Refugio Serrat de les Esposes: información práctica

Fecha de publicación: 2 septiembre 2020
Tiempo de lectura: 4 min

En la reseña de hoy, vamos a hablar de del refugio del Serrat de les Esposes, un bonito escondite que encontramos en el medio del Parc Natural del Cadi-Moixeró. Y es que está situado en un entorno privilegiado rodeado de praderas, arroyos y ambiente alpino. 

Si estás planificando tu escapada o bien quieres conocer más sobre el refugio, aquí encontrarás toda la información para organizarte. ¡Sigue leyendo!

Información general

El Refugio de Serrat de les Esposes se encuentra cerca de la población de Riu de Cerdanya, y forma parte de los ocho refugios de Cavalls del Vent, una travesía de 80 kilómetros que transcurre por todo el parque natural.

Con una capacidad para 38 personas, el interior del refugio es principalmente de madera, muy acogedor. Ofrecen todo tipo de actividades, ya sean excursiones, rumba catalana e incluso Ball Drop.

La comida es impresionante, con platos vegetarianos y típicos de la gastronomía tradicional catalana. Sin lugar a dudas, es uno de mis refugios favoritos de la zona.

Ubicación

Tal y como hemos mencionado, el pueblo más cercano que encontramos es Riu de Cerdanya, en la comarca de la Baixa Cerdanya, rodeado en un paraje de gran altura.

Sin ir más lejos, la construcción está situada a 1.511 metros de altura, bajo la falda del Moixeró y El Peñas Altas, dos de las montañas más importantes del valle.

Aquí te dejo un enlace para ver la ubicación exacta sobre el mapa.

Instalaciones

  • Cafetería
  • Cargador para móviles
  • Duchas de agua caliente
  • Calefacción
  • Mantas
  • Pícnic
  • Restaurante
  • Zona WiFi
  • Aparcamiento para coches

Precios

Al igual que la mayoría de refugios de montaña, solo ofrecen la posibilidad de media pensión o pensión completa, que oscila desde los 39 € a los 49 €.

No hay la posibilidad de únicamente pernoctar. Aun así, te lo recomiendo muchísimo porque no hay mejor satisfacción que después de un día con muchísima actividad, llegar al refugio y comer mejor que en casa.

Hacer una reserva

A día de hoy, la única forma de poder realizar una reserva previa en el refugio es a través de su email, o bien llamado directamente al refugio. 

De todas maneras, te recomiendo llamar con antelación, sobre todo en épocas con más afluencia de gente (verano, festivos y fines de semana).

En este enlace te dejo el email para contactar directamente con ellos.

Como llegar

La forma más rápida para llegar en coche es ir dirección Urús. Desde allí coger la carretera asfaltada del Coll del Pendís, pasando por Bor y Pedra hasta llegar al refugio.

Rutas y actividades a realizar en los alrededores

El refugio está abierto todo el año, incluso en Semana Santa y Navidad. Las actividades más comunes son hacer montañismo, senderismo, alpinismo o BTT (bicicleta de montaña. Cerca del refugio hay infinidad de escondites preciosos accesibles para todas las edades.

De las principales rutas podemos destacar:

  • Ruta circular para subir a la cima del Moixeró apta para hacer con niños: (Ver ruta)
  • Ruta para conectar con el refugio Coralts de l’Ingla (Ver ruta)
  • Ruta para llegar al refugio Niu de l’Àliga (Ver ruta)
  • Subir a Peñes Altas pasando por el paso de Moixeró (Ver ruta)

Nuestro post finaliza aquí, pero lo iremos actualizando gradualmente con nuevas rutas para hacer cerca del refugio. Hay muchísimas posibilidades que queremos compartir contigo. 

Si te ha parecido útil, tienes alguna duda o te gustaría compartir tus aventuras con nosotros, deja un comentario 😉, estaremos encantados de conocerte.

Pin It on Pinterest