Ruta de la Roca Foradada en Prades

Fecha de publicación: 21 febrero 2022
Tiempo de lectura: 4 min

Si has oído a hablar de la Foradada de Prades, seguro que te gustaría conocerla y poder fotografiarte dentro de la roca.

Esta es una excursión corta que podemos realizar en una mañana y aprovechar por visitar el pueblo de Prades o combinar con otra ruta de la zona, ya sea para visitar la ermita de l’Abellera, las cingles de Purrides, o Els Gorgs de la Febró.

🍄 La ruta se puede realizar durante todo el año, pero la mejor época para realizarla es en otoño, ya que el contraste de colores es muy hermoso y seguro que vamos a encontrar alguna seta comestible.

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: fácil
🏃 Distancia: 4 kilómetros
Duración: 1h 30 min
Época: durante todo el año

Inicio de la ruta

Hay la posibilidad de llegar en coche muy cerca de la Roca Foradada, pero nos vamos a perder gran parte del recorrido, que forma parte de la aventura.

Lo mejor es empezar en la zona de parking de Prades. Es un área muy extensa donde no vamos a tener problemas para estacionar.

Mapa del recorrido

Aquí os dejo un mapa para ver el trayecto que vamos a realizar. Unos 4 kilómetros en ruta circular.

Mapa topografico de la ruta a la Roca Foradada

Descripción de la ruta a la Roca Foradada

Desde donde hemos dejado el coche, vamos a pie a la carretera y giramos a mano derecha para seguir por la Carretera de l’Espluga.

Cuando lleguemos a la Plaza de Sant Roc giramos a mano izquierda, donde hay un gran hito de Km 0.

Plaza de Sant Roc, en Prades.

Plaza de Sant Roc, en Prades.

El camino sigue recto sin perdida y llegaremos a la conocida Ermita de Sant Antoni, hecha con piedra roja de la zona. La rodeamos y seguimos hasta llegar a la calle d’Antoni Gaudí.

En pocos metros giramos a mano derecha por un pequeño sendero que no dejaremos hasta llegar a la Ermita de Sant Roc.

Ermita de Sant Roc en Prades

Foto de la ermita de Sant Roc

Este es otro punto donde podríamos dejar el coche. Aquí debemos estar atentos. Si vamos hacia la derecha iríamos a la ermita de l’abellera, recto iríamos al llano de les Freixes, y el sendero de su izquierda nos lleva al salto de les Comes.

Cogemos este último, y en menos de 100 metros giramos a la izquierda. El sendero se mete directamente por el bosque pero se puede seguir fácilmente.

En menos de 50 metros llegaremos a las cuevas.

Cuevas en la ruta a la Roca Foradada en Prades

Cuevas en la ruta a la Roca Foradada en Prades.

Seguimos bajando hasta encontrar un camino más ancho para ir a la izquierda. En pocos metros llegaremos al pantano de la Foradada, donde al final hay una zona de pícnic con mesas de madera.

Este es un buen momento para descansar y comer. Ya solo nos espera contemplar el agujero de la Roca Foradada, que nos quedará detrás del pícnic.

La Roca Foradada en Prades

La Roca Foradada en Prades.

Si queremos meternos en medio, debemos ir por detrás y trepar con la ayuda de las manos. No es difícil pero hay que ir con cuidado.

Para volver seguiremos el sendero que hay frente la zona de pícnic. El camino sigue muy claro por el lado derecho del barranco de las Cuevas.

Llegaremos en el cruce inicial para ir hacia Sant Roc, pero esta vez en dirección hacia Prades.

Recomendaciones y consejos

La ruta es corta pero divertida, pasando por lugares escondidos al lado del pueblo de Prades.

  • La mejor época para realizar la excursión es en otoño, ya que vale la pena el  contraste de colores de los bosques y zonas rocosas.
  • Es ideal para combinar con otras rutas de la zona.
  • La zona de pícnic bajo la Foradada es ideal para comer.

Esperemos que os guste y os animamos a realizar la excursión.

¿La has podido realizar? ¿Te gustó? Si tienes cualquier duda, escríbenos un comentario para que podamos ayudarte 😊

Pin It on Pinterest