Refugio Amitges: rutas y consejos para tu visita
El refugio d’Amitges es un edificio situado en medio del Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en un ambiente totalmente de alta montaña.
Frente al refugio se pueden contemplar las pistas a las Agujas de Amitges, las Agujas de Bassiero y dos Estanys que dan nombre al refugio.
Si estás planeando visitar la zona, en este artículo te cuento todos los detalles para que puedas organizarte.
Sigue leyendo.
Información general
El refugio de Amitges forma parte de la ruta Carros de Foc, situado entre el refugio Ernest Mallafré (Este) y el refugio de Saboredo (Oeste).
Abierto casi todo el año, es un lugar idóneo para realizar actividades invernales y estivales. En verano, se recomienda realizar una reserva previa dada la alta afluencia de excursionistas.
El refugio tiene una capacidad para 74 personas, siendo uno de los refugios más grandes del parque.
También dispone de 12 plazas no guardadas disponibles solo cuando el refugio está cerrado. Únicamente para emergencias, equipado con colchones y mantas, y una emisora SOS.
De todos los refugios de la zona, te puedo asegurar que es de los mejores donde se come. Si tienes intolerancias u otras necesidades, puedes comunicárselo con antelación para que se adapten a ti. Se nota que los guardas quieren y aman este paraje.
Ubicación
A sus 2.365 metros de altitud, el refugio se halla en la comarca del Pallars Sobirà, siendo Espot el pueblo más cercano a él y desde donde suben la mayoría de excursionistas. En este enlace puedes consultar la ubicación exacta en el mapa.Instalaciones
- WC
- Ducha de agua caliente por 1 €
- Wifi gratuito
- No se admiten animales de compañía dentro del refugio
- Dispone de conexión taxi 4×4 desde Espot
Horarios
El servicio de comidas, al igual que el resto de refugios es muy estricto pensados para poder facilitar a las personas realizar cualquier tipo de actividad por la zona:
- Desayuno: de 7:00 a 08:30
- Comida: de 13:00 a 15:00
- Cena: a las 19:00
- Silencio: a partir de las 22:00
Ofrecen bolsa de picnic para llevar con fruta, barrita energética, frutos secos, bocadillo y ensalada de cous cous.
No proporcionan servilletas de papel en ninguna comida. Se recomienda el uso de servilleta reutilizables de algodón.
Hacer una reserva
De todos los refugios del parque nacional, es de los pocos que vamos a encontrar abierto casi todo el año, incluso en invierno. Por esto lo hace ideal para poder realizar infinidad de aventuras a su alrededor, o como punto de paso entre otras excursiones.
De todas formas, lo ideal es hacer una reserva previa para asegurarnos una noche a buen cobijo y evitar sorpresas a última hora. Para ello debes reservar a través de la web de Refus Online (ir a la página oficial). Allí encontrarás la disponibilidad, precios e información relacionada con el pago online.
Como llegar
La forma más rápida para llegar al refugio es mediante la conexión de taxi 4×4 desde Espot. Este servicio solo funciona en verano, o cuando la nieve no obstaculiza el camino.
Pero existen otras formas más auténticas y divertidas que nos van a servir para recorrer el parque nacional:
Actividades
El entorno del refugio es un lugar muy espectacular para realizar tanto senderismo, alpinismo, escalada y rutas con raquetas de nieve. Las actividades más populares son:
- Excursión al Pic d’Amitges y Tuc de Saboredo (4 horas)
- Subir al Tuc de Ratera (5 horas)
- La ruta del Gran Encantat (8 horas)
- Trekking al Gran Tuc de Colomers (9 horas)
- Ir a la cima del Pic de Peguera (9 horas)
Todas estas rutas se pueden realizar con esquís o raquetas, siempre que tu experiencia sea la necesaria. También se puede ir dirección a otros refugios del parque. Los más cercanos son:
- Hacia el Este: Refugio Ernest Mallafre (1 hora)
- Hacia el Oeste: Refugio de Saboredo (2 horas)
Y para escaladores, existen vías clásicas para subir a la Agulla Gran d’Amitges (via Llamosí de V+) o a la Agulla Petita.
Poco a poco iremos ampliando las rutas y excursiones que se pueden hacer cerca del refugio. Si te ha sido de utilidad, si tienes dudas o sugerencias, o simplemente quieres compartir tus experiencias con nosotros, escribe un comentario. Nos hará mucha ilusión 😉
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊