5 minutos y  de la manera más auténtica.

Además, sale uno cada 15 minutos, así que la espera va a ser muy poca. El precio del billete es de 8€ ida y de 12€ ida y vuelta. Puedes consultar las tarifas y horarios en su página web.

Funicular de Montserrat

Parada en Monistrol de Montserrat (El Cremallera)

La parada para coger el Cremallera es «Monistrol – Vila». Se inauguró el 6 de ocutbre de 1892 y actualmente se puede considerar el ferrocarril más conocido de Cataluña.

Recorre durante cinco kilómetros el antiguo camino de Monistrol – Montserrat, superando 550 metros de altura.

En tan solo 15 minutos nos plantamos en el centro de la abadía de Montserrat, y durante el trayecto podemos disfrutar de las vistas que nos ofrece el paisaje. A diferencia del funicular, el Cremallera tiene una frecuencia de 20 minutos.

El precio por adulto de un billete sencillo es de 7,50€ y de ida y vuelta de 12,50€.

Si vas con perro recuerda que es obligatorio usar morrión y deben ir siempre atados. Su entrada es gratuita.

Puedes comprar a través de su página. Te dejo el enlace.

Cremallera de Montserrat

El nuevo Cremallera de Montserrat

Consejos y despedida

Una vez tengas claro cómo ir a Montserrat desde Barcelona ya podrás centrarte en planificar tu visita al 100%. Te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Si decides ir en tren desde Barcelona, una opción distinta y divertida es combinar la subida desde Monistrol en Cremallera y la bajada con el Aeri. Así no te perderás ni un detalle.
  • Puedes contratar una excursión con Hellotickets desde Barcelona con un guía y disfrutar de una experiencia en la montaña única.
  • Si vas con el tiempo justo, plantéate bien, que es lo que quieres visitar. Hay muchísimas cosas que puedes hacer en Montserrat. Por si te interesa, te dejo una lista de qué ver en Montserrat, y si te gusta caminar te puede servir este post con las mejores rutas en Montserrat.
  • Para los amantes de los quesos, miel y productos artesanos, bajo el monasterio hay una pequeña zona con paradas de mercado para comprar productos locales. Te recomiendo probar el Mato, muy típico de Cataluña y de muy buena calidad.
  • Recuerda que para visitar a la Moreneta, solo se puede acceder desde las 7h a las 10:30 y de 12:00 a las 18:15.
  • No te olvides de la escolanía (el canto de los niños). Se hace todos los días en la misa de las 13 h. El sábado y domingo es a las 12h.

Espero que toda esta información te ayude para saber cómo llegar desde Barcelona a Montserrat y poder organizar tu salida.

Si tienes dudas, preguntas o simplemente quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario para que podamos contestarte.

Pin It on Pinterest