Refugio de Saboredo: rutas, consejos e información práctica

Fecha de publicación: 7 abril 2020
Tiempo de lectura: 4 min

Dentro del Parque Nacional de Aigüestortes encontramos otra pequeña joya donde poder comer y dormir, Se trata del refugio de Saboredo, un edificio guardado rodeado de montañas, pinos y rocas, ideal para descansar y recuperar energía para nuestras próximas aventuras.

Si estás organizando tu ruta por el valle, no dudes en seguir leyendo. Te cuento todos los detalles.

Información general

El refugio de Saboredo es gestionado por el Conselh Generau D’Aran y la FEEC. Forma parte del recorrido de los Carros de Foc situado entre el refugio de Amitges (al este) y refugio de Colomers (oeste).

Con una capacidad para 28 personas, es uno de los refugios más pequeños de todo el parque, pero su situación es perfecta para descubrir y recorrer las montañas que lo rodean.

Cuando el refugio esta cerrado, hay disponibles 6 plazas no guardadas con mantas, colchones, estufa y una radio de emergencia.

En el exterior hay una fuente que funciona por medio de placas solares.

Como todos los refugios del parque, antes de ir se recomienda realizar una reserva previa, sobre todo en temporada alta (tanto verano como invierno).

Ubicación

Para situarte, el refugio está edificado a 2.130 metros de altura, en el Valle de Arán. La zona más cercana y conocida es Baqueira Beret, en el Port de la Bonaigua.

En este enlace, puedes verlo directamente en el mapa.

Instalaciones

  • Colchones
  • Mantas
  • Radio de emergencia
  • Ducha de agua caliente (en verano)
  • Fuente exterior con placas solares

Horarios

El refugio dispone de distintos horarios según la temporada del año, para poder aprovechar y adaptar las actividades a la luz del día:

  • Desayuno: de 06:00 a 08:30 (verano), 07:00 a 08:00 (invierno)
  • Comida: de 12:00 a 15:00
  • Cena: a las 19:00 (invierno), a las 19:30 (resta del año)
  • Silencio: a partir de las 22:00

Hacer una reserva

Si vas a dormir en el refugio, lo mejor es que hagas una reserva con antelación. Aunque no es imprescindible, te lo recomiendo al 100% para evitar quedarte sin un sitio donde dormir. La forma más práctica es reservar a través de la plataforma online Refus Online. Te dejo el enlace a la página oficial. Aquí podras consultar la disponibilidad y precios, así como pagar online. Para cualquier duda, también puedes hablar directamente con el guarda del refugio.

Como llegar

Para llegar a Saboredo tenemos tres opciones:

  • En coche, la forma más rápida para llegar es desde el Port de Bonaigua por la ruta del Gerber. Coger la C28 hasta al puerto de Bonaigua, en el segundo parking llamado Lot o Gerber-Peülla.
  • Desde el refugio de Amitges, en tan solo 6 km podemos llegar a Saboredo (unos 300 metros de subida). Ver la ruta
  • Desde el refugio de Colomers, tenemos unos 6 kilómetros de subida, rodeando el Estany Major de Colomers. Ver ruta

Lo más habitual es realizar la magnífica ruta de los Carros de Foc en dirección contraria a las agujas del reloj, y llegar al refugio desde Amitges.

Rutas y actividades cerca del refugio

Dentro del parque de Aigüestortes hay infinidad de actividades que podemos realizar durante todo el año. La actividad más popular es hacer el recorrido de los Carros de Foc, uniendo los refugios de Amitges y Colomers.

Otra ruta más fácil es la ruta del Gerber, tal y como se habla en la sección de «Cómo llegar al refugio».

Todas las opciones se pueden hacer con esquís de montaña o raquetas de nieve, siempre que cada uno sea consciente de su experiencia en montaña y del grado de dificultad de la ruta.

Una alternativa para los más aventureros es recorrer toda la cresta de Saboredo, o practicar la escalada cerca del lago deth Mei, tanto escalada deportiva como de varios largos.

Si nos gusta el senderismo, la opción más espectacular es subir al Tuc Blanc y Gran Tuc de Colomers desde el refugio de Saboredo. Hasta el Tuc de Colomers son 8 kilómetros de solo ida.

Ver ruta

Iremos actualizando el contenido para añadir más rutas y excursiones alrededor del refugio. Si te ha sido útil este artículo, tienes dudas, o quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario. Estaremos encantados de compartirlo.

Pin It on Pinterest