≫ Parque nacional de Aiguas Tortas ≫ Refugios de montaña ≫ Refugio Estany Llong
Refugio Estany Llong
Refugio de montaña de los Pirineos gestionado por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Situado entre el río Sant Nicolau y el lago Estany Llong, en el valle de Bohí.
Capacidad para 47 personas
A 1.985 metros de altura
Cerca de Boí, Alta Ribagorza (Ver en el mapa)
El refguio de Estany Llong es un refugio de montaña que situado en el corazón del parque nacional de Aiguas Tortas. Forma parte del recorrido de los Carros de Foc, uniendo el refugio de Joan Ventosa i Calvell y el refugio de Colomina, dos de las etapas más duras de todo el recorrido.
El refugio es guardado y se puede acceder por el río de Sant Nicolau. Más adelante explico los detalles.
Cuando el refugio está cerrado, se abre un pequeño refugio libre llamado «La Centraleta» situado a 10 minutos a pie, en los prados de Aiguadassi. Dispone de espacio para 10 personas equipado con mantas, colchones, radio de emergencia, chimenea y leña.
Instalaciones
- WC
- Duchas
- Calefacción central
- Chimenea
- Mantas
- Colchones
- Servicios de guía de montaña
- Servicios de guía de escalada
Horarios
Se recomienda respetar y colaborar con los siguientes horarios del refugio relacionados con la comida y pernoctación:
- Desayuno: de 7:00 a 08:00
- Comida: de 13:00 a 15:00
- Cena: a las 19:00
- Silencio: a partir de las 22:00
Como llegar
Como todos los refugios, se puede acceder de forma rápida desde la población más cercana o bien recorriendo los senderos que conectan otros refugios del parque:
Desde Boí (parcialmente en coche)
La forma más rápida para acceder al refugio es dirigirnos al parking de la Palanca de la Molina, justo donde empieza el río de Sant Nicolau. Son 11 kilómetros de subida donde podemos contemplar el lago de la Llebreta, la ermita de Sant Nicolau y una cascada.
Si queremos caminar menos, en Boí hay servicio de taxis 4×4 que te van a ahorrar 7 km de distancia.
Desde refugio de la Restanca
Uno de los trayectos más duros de todas las etapas de Carros de Foc. Son 9 km de distancia separados por el popular Coll de Contraix, la parte más delicada del recorrido donde la parte final está un poco descompuesta y muy arenosa. Después se llega al lago de Contraix para bajar al lago Estany Llong, donde se encuentra el refugio.
Desde refugio de Colomina
Del refugio de Colomina a pie son 12 kilómetros, un recorrido largo dependiendo de las actividades realizadas los días anteriores. El camino es muy pero que muy espectacular, mayormente de bajada con una pequeña subida al kilómetro 6.
Actividades
Las actividades más comunes desde el refugio son caminatas y rutas a pie por los increíbles prados y bosques que conserva el parque.
Entre otras rutas podemos realizar:
- Ruta al planell de Aiguestortes: Una ruta muy asequible y espectacular para contemplar las distintas fuentes, cascadas y lagos que rodean el valle. Son 15 kilómetros con poco desnivel. (Ver ruta)
- Ruta de la Llúdriga: La ruta más conocida del valle de Bohí, muy recomendable para realizar en raquetas y en verano. Une el pueblo de Bohí con el refugio en unos 11 kilómetros. Ida y vuelta son casi 24 km. (Ver ruta)
- Ruta circular al Estany Llong y Estany Dellui: Un paseo por los dos impresionantes lagos que rodean el refugio. Una ruta más larga pero recomendable para cualquier amante de la naturaleza. (Ver ruta)