Refugio de Colomers: información práctica para tu visita

Fecha de publicación: 7 abril 2020
Tiempo de lectura: 4 min

En este artículo vamos a hablar del Refugio de Colomers, otro de los refugios de montaña que pertenecen al Parque Nacional de Aiguas Tortes (Aigüestortes) y Estany de Sant Maurici

Lo encontramos en medio de zona de alta montaña, frente al lago Mayor de Colomers (Estany Major de Colomers), que conforman el Circo de Colomers. Un entorno natural espectacular e ideal para aventurarnos.

Te cuento todos los detalles para que puedas organizar tu visita. ¡Sigue leyendo!

Información general

El refugio de Colomers es un refugio de montaña situado en la parte norte del parque nacional de Aigüestortes, en Salardú. Pertenece a la travesía de Carros de foc uniendo el refugio de Saboredo (al este) y el refugio de la Restanca (hacia al oste)

Está ubicado frente al lago Mayor de Colomers, una zona hermosa con ambiente de alta montaña.

El edificio actual está en funcionamiento desde 2008, pero hubo otro refugio con capacidad para solo 10 personas, inaugurado el 1972.

Actualmente, tiene una capacidad para 60 personas.

Pertenece al Consejo General de Arán y a la FEEC, que son los encargados de gestionarlo.

Cuando el refugio está cerrado, se puede utilizar el refugio no guardado, con 14 plazas equipadas con mantas, colchones y radio de emergencia, al norte del refugio. Normalmente disponible en días de invierno entre semana.

Ubicación

Tal y como hemos mencionado, el edificio se encuentra en el precioso circo de Colomers, a una altura de 2.135 metros. La población más cercana es Salardú, perteneciente a la comarca de Valle de Arán.

Aquí puedes consultar la situación exacta del refugio en el mapa.

Instalaciones

  • WC
  • Duchas de agua fría
  • Mantas
  • Colchones
  • No se puede pagar con VISA
  • No se admiten animales de compañía

Horarios

Al igual que el resto de refugios de Aigüestortes y lago de San Mauricio el horario es muy estricto:

  • Desayuno: de 7:00 a 08:00
  • Cena: a las 19:00
  • Silencio: a partir de las 22:00

Como llegar

Para poder acceder al refugio tenemos tres opciones:

Desde Salardú

Se llega por una pista que va de Salardú a Artiés entre los valles de Aiguamòg y Valarties y aparcar en el parking de Banhs de Tredòs (Ver en el mapa). Desde aquí, en unos 6 kilómetros y 2 horas caminando se llega al refugio.

Ver la ruta.

Desde Saboredo

Siguiendo la ruta habitual de los Carros de Foc, se conectan ambos refugios por un sendero fácil y mayormente de bajada. Saboredo está situado al Este de Colomers y transcurre entre lagos y un pequeño puerto de montaña. En tan solo 2 horas podemos conectar ambos refugios.

Ver la ruta

Desde Restanca

El refugio de Restanca está un poco separado del resto de refugios que unen la ruta de Carros de Foc, pero es de visita obligada para todo amante de la naturaleza. El camino de Colomers a Restanca pasa por el lado del Montardo, una montaña muy espectacular que podemos subir por el camino. No tiene dificultad.

Entre Restanca y Colomèrs hay unos 7 km y casi 600 metros de desnivel positivo. Es una de las etapas un poco más duras. El recorrido total son unas 6 horas, y si además añadimos el Montardo tenemos una jornada completa de senderismo por el parque.

Ver la ruta

Hacer una reserva

Si estás planeando dormir en el refugio, ya sea para una solo noche o para varias noches, te recomiendo reservar previamente para asegurarte que tienes sitio. En verano, festivos y fines de semana te lo recomiendo al 100% porque son épocas mucho más frecuentadas.

Aunque puedes llamar al guarda por teléfono, lo más cómodo es reservar a través de la plataforma online Refus Online (enlace web oficial). Desde allí podrás comprobar la disponibilidad y precios, y poder pagar por adelantado.

Rutas y actividades cerca del refugio

Tanto en verano como en invierno, tenemos muchísimas posibilidades para realizar rutas de senderismo, trekking, alpinismo, esquí de montaña o raquetas de nieve.

Una de las alternativas más populares, es unir los refugios de Restanca o Saboredo, explicados en el punto anterior.

En verano también podemos:

  • Realizar la ruta corta al circo de Colomers: Son unos 4 kilómetros que rodean el lago mayor de colomers, el lago Mort y Garguilhs, el lago Long y Plan. (Ver ruta)
  • Subir al Montardo: una opción muy bonita para subir a una montaña de casi 3000 metros. La ruta es un poco exigente dada su desnivel positivo de más de 1200 metros. Pero es muy recomendable (Ver ruta)
  • Ruta larga del circo de Colomers: esta ruta es muy exigente, ya que son 22 kilómetros de distancia por terreno de alta montaña. Es una ruta espectacular para descubrir los lagos que rodean Colomers, así como la fauna y flora de la zona. (Ver ruta)

En invierno tenemos otras opciones muy espectaculares para realizar en esquís o raquetas de nieve:

  • Subir al Pic de la Ribereta
  • Coronar el Tuc de Balaguera, a 2.751 metros de altura.
  • Ruta fácil al Pic Blanc
  • Subir al Gran Tuc de Colomèrs: una cima de casi 3.000 metros por un recorrido de 16 km. (Ver ruta)

En las rutas invernales se recomienda un alto nivel de experiencia o ir acompañado de un guía de montaña titulado. En tal caso, podemos ponerte en contacto con nuestros guías de montaña oficiales.

Poco a poco iremos actualizando la página para añadir rutas y excursiones para hacer alrededor del refugio. Si te ha gustado el post, tienes dudas, sugerencias o quieres compartir tu experiencia, escríbenos un comentario, nos hace mucha ilusión 😉. 

Pin It on Pinterest