Las mejores rutas d’Aigüestortes: excursiones, consejos e información práctica
Listado de excursiones por el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
El parque Nacional de Aigüestortes y lago de San Mauricio es el único parque nacional de Catalunya. Por este motivo esconde uno de los parajes más increíbles de todo el territorio.
Su más de 40.000 hectáreas permiten a los visitantes profundizar en el corazón de la montaña más bella del territorio.
Aquí podrás encontrar rutas recomendadas para realizar en el parque, recorridos de un o varios días, y de todo tipo de dificultad.
Ruta del Isard
Esta ruta recorre distintos senderos entre bosques y pastizales, bordeando el río Escrita para llegar al magnífico Estany de Sant Maurici. Es una ruta muy fácil de seguir para acercarnos a la parte interior del parque. En el lago existen más recorridos que podemos enlazar y combinar, como ver la cascada de Ratera y el lago de Ratera, o ir al Refugio Ernest Mallafré, o para los más experimentados subir a Els Encantats (muy técnico, recomendado para personas experimentadas en terrenos verticales)
En lago de Sant Maurici, llegan taxis en 4×4. Una opción a tener en cuenta si queremos pasar todo el día en el parque y apurar hasta tarde.
- Distancia: 3.68 km (solo de ida)
- Dificultad: muy fácil
- Duración: 1 hora y 30 minutos
- Época del año: primavera, verano y otoño.
- Inicio de la ruta: parking Prat de Pierró (ver en el mapa)
Para más información, aquí encontrarás la ruta detallada de Espot a Sant Maurici.
Ruta del valle y lagos de Gerber
Esta ruta no tiene dificultad y nos permite descubrir el valle de Gerber, situado al norte del parque de Aiguestortes, cerca de Vaquiera Beret. El camino está muy bien definido y nos va a adentrar en los lagos distintos lagos de origen glacial.
La ruta pasa por una cascada y termina en el lago que da nombre al Valle. Si nos animamos, podemos seguir el sendero hasta llegar al Estany Llong, o incluso ampliar la ruta para llegar al refugio de Saboredo, un lugar magnífico para pasar la noche en medio de la naturaleza. Desde el refugio podremos realizar muchas más actividades, ya sea en raquetas, senderismo o escalada.
- Distancia: 3.4 km (solo de ida)
- Dificultad: fácil
- Duración: 1 hora y 30 minutos
- Época del año: primavera, verano y otoño.
- Inicio de la ruta: aparcamiento del Clot Gran (ver en el mapa)
Ruta alternativa para llegar a Saboredo: ver enlace
Ruta del Estanys de Capdella – La Vall Fosca
Por este recorrido vamos a descubrir la parte central del parque, un camino que rodea los lagos de Colomina, Estany de mar y Estany Tort. Hay la posibilidad de hacer noche en el refugio de Colomina ha 2.414 metros de altitud.
El camino es precioso. Si queremos, desde el parking podemos coger el teleférico de la Vall Fosca y combinarlo con la ruta. Solo funciona en julio y agosto.
La ruta en si no tiene dificultad pero son más de seis horas a pie. Las vistas y el paisaje van a compensar todo el esfuerzo.
- Distancia: 14 km (ida y vuelta)
- Dificultad: moderada
- Duración: 6 hora y 45 minutos
- Época del año: verano
- Inicio de la ruta: embalse de Sallente, en el teleférico de la Vall Fosca (ver en el mapa)
Foto en la ruta de senderismo a Els Estanys de la Capdella (Vall Fosca, Aigüestortes)
Travesía Carros de Foc
La ruta «Carros de Foc» es una travesía que une los nueve refugios del interior del Parque Nacional de Aigüestortes.
Es una de las excursiones más emblemáticas de Cataluña que transcurre por ambiente de alta montaña. No es técnica ni muy difícil pero sí que requiere un poco de experiencia en rutas largas, orientación y montaña.
Existen muchas opciones para poder organizar la ruta, ya que el acceso al parque es muy variado y se puede empezar por cualquiera de los refugios.
Des de la pisada verde te ofrecemos una guía completa para organizar y planificar Els Carros de foc, con información detallada de cada etapa, consejos y dudas más frecuentes.
- Distancia: 56 km
- Dificultad: moderada
- Duración: 3 ~ 5 días
- Época del año: des de junio a setiembre
- Información detallada: aquí
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊