Refugio Joan Ventosa i Calvell: información, rutas y consejos
En este post vamos a hablar del refugio de Joan Ventosa i Calvell, uno de los refugios de montaña más emblemáticos del Parque Nacional de Aguas Tortas (Aigüestortes). Situado en medio de un entorno de alta montaña y de pequeños y medianos lagos, no puede faltar tu visita para disfrutar de este mágico valle. Podrás acceder fácilmente desde el parking de Cavallers o bien conectando los refugios de la Restanca o Estany Llong.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Información general
El refugio de la Joan Ventosa i Calvell es gestionado por la CEC (Centro Excursionista de Cataluña). Forma parte de la mítica ruta de els Carros de Foc, uniendo los refugios de la Restanca y Estany llong.
El edificio fue construido en 1942, por el mismo constructor que los refugios de Estany llong y J.M. Blanc.
En sus inicios, fue básicamente cobijo de pastores de la zona para pastar a ovejas y vacas en sus praderas rodeadas de montañas de granito.
La ubicación del refugio es perfecta para cualquier senderista, escalador o alpinista amante de la alta montaña. Está rodeado de picos muy conocidos como la Punta Alta de Comalesbienes, el pico de Comalespada o las Agujas de Travessani.
Está situado en medio de la ruta de los Carros de Foc, uniendo el refugio de la Restanca (hacia norte-oeste) y el refugio Estany Llong (hacia el este)
Tiene una capacidad para 69 personas, y dispone de una parte no guardada disponible solo cuando el refugio está cerrado, con 6 plazas no guardadas.
Ubicación
El edificio está construido a ni más ni menos que 2.220 metros de altitud, prácticamente en un ambiente total de montaña.
Forma parte de la comarca de Alta Ribagorça, cerca del núcleo de Boí. En este enlace puedes consultar la ubicación exacta en el mapa.
Instalaciones
- WC
- Duchas de agua caliente
- Edredones
- Emisora de radio
- Servicio de comida y bebidas
- Refugio de emergencia con capacidad para 6 personas
Horarios
Como el resto de refugios, los horarios para las comidas son muy estrictos. De igual manera el silencio para pernoctar con total calma y tranquilidad:
- Desayuno: de 7:00 a 08:00
- Cena: a las 19:00
- Silencio: a partir de las 22:00
Hacer una reserva
Si estás organizando una escapada por el valle, realizando alguna travesía o ascensión a montañas de alrededor, o simplemente quieres pasar una noche en plena naturaleza salvaje, te recomiendo realizar una reserva previa.
Es cierto que no es totalmente obligatorio, pero si te plantas en el refugio y no hay disponibilidad, no tienes alternativas para dormir, acampar ni pernoctar.
Así que lo mejor será reservar a través de la plataforma online de Refus Online. Allí podrás comprobar la disponibilidad y fechas que se adapten a tu planificación.
Otra opción será llamar directamente al refugio. Te dejo el enlace aquí.
Como llegar
Podemos acceder al refugio de distintas maneras, dependiendo de nuestra planificación:
Desde Bohí o embalse de Cavallers
Es la forma que permite acercanos al máximo con nuestro vehículo. Debemos coger la carretera L-500 que sube hasta Caldes de Boí y subir recto para llegar al embalse de Cavallers, donde podemos aparcar el coche (en verano hay controles para restringir el acceso).
Desde Cavallers tenemos 6 kilómetros hasta llegar al refugio, aproximadamente unas 2 horas a pie. La ruta rodea el embalse de Cavallers hasta el plano de Riumalo. En este punto a mano izquierda podríamos subir a los Besiberris y Comaloformo. Seguir recto subiendo por el barranco de les Llastres de la Morta. El sendero sube dirección las agujas de Travessani entre prados y torrentes de agua.
La ruta está señalizada con marcas amarillas y es fácil de seguir.
Desde refugio de la Restanca
En caso de realizar la ruta de Carros de Foc en sentido anti horario, deberemos unir el refugio de la Restanca con Joan Ventosa y Calvell. La ruta son unos 6 kilómetros de subida constante pero con unas vistas espectaculares.
Podemos aprovechar para subir al Montardo y contemplar los lagos de Travessany.
Desde refugio de Estany Llong
Sin duda la parte más conocida de todo el recorrido de los Carros de Foc. Lo más habitual es realizarla a la inversa, es decir, ir de Joan Ventosa hacia Estany Llong, pero obviamente se es otra alternativa.
El recorrido son unos 9 kilómetros divididos por el Coll de Contraix, donde debemos prestar mucha atención en el momento de bajar hacia el lago Negro.
Rutas y actividades cerca del refugio
Desde el refugio existen muchas posibilidades para recorrer los senderos del parque nacional de Aiguas Tortas.
Las rutas de senderismo y actividades más populares desde el refugio de Joan Ventosa Calvell son:
- Subir desde el embalse de Cavallers: Tal y como se describe en el apartado de «Como llegar desde Bohí» podemos realizar una exursión desde el embalse de Cavallers hasta el refugio. Unos 6 kilómetros mágicos por ambiente de montañas de granito. (Ver ruta)
- Subida a la Punta Alta de Comalesbienes: Una montaña de más de 3.000 metros de altura de muy fácil y accesible para cualquier senderista. Son 7 km de ida y vuelta por terreno de alta montaña, con grandes bloques de granito donde se precisa de agilidad. Un total de 5 horas para completar nuestro día en el refugio. (Ver ruta)
- Ascensión al pico del Montardo: una opción más en dirección norte. Una ruta circular de 9 kilómetros para subir al Montardo y contemplar los lagos pirenaicos como el lago dels Monges, el lago de les Mangades, el lago Clot o el lago de Travessany. (Ver ruta)
Y hasta aquí toda la información necesaria para poder organizar tu ruta al refugio de Joan Ventosa y Calvell. Espero que te sirva de ayuda y si tienes dudas, sugerencias o solamente quieres compartir tus experiencias con nuestra comunidad, escríbenos un mensaje. Estaremos muy contentos 😊
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊
precioso valle y se de lo que hablo pues e tenido la oportunidad de estar ali mismo veraneando 15 dias cada año durante 20 años aproximadamente , y de las montañas las e podido subir todas ..
Hola Juan,
Muchas gracias por escribirnos. Estoy totalmente de acuerdo, es un valle increíble con infinidad de propuestas que cualquier amante de la montaña debe visitar.
¡Nos vemos por el monte!
Nunca me cansare de verlo , y pisarlo , por que yo a ese valle lo e visto crecer …