La Fageda de la Grevolosa: Un rincón mágico en el Prepirineo catalán
De camino al hayedo de la Grevolosa: una ruta entre árboles de altura
La Fageda de la Grevolosa es un bosque encantador en Cataluña, conocido por sus imponentes hayas y su cambio de paisaje en cada estación, está ubicado en la comarca de la Garrotxa.
La ruta circular, de aproximadamente 6 km, nos ofrece vistas panorámicas de la Vall d’en Bas y los Pirineos.
👆 Recuerda que tenemos una lista de rutas en la Garrotxa que también te puede interesar.
En el bosque, encontraremos hayas majestuosas y un ambiente tranquilo para relajarnos y conectar con la naturaleza. También podemos descansar en la ermita de Sant Nazari antes de regresar.
No olvides llevar calzado adecuado y agua, y respetar los caminos marcados para proteger el ecosistema.
¡Un lugar mágico para disfrutar todo el año!
🎁 Muy cerca de la Fageda de la Grevolosa se encuentra el Salt del Roure, una ruta corta que puedes combinar en el mismo día.
Índice de contenidos
- 1 📝 Ficha resumen
- 2 🚘 Cómo llegar al inicio de la ruta
- 3 🧭 Track GPS en Wikiloc Fageda de la Grevolosa
- 4 🚶 Ruta a la Fageda de la Grevolosa
- 5 ⛪ Ermita de Sant Nazari y la Grevolosa
- 6 🌲 El bosque de la Grevolosa
- 7 🐾 Fauna y flora en la Fageda de la Grevolosa
- 8 🍄 Setas en temporada (otoño)
- 9 ✨ La magia otoñal en el bosque de la Fageda de la Grevolosa
📝 Ficha resumen
Aquí vas a encontrar la información básica de la ruta de senderismo que te proponemos:
〽️ Tipo de ruta | Lineal |
📈 Dificultad | Fácil |
↔️ Distancia | 5 kilómetros |
⌚ Duración | 2 horas |
📅 Época | Todo el año |
🅿️ Parking | Si |
Apta para niños | Si ✅ |
💡 ¿Sabías que..? En el bosque de la Grevolosa se calcula que algunas de las hayas centenarias tienen más de 250 y 300 años de vida, lo que los convierte en testigos vivientes de la historia.
🚘 Cómo llegar al inicio de la ruta
Para llegar a la Fageda de la Grevolosa, el acceso es sencillo y cómodo. Esta facilidad de acceso hace que sea un destino más popular entre los amantes de la naturaleza, sobre todo en otoño, que es la época más impresionante para visitar el bosque.
Para ello debes ir dirección al Coll de Bracons, y dejar el coche en el lateral de la carretera. Hay espacio para aparcar. Te dejo el punto exacto donde empieza la excursión.
🧭 Track GPS en Wikiloc Fageda de la Grevolosa
Tal y como te explicaremos en este post, hay dos opciones para visitar el bosque de la grevolosa. Puedes descargar el track de la ruta más fácil y corta en este enlace.
🚶 Ruta a la Fageda de la Grevolosa
La Fageda de la Grevolosa en Cataluña es un verdadero tesoro natural que cautiva con su belleza y diversidad. Este bosque mágico es conocido por sus imponentes hayas, algunas de ellas con más de 40 metros de altura, creando un paisaje encantador que cambia a lo largo de las estaciones.
Una vez estacionado el vehículo, debemos ir a buscar un pequeño camino que sale en dirección este, donde debemos cruzar una pequeña valla de color rojo.
Inicio de
En unos 100 metros llegaremos a una pequeña fuente (según la época puede que no salga nada de agua) y giraremos a nuestra derecha para ir caminando en paralelo a la carretera.
El bosque es muy frondoso y nos protegerá tanto del sol como del viento en gran parte del recorrido.
El sendero es ancho y no tiene ninguna dificultad alguna. Las hojas caídas, los árboles y el contraste de color nos indica que será una excursión muy bonita en el corazón de la Garrotxa.
De camino al bosque de la Grevolosa. En busca de hayas centenarias
⛪ Ermita de Sant Nazari y la Grevolosa
Seguimos caminando y gozando de la tranquilidad que nos transmite este bosque. Pasamos por debajo de una línea eléctrica y seguimos sin perdida. El camino se vuelve un poco más estrecho pero no tiene dificultad.
Llegaremos en un momento donde hay un cruce, para ir hacia La Fageda de la Grevolosa o para acercarnos a Sant Nazari, una ermita que fue construida el siglo XIV y restaurada en el año 1921.
Nosotros nos acercamos a la ermita, donde hay alguna mesa de pícnic y una pequeña esplanada para descansar.
Ermita de Sant Nazari, de camino a la Grevolosa
🌲 El bosque de la Grevolosa
Una vez vista la ermita de Nazari, retomamos el camino. En este punto donde nos encontramos hay varias alternativas. Te encontrarás personas que suben hacia ti y que vienen de detrás del cartel informativo de la ermita. Estas personas habran dejado el coche en otro parking o bien hacen una ruta circular mucho más larga.
Nosotros tenemos que ir en dirección NO, es decir, dejar la ermita a nuestra espalda y subir hacia el norte y la derecha. Veremos un cartel indicativo.
Frente a una haya centenaria en La Fageda de la Grevolosa
En unos 200 metros, encontramos un panel informativo y giramos a la derecha. En este momento ya se empieza a notar el ambiente de árboles gigantes, hayas altísimas, que combinan sus colores con robles y avellanos.
Haya monumental. Bosque de la Grevolosa
Apreciamos varias hayas que sobresaltan del resto. Aquí podemos ir subiendo e ir paseando entre el bosque que nos rodea. Si tenemos la oportunidad de estar solos, podremos apreciar la majestuosidad que se nos presenta.
Es un lugar ideal para descansar, pensar y reflexionar. Los niños pueden aprovechar y jugar con las ramas de los árboles, las hojas caídas o las pequeñas piedras que nos rodean.
💡 ¿Sabías que…? Las raíces de las hayas crecen horizontalmente, obligando a otras especies a desplazarse, dejando el suelo sin plantas y árboles que compitan para los recursos naturales (agua y nutrientes). Por este motivo, el sotobosque de los hayedos acostumbra a estar limpio.
Una vez visitada la Fageda de la Grevolosa tenemos varias opciones, o deshacer el camino por donde hemos venido y hacer una ruta lineal sin ninguna dificultad, o bien seguir subiendo hasta el Collado de la Grevolosa y luego caminar en dirección El Molí de Bracons.
Esta opción solo la recomiendo si tenéis ganas de subir algunos metros y alargar la salida 1 hora más.
Entre hayas, robles y avellanos en el Bosque de la Grevolosa
🐾 Fauna y flora en la Fageda de la Grevolosa
La riqueza natural de bosques como la Grevolosa permites que diferentes especies de plantas, árboles y animales habiten en un rincón único. Si tenemos suerte y paciencia, podríamos llegar a sentir o ver el Picot Negre (Pito Negro), el trapador azul (Pique-soques blau), salamandras e incluso murciélagos y alguna guilla, aunque estos últimos tienen hábitos nocturnos.
En cuanto a árboles y plantas, destacan por supuesto las hayas que se mezclan con acebos (boix grèvol), robles, algún abeto, tejos, arces y avellanos.
Entre avellanos, hayas y robles
Una vez visto los dos hitos de la ruta, deberemos deshacer el camino por la misma pista forestal, hasta llegar de nuevo donde aparcamos nuestro vehículo. No tiene pérdida.
🍄 Setas en temporada (otoño)
Si visitas la Fageda de la Grevolosa en temporada, tendrás la oportunidad de descubrir las maravillas que esconde el suelo del bosque. Durante los meses de otoño, es posible encontrar una gran variedad de setas, como el níscalo, el boletus o la seta de pie azul. Estos hongos añaden un toque especial al paisaje y son un atractivo para los aficionados a la micología.
Es importante recordar que, al tratarse de un espacio natural protegido, no se deben recolectar setas sin los permisos correspondientes. Respetar el ecosistema y la biodiversidad es fundamental para preservar la belleza de la Fageda de la Grevolosa.
✨ La magia otoñal en el bosque de la Fageda de la Grevolosa
En otoño, el bosque de la Fageda de la Grevolosa se transforma en un escenario mágico lleno de colores y contrastes. Las hojas de los árboles adquieren tonalidades doradas, rojizas y amarillas, creando un espectáculo visual único.
Adentrarse en este bosque durante el otoño es como entrar en un cuento de hadas. El crujir de las hojas secas bajo tus pies te acompañará en el camino, mientras te maravillas con los tonos cálidos y la belleza efímera de esta estación.
El ambiente místico y encantador que se vive en la Fageda de la Grevolosa en otoño te transporta a un mundo de fantasía. No pierdas la oportunidad de vivir la magia que despierta este bosque en esta época del año.
También te puede interesar
Nuestras últimas aventuras
¿Te gustó nuestro artículo? ¡Compártelo! 😊