Refugio de Rebost: rutas y consejos para tu escapada
Sin lugar a dudas, si estás organizando una escapada en el parque natural del Cadí-Moixeró, el refugio de Rebost es una parada obligatoria. Las vistas y panorámicas que hay, la tranquilidad, la comida y sobre todo el trato y confianza que transmiten los guardas no te van a dejar indiferente.
En el artículo de hoy vamos a detallar toda la información sobre el refugio para que puedas planificarte con total seguridad. Si te interesa, ¡sigue leyendo!
Información general
El refugio del Rebost es un refugio de montaña que pertenece al término municipal de Bagà, en el Berguedà. Con una capacidad para 50 personas, está abierto cada día desde principios de junio hasta finales de septiembre. Fuera de temporada está abierto los fines de semana y festivos, con un mínimo de 6 personas en régimen de media pensión. Sus orígenes se remontan al 25 de septiembre de 1955, cuando se inauguró oficialmente gracias al centro excursionista de Bagà (UEC de Bagà). En la actualidad, sigue en total funcionamiento ofreciendo un cálido hogar en medio de montañas y bosques salvajes. El refugio forma parte de la conocida travesía de Cavalls del Vent, que une ocho de los refugios del parque en una ruta de 80 kilómetros a pie. En este enlace tienes toda información necesaria para organizar y planificar la travesía.Ubicación
Tal y como hemos mencionado, el refugio forma parte del término municipal de Bagà, siendo este el núcleo más cercano. Se sitúa a ni más ni menos que 1.640 metros de altitud, y las vistas que ofrece en un día despejado son magníficas. En este enlace puedes consultar la ubicación exacta en el mapa.Instalaciones
- Mantas y cojines
- Calzado para utilizar dentro del refugio
- Servicio de bar y comidas
- 3 WC y duchas de agua caliente
- Luz y electricidad por placas solares
- Cocina libre para los clientes
- Cobertura móvil
- Venta de cartografia de la zona, pilas, tapones, toallas
- Alquiler de saco, sabana y toallas
Hacer una reserva
Para reservar el refugio ofrece tres posibilidades, ya sea llamando al teléfono del refugio, enviando un correo electrónico o bien rellenando el formulario de su página web.
El más rápido y fácil es el de rellenar el formulario de contacto. Te dejo el enlace a la página.
Como llegar
Para llegar en coche se debe tomar la carretera de Coll de Pal (BV4024) y aparcar el coche. Después caminar un 1 km a pie por pista bien señalizada hasta llegar al refugio.
También se puede llegar desde Bagà, siguiendo el GR-150 en unas 3h 30 minutos.
Rutas y actividades a realizar en sus alrededores
El refugio ofrece distintas posibilidades para todos los gustos. Para amantes de los caballos, bicicleta de montaña, cursas de orientación, rutas de trekking y senderismo, e incluso raquetas de nieve. Te hemos dejado una lista con algunas de las principales rutas que se pueden hacer:
- En el refugio se facilita información para realizar circuitos de orientación, desde 1,5 km hasta 4,3 km. Ideales para realizar en familia y con niños.
- Ruta a pie desde Bagà al refugio por una subida de casi 6 km (Ver ruta)
- Ruta circular a Tossa d’Alp en 15 km de distancia (Ver ruta)
- Excursión para llegar al mirador del Orri (Ver ruta)
- Ruta para conectar con el refugio Niu de l’Àliga (Ver ruta)
- Ruta de 20 km para llegar al refugio Serrat de les Esposes (Ver ruta)
Y de momento aquí finaliza nuestro post. Iremos añadiendo más rutas a hacer cerca del refugio. Las posibilidades son muchísimas y así cualquiera podrá organizarse y planificarse correctamente para pasar unos días en el valle.
Si te ha gustado, si tienes dudas o simplemente te gustaría compartir tu experiencia con nosotros, déjanos un comentario y te contestaremos enseguida. ¡Nos vemos por el monte!
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊