Ruta circular en els Tres Mollons (Anoia)

Una excursión a pie para contemplar las montañas más emblemáticas de la Pobla de Claramunt

Fecha de publicación: 22 febrero 2022
Tiempo de lectura: 5 min

Els Tres Mollons es una montaña situada al lado del municipio de La Pobla de Claramunt, en la comarca de Anoia. Desde la cima podremos contemplar una panorámica de todo lo que es la Conca de Ódena, y observar con total claridad el castillo de la Pobla, el lugar más emblemático del pueblo.

La montaña de Els Mollons está situada a 543 metros de altitud en el Oeste de Montserrat.

La ruta cruza numerosos caminos que podremos ampliar para dirigirnos a otros lugares de interés, como la montaña del Puig Aguilera, el castillo de Castellolí o incluso llegar al monasterio de Montserrat.

Esta es una ruta de senderismo muy sencilla, donde la parte de más dificultad se supera con la ayuda de una cuerda. El punto más interesante de la ruta se encuentra en el inicio, donde llegaremos a la cima de Els Mollons. Después seguiremos rodeando la ladera de la montaña para poder andar entre bosques y campos verdes, contemplando de fondo la montaña mágica de Montserrat.

Lugares de interés cerca de la Pobla de Claramunt

Ficha técnica de la ruta

🤔 Dificultad: fácil
🏃 Distancia: 12 kilómetros
Duración: 3h 30 min
Época: todo el año

Descripción de la ruta

Esta es una ruta de senderismo circular con un desnivel positivo de 440 metros. La ruta no requiere de ninguna técnica en especial. Solo hay dos subidas fuertes situadas al inicio y al final, pero en camino ancho y de fácil acceso.

La ruta es fácil de seguir, solo deberemos fijarnos en un par de cruces para no equivocarnos.

Pero si lo prefieres, te recomiendo seguir el track GPS con el móvil y olvidarte de contratiempos. Te dejo el enlace:

En esta imagen sacada de Google Earth puedes contemplar el recorrido de toda la excursión:

Perspectiva de la ruta els tres mollons

Inicio de la ruta

Para llegar al inicio de la ruta en coche tenemos que dirigirnos a la estación de trenes de la Pobla de Claramunt. Seguiremos hasta cruzar el puente sobre la vía para girar a la derecha dirección la avenida Gumersind Bisbal. En la cuarta calle subiremos por la calle Dr. Fleming hasta al final donde giraremos a la izquierda en la calle Comte Borrell y cogeremos el primer desvío a la derecha que se convertirá en una pista de tierra.

Seguiremos siempre cogiendo la vía de la izquierda, passando por debajo de la C-15, la carretera que une Manresa y Vilafranca. Seguiremos hasta encontrar una pequeña explanada a nuestra izquierda, donde podremos dejar el coche.

Vista de Els Tres Mollons

Vista acercándonos a Els Tres Mollons

Empezaremos a caminar por la pista de tierra donde hemos dejado el coche, hasta llegar al primer pequeño cruce. El sendero gira a la izquierda subiendo a través del bosque para ir directamente als Mollons. La subida es fácil.

Llegaremos al primer tramo de cuerda, que se puede superar tranquilamente. Si no lo vemos claro, podemos dar la vuelta por la derecha a la roca que tenemos enfrente (nuestro objetivo).

Una vez arriba, ya nos solo nos queda ir a las puntas de la montaña. En ambas se distinguen diferentes tipo de rocas, de estilo calcáreo y muy afiladas.

Nosotros tuvimos la buena (o mala suerte) de una mañana con mucha niebla, y el océano de debajo de nosotros era espectacular. Solo con este momento ya vale la pena subir aquí arriba.

Foto desde la primera cima de Els tres Mollons

En la primera cima de Els Tres Mollons

Después de contemplar la panorámica de la Conca de Ódena, Igualada, la Pobla y su castillo, seguiremos hacia la segunda cima dels tres Mollons. Se pueden observar distintas reuniones montadas para repelar. Toda esta zona era un antigua escuela de escalada con vías conocidas como la Via Apia, que suben desde abajo para llegar a coronar la cima emblemática de la Pobla.

Segunda cima dels tres mollons
Cruz en la cima de els Tres mollons

Fotos de la segunda cima de Els Tres Mollons

Una vez contempladas las vistas, seguiremos por el sendero estrecho que va hacia la izquierda hasta empalmar con otro camino ancho de tierra. En breves volveremos a girar hacia la izquierda para ir a la Roca Cagadora, otra cima conocida de la zona, con un aspecto más que curioso. 

Roca cagadora en el trekking dels Tres Mollons

Roca cagadora en el trekking dels Tres Mollons

Volveremos por el mismo sendero que nos ha traído hasta aquí, hasta llegar a la pista de tierra donde seguiremos hacia la izquierda. Ahora ya solo nos queda contemplar el castillo delante de la masía de Can Mabres.

Seguiremos a la derecha donde podremos observar una piscina artificial para seguir el sendero GR hasta llegar un camino que empieza a bajar. Nos mantendremos todo el rato a la izquierda hasta llegar a una línea recta de torres eléctricas.

Nosotros decidimos subir y seguir recto hacia la derecha. Al final del sendero volvemos a conectar con otro camino más ancho hasta girar a la izquierda para dirigirnos a la roca Larga. Otra montaña singular de la zona con vistas a la Pobla.

Roca llarga en el sendero dels tres mollons

Roca Llarga de vuelta de Els Tres Mollons

Para terminar, seguiremos bajando hasta llegar al mismo camino de subida, donde inicialmente habíamos girado a la izquierda para subir a la primera cima. Ahora pero, iremos a la izquierda, entre campos de almendros y olivos hasta llegar al coche.

El que más me ha gustado de la ruta

  • La cima dels Mollons es espectacular. Tuvimos la suerte de contemplar un mar de nubes brutal.
  • Es una ruta muy fácil de seguir, con solo dos subidas más duras donde se acumula parte del desnivel.
  • Descubrir los bosques, masías y campos más allá de la Pobla de Claramunt.

Fauna y flora de la ruta

Esta ruta traviesa numerosos bosques de pino blanco y encinas, además de campos de almendros y olivos. También se destaca algún que otro campo de cereales.

Despedida

Hoy nos ha acompañado Anna que nunca pierde su sonrisa a pesar de las adversidades del momento. ¡Muchas gracias por compartir el día con nosotros!

Subiendo por la cuerda para llegar a la primera cima dels Mollons

Con esta foto terminamos la ruta a Els Tres Mollons. Os animo a probarla en cualquier momento del año. Podéis escribir un comentario para cualquier duda o simplemente contarnos vuestra experiencia.

¡Nos vemos por el monte!

Notición: ¡Nuestra pisada ya está en Instagram! Entra y síguenos

Si realizas alguna de nuestras excursiones, nos encantaría que nos etiquetaras. Nos hará muchísima ilusión y nos motivará para que sigamos añadiendo y compartiendo nuevas rutas y rincones del mundo. ¡Anímate!

¡Espera! Te dejo otras rutas de senderismo cerca de la Pobla de Claramunt que también te pueden interesar:

Pin It on Pinterest